BBL: “Revolución de datos: Construyendo y financiando sistemas estadísticos nacionales abiertos e inclusivos para rastrear los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
Co-organizado por ICS y SMO, el 15 Sept. se realizó una presentación de Shaida Badiee y Misha Belkindas, Directores Gerentes en Open Data Watch* en Washington DC.
Mucho ha pasado desde que se inició la Revolución de Datos en 2014 y se adoptaron los Objetivos de desarrollo sostenible en 2015. Con 17 metas, 169 objetivos y 230 indicadores, lograr los SDGs no será posible sin datos confiables, precisos y oportunos para medir y sigue el progreso.
Los Sistemas Estadísticos Nacionales (NSS) son la fuente de todas las estadísticas oficiales, basadas en censos, encuestas y datos administrativos. Sin embargo, muchos NSS no son capaces de satisfacer eficazmente la creciente demanda de datos. Existe una necesidad urgente de fortalecer la capacidad técnica y operativa tanto del NSS como de las oficinas nacionales de estadística para que puedan producir los datos necesarios para los indicadores del SDG. Además de fortalecer la capacidad estadística, se debe fomentar la innovación en la recopilación y producción de datos y movilizar recursos para financiar esta ambiciosa agenda mundial.
La naturaleza de los SDGs requiere desglosar los datos. Esto exigirá la creatividad en el uso de los “billones” actuales en la Ayuda oficial al desarrollo para atraer, apalancar y movilizar “trillones” en inversiones de todo tipo: públicas y privadas, nacionales y globales, tanto en capital como en capacidad. El BID, a través de préstamos, cooperación técnica y programas de fortalecimiento de capacidades, ha enfatizado la importancia crítica de asegurar que sus países miembros permanezcan en el asiento del conductor y desempeñen un papel prominente en la formulación y ejecución del programa de desarrollo de 2030. Con el objetivo de desarrollar la capacidad de los sistemas estadísticos en la era SDG, la adopción de principios de datos abiertos es un paso necesario para fortalecer los sistemas y aumentar la confianza pública en sus resultados.
*ODW es una ONG que monitorea el progreso y proporciona información y asistencia para guiar la implementación de sistemas de datos abiertos.
Para mayor información contactar a Janine Perfit
Leave a Reply