El BID, en el marco de las actividades de su agenda de Gobierno Abierto, colaboró con la Agencia para el Desarrollo del Gobierno de Gestión Electrónica y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) de Uruguay para implementar un compromiso de su plan de acción presentado ante la Alianza para el Gobierno Abierto, OGP por sus siglas en inglés.
El proyecto DateIdea 2014, es un concurso a través del cual organismos públios y ciudadanos podrán desarrollar aplicaciones de datos abiertos que permitan mejorar el funcionamiento de los servicios públicos. La iniciativa está orientado a estudiantes, emprendedores, periodistas, activistas, empresas, organizaciones de la sociedad civil y organismos del Estado; y está compuesto por tres fases, dos de las cuales ya han concluido:
Fase I: Problemas a resolver
Se realizó una convocatoria a organismos del Estado y a ciudadanos para que propusieran problemas a resolver mediante servicios públicos que utilicen las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Los problemas a resolver debían ser enmarcados en temáticas de educación, salud, políticas sociales y gobiernos locales. Durante esta fase, los ciudadanos presentaron 79 ideas.
Fase II: Hackatón
El Hackatón se realizó los días 12 y 13 de septiembre del 2014. Durante 27 horas de trabajo continuo, 70 participantes, divididos en 12 grupos de trabajo, 9 en la categoría de Desarrollo de Prototipos y 3 en la categoría de Periodismo de Datos, trabajaron en la realización de prototipos de aplicaciones y visualizaciones, contando historias a partir de datos publicados por el Estado y /o desarrollando las propuestas de problemas a resolver presentadas en la Fase I.

Fase III: Fondos Concursables
Falta la Fase III asociada a la sostenibilidad de la iniciativa y que corresponde a financiación a través de 19 fondos concursables para el desarrollo e implementación de las soluciones propuestas que resultaron más viables y sostenibles durante la Fase II.
Más info: [email protected]
Leave a Reply