Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Indiana optimiza el manejo de datos para lograr mayor eficiencia

21 August, 2014 por Stephen Goldsmith Deja un comentario


 

Poniendo todos sus datos a disposición de las distintas reparticiones en forma fácil y rápida, el estado puede ahorrar dinero y mejorar los servicios.

A medida que resulta cada vez más clara la importancia de los datos para aumentar la eficiencia en el sector público, uno de los modelos que permite integrar nuevos usos de los datos en las operaciones de gobierno va adquiriendo mayor prominencia. Este modelo se basa en dos factores aparentemente opuestos: un fuerte liderazgo central para establecer políticas e implementaciones, acompañado por una capacidad ampliamente distribuida para la utilización de  los datos a través de toda la organización.

La ciudad de Chicago ha sido pionera en esta estrategia. Su Departamento de Innovación y Tecnología (DoIT), liderado por la Directora Ejecutiva de Información Brenna Berman y con fuerte apoyo de la alcaldía, está trabajando para asegurar que el uso de datos se difunda en toda la ciudad. El Departamento DoIT está desarrollando una plataforma de datos analíticos de avanzada y al mismo tiempo está involucrando a usuarios de los distintos departamentos para que identifiquen problemas que pueden solucionarse contando con mejores datos. Por ejemplo, un programa piloto de reciente aplicación le permitió al Departamento Vial y de Sanidad concentrar recursos para combatir roedores en áreas en las que, gracias a los datos, fue posible predecir la presencia de plagas.

Y el modelo se está expandiendo. En marzo, el Gobernador de Indiana, Mike Pence, emitió un decreto ejecutivo por el cual se creó un  Núcleo de Gestión y Desempeño (NGD) estatal para incrementar la efectividad, eficiencia y transparencia del gobierno estatal mediante la drástica simplificación y aumento del uso de datos en todas las reparticiones. Combinando herramientas de gestión de desempeño y una sólida plataforma de datos analíticos, el NGD promete ahorrar dinero del estado y mejorar los servicios.

La iniciativa de Indiana sin duda parece estar encaminada hacia el éxito. En primer lugar, dicha iniciativa cuenta con patrocinio ejecutivo, ya que tiene como fuerza impulsora al gobernador y su Oficina de Gestión y Presupuesto (OGP). En segundo lugar, el NGD constituye un esfuerzo colaborativo de todas las reparticiones estatales, coordinado por la OGP y la Oficina de Tecnología de Indiana (OTI) y se nutre del aporte de dedicados colaboradores con diversas especialidades. Y en tercer lugar, la reserva de datos de gobierno es de grandes dimensiones y se encuentra en gran medida bien ubicada. El Director Ejecutivo de Información Paul Baltzell comenta que su departamento ya posee todos los datos del estado alojados en un modelo centralizado similar al de una corporación.

Según Sara Marshall, directora del proyecto NGD para la OGP, algunos estudios preliminares de caso realizados por la OGP y la OTI ya están abriéndole las puertas a oportunidades. En uno de estos casos, una repartición requería datos recolectados originalmente por otra entidad estatal. En lugar de circular directamente desde una entidad o repartición a otra, estos datos tenían que recorrer un complicado circuito, pasando por una base central de información del gobierno federal y una compañía privada de recolección de datos antes de llegar a su destino. El uso compartido de datos en forma directa entre dos reparticiones reducirá los costos de transacción que implica el uso de múltiples intermediarios.

La eliminación de transacciones innecesarias además disminuye la posibilidad de provocar daños en los datos. A su vez, una mejor calidad de datos permite brindar servicios de mayor calidad. “Estamos viendo un impulso en la productividad a partir de la estandarización y la limpieza de datos, y también a partir de nuevas adquisiciones tecnológicas”, dijo Marshall. “Por ejemplo, una consulta compleja que requiere diez minutos en un servidor SQL, requiere menos de un segundo en nuestra nueva plataforma de computación in-memory”. Al contar con la capacidad para procesar consultas complejas con una velocidad altamente mayor, el NGD permitirá un flujo de trabajo ininterrumpido y un incremento en la productividad.

Bajo la conducción de Baltzell y de Chris Atkins, Director de la OGP, Indiana está desarrollando una variedad de alternativas que las reparticiones pueden utilizar para beneficiarse con esta nueva y fuerte capacidad de contar internamente con datos analíticos. Por ejemplo, mediante el proceso de aprendizaje automático (machine learning), se puede lograr que el sistema de corrección de direcciones  del estado sea más efectivo y económico. Además, los datos en tiempo real sobre muertes producidas por abuso de drogas podrían ayudar a la policía estatal a responder a situaciones que estén desarrollándose.

El sitio de internet del NGD se lanza este mes, y el núcleo o hub en sí está en proceso de entrar en funcionamiento para inicios del próximo otoño. Con el lanzamiento del NGD y un liderazgo central sólido, Indiana puede convertirse en un modelo para otros gobiernos que intentan incorporar los datos en todas sus operaciones y utilizar el poder de los datos analíticos para ahorrar dinero y transformar la prestación de servicios.

Esta publicación originalmente apareció en el blog Better Faster Cheaper de Stephen Goldsmith en Governing.com

 


Archivado Bajo:Gobernarte, Sin categorizar Etiquetado con:administración pública, ahorro, ciudades inteligentes, datos, efectividad, eficiencia, Gestión, Indiana, mejora de servicios, presupuesto, tecnología, transparencia

Stephen Goldsmith

Stephen Goldsmith , El ex-alcalde Stephen Goldsmith es profesor de Práctica de Gobierno y el Director del Programa de Innovación en el Gobierno Americano de la Escuela Kennedy de Gobierno de la Universidad de Harvard. Actualmente dirige Data-Smart City Solutions, un proyecto que pone relieve en los esfuerzos de los gobiernos locales en la utilización de las nuevas tecnologías conectando los avances en el uso de análisis de Big Data con aportes de la comunidad para transformar la relación entre el gobierno y los ciudadanos. Se desempeñó como alcalde adjunto de la ciudad de Nueva York y el alcalde de Indianápolis. Fue también el principal asesor de política nacional para la campaña de George W. Bush en el 2000, el Presidente de la Corporación para el Servicio Nacional y Comunitario y el fiscal de distrito para el condado de Marion, Indiana 1979-1990.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?
  • ¿Cómo Corea del Sur ha logrado ser pionero en la transformación digital del sector público?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT