Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Institutional Impact Hub

¿Te interesa descubrir cómo potenciar el impacto y la efectividad de las instituciones públicas en tu país? No te pierdas las valiosas aportaciones de las y los expertos del BID, quienes han preparado una serie de publicaciones, artículos y recursos que exploran en profundidad las diversas dimensiones del impacto institucional. ¡Es tu oportunidad para transformar el conocimiento en acción!

¿Quiénes somos?

Gastón Pierri

Economista Especialista en Capacidad Institucional del BID, donde lidera la agenda de Impacto en las áreas de Gestión Pública, Transparencia y Gobierno Digital. Desde el 2017, dirige iniciativas de generación de conocimiento en colaboración con la Universidad de Columbia, la Universidad de Berkeley y la Universidad de Harvard. Antes de integrarse al BID, formó parte del equipo de Gobernanza Global del Banco Mundial donde implementó proyectos en el Sudeste Asiático y América Latina. Además, fue asesor del Ministerio de Economía de Argentina durante los años de recuperación de la crisis económica (2002 y 2005). Gastón cuenta con un Doctorado en Economía Aplicada de la Universidad de Alcalá en España y estudios en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad de la Universidad de Harvard.

Explora nuestras publicaciones sobre Impacto Institucional

¿Qué funciona para mejorar la eficiencia del gobierno el cumplimiento tributario y la resilencia financiera?, 2023

Esta publicación es parte de una serie de cinco monografías que evalúan lecciones aprendidas de inversiones apoyadas por el BID durante más de una década en diversos sectores. Ante la creciente demanda de servicios públicos de calidad en América Latina y el Caribe, esta monografía examina programas y políticas que ayudan a los gobiernos a mejorar el financiamiento y la provisión de estos servicios. Explora evidencia sobre cómo mejorar la eficiencia gubernamental, el gasto público, la tributación y la resiliencia financiera. Las lecciones clave incluyen el uso de tecnologías de información para optimizar procesos, aumentar el cumplimiento tributario mediante “empujones”, y fomentar el ahorro entre los ciudadanos.

Corrupción, Eficiencia Gubernamental y Cumplimiento Tributario: Evidencia de una encuesta experimental usando Facebook en Chile, 2022

Este estudio evalúa el efecto de la distribución de información a través de Facebook en la percepción de la corrupción, la efectividad gubernamental y el cumplimiento tributario de los ciudadanos chilenos. Los resultados preliminares muestran que, cuando se presentan gráficamente datos favorables sobre la corrupción y la eficiencia del gobierno en Chile, la percepción de corrupción y de ineficiencia se reduce en 10.5 y 3.8 puntos porcentuales, respectivamente.

Gestión del Talento Humano y Control de la Corrupción: El efecto del programa de nuevos talentos en control gubernamental sobre la detección de la corrupción en Perú, 2022

Este documento presenta evidencia sobre el programa Nuevos Talentos en Control Gubernamental, de la Contraloría General de Perú, que capacita a profesionales seleccionados por mérito. Los resultados muestran que las oficinas que integraron Nuevos Talentos aumentaron su tasa de éxito en el manejo de quejas en 36 puntos porcentuales, la de incidentes reportados en 32 puntos y la de advertencias en 27 puntos. Esto sugiere que el programa es efectivo para mejorar los procesos internos de la CGR y contribuir a la lucha contra la corrupción.

Combatiendo la Evasión Fiscal e incrementando la transparencia financiera en tiempos del Covid-19: El caso de Paraguay, 2021

Este estudio analiza el impacto de programas de auditoría en Paraguay, utilizando la metodología de diferencia en diferencias. Se evalúa el efecto de las auditorías en ventas declaradas, compras y pago de impuestos entre 2018 y 2019. Los resultados muestran que las auditorías son efectivas y que un tablero fiscal puede orientar un control fiscal más eficiente, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Así, las auditorías gubernamentales son clave para mejorar la recaudación fiscal en países en desarrollo.

Transparencia y género: El impacto de las compras electrónicas en el acceso a licitaciones públicas de las PyME lideradas por mujeres, 2021

En los últimos años, las iniciativas de gobierno digital en licitaciones públicas han ganado popularidad por sus beneficios en eficiencia y transparencia. Este documento presenta evidencia sobre el impacto de la plataforma COMPR.AR en la participación de mujeres emprendedoras en Argentina. Los resultados indican que COMPR.AR aumentó la probabilidad de que una oferta sea adjudicada a un negocio liderado por mujeres entre 2.48 y 4.22 por ciento, según el modelo de estimación. Este estudio contribuye a la literatura sobre cómo las reformas digitales pueden promover la participación femenina en compras públicas.

Gobierno Digital y Corrupción: El impacto de infObras y el control ciudadano en la eficiencia de la ejecución de obras públicas en Perú, 2020

Las iniciativas de gobierno digital y supervisión ciudadana han aumentado recientemente, con más plataformas que muestran datos sobre obras públicas y mayor participación ciudadana. Sin embargo, hay poca literatura sobre su efectividad. Este estudio evalúa el impacto del Programa de Monitores Ciudadanos de Control de la Contraloría de Perú en los costos y tiempos de ejecución de obras. Los hallazgos indican que se reduce el exceso de costos en obras subcontratadas, pero no hay efectos significativos en los tiempos de ejecución.

Transparencia y Gobierno Digital: El impacto de COMPR.AR en Argentina, 2020

Las iniciativas de gobierno digital y regulaciones de transparencia han ganado popularidad entre los responsables de políticas en años recientes, pero la literatura sobre la relación entre digitalización y transparencia es escasa. Este documento estudia los efectos de la plataforma de compras electrónicas COMPR.AR en Argentina. Utilizando una estrategia de diferencia en diferencias, se muestra que la adopción de COMPR.AR redujo la duración de los procesos de contratación y los precios pagados por entidades públicas. Además, aumentó el número de licitantes en los procesos de contratación pública, mejorando así la eficiencia y la disponibilidad de información.

Explora recursos adicionales

Accede a artículos que invitan a la reflexión escritos por especialistas de ICS, que abarcan una amplia gama de temas, desde la responsabilidad social corporativa hasta la dinámica de la gobernanza. Algunos de nuestros artículos más recientes y provocativos incluyen:

¿Qué funciona para generar impacto en el control de la corrupción? El rol de la inteligencia artificial

¡No te pierdas de las últimas noticias sobre impacto institucional!

Infórmate sobre los últimos desarrollos en impacto institucional. Suscríbete a nuestro boletín para recibir actualizaciones, invitaciones a eventos y contenido exclusivo directamente en tu bandeja de entrada.

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • MapaInversiones ahora es código abierto
  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT