Todos los días proporcionamos datos y más datos en las diferentes actividades que realizamos. Desde otorgar nuestra información personal para que nos lleguen las ofertas de un supermercado, pasando por el uso de una red social, hasta la información que le brindamos a una institución del gobierno, ya sea porque nos ofrece un servicio o nos beneficiemos de un plan social. En … [Lee más...] Acerca de Datos por doquier: Los registros administrativos para fortalecer los sistemas estadísticos
Federico Segui

Federico Segui
Actualmente es Subdirector General del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay. También es responsable de la implementación del Data Warehouse - Sistema Integrado de Registros Estadísticos y Encuestas en el INE. Tiene más de 25 años de experiencia en estadísticas oficiales. Posee título de Analista Programador de la Universidad ORT Uruguay y títulos de postgrado y cursos de maestría en Sistemas de Información y Reingeniería (Universidad ORT), Computing and Information Systems (University of Oxford) y Gestión de la Calidad (UNIT). Ha sido consultor de organismos internacionales como el BID, Banco Mundial, Naciones Unidas, París-21, OCDE, FIIAP, como experto en estadísticas oficiales basadas en registros administrativos, gestión de datos, tecnologías de la información aplicadas a las estadísticas, calidad de las estadísticas, metadatos y anonimización de microdatos. También es autor de varias publicaciones y artículos sobre esos temas. Es miembro electo de organizaciones internacionales: ISI, IAOS, y miembro de grupos de trabajo sobre data stewardship, datos abiertos de gobierno, registros administrativos con fines estadísticos, calidad de datos, entre otros.