Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Equipo de Autoría
  • Iniciativas
    • Institutional Impact Hub
    • Transparencia de Beneficiarios Finales
    • Transparencia en la inversión y proyectos de infraestructura
    • Datos y Gobierno Digital
  • Español

Buenas Prácticas de Transparencia en el Sector de Agua y Saneamiento

4 February, 2016 por Selva Rodriguez Deja un comentario


El día 3 de febrero, La División de Capacidad Institucional del Estado, junto con la División de Agua y Saneamiento con el apoyo del Fondo de Transparencia organizaron un BBL en el cual, la consultora Blanche Arévalo Cotlear* presentó los resultados de 4 estudios implementados para establecer una base de conocimiento para identificar buenas prácticas de transparencia y espacios de mejora, para poder apoyar estratégicamente a los entes reguladores y empresas prestadoras de servicios.  También se contó con la participación del comentarista Donal O´Leary* de Transparencia Internacional.

BBL Agua y Saneamiento

El nuevo marco sectorial de INE/WSA reconoce claramente la importancia de promover la transparencia y la rendición de cuentas, y en particular de aumentar la cantidad y calidad de información disponible para fortalecer el control y la participación ciudadana y, por ende, los derechos de los usuarios. Adicionalmente, una de las lecciones más relevantes de las reformas implementadas en el sector de agua y saneamiento (AyS) en la región en los últimos 20 años, es la importancia de las prácticas de manejo de información, transparencia y gobernanza como determinantes de la eficiencia, efectividad, y calidad del servicio. Estudios demuestran que, además de reducir los riesgos de corrupción, la transparencia también puede mejorar la eficiencia y el desempeño del sector. Sin embargo, casi el 40% de los entes reguladores de AyS de la región no alcanzan criterios mínimos de gobernanza, principalmente a causa de los débiles mecanismos de rendición de cuentas y de transparencia. Debilidades similares son comunes entre los prestadores de servicios.

En el mismo contexto, se publicó un blog post acerca de las lecciones aprendidas sobre transparencia en el sector de Agua y Saneamiento “Agua transparente, o déjala correr” – La crisis de Flint, Michigan. Este post hace referencia a la gobernanza e implementación de políticas e iniciativas de transparencia focalizada. Lee más aquí.

*Blanche Arévalo Cotlear cuenta con más de 20 años de experiencia diseñando, coordinando e implementando proyectos de gobernanza en ALC, África y Europa Oriental. Blanche fue Lead Governance Consultant del Banco Mundial durante 10 años, trabajando en particular en temas de gobernanza en el sector de AyS. En 2010 recibió el World Bank Governance Award 2010 por su trabajo en el Programa de Agua en Kenya. Sus experiencias anteriores incluyen trabajo con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales en Perú.

* Desde 2005, Donal O´Leary es Asesor Senior de Transparencia Internacional, especializado en temas de transparencia en el sector de agua y saneamiento. Donal ha sido uno de los principales autores del ¨Informe Global de la Corrupción 2008 – Corrupción en el Sector de Agua¨, y es un miembro fundador del Water Integrity Network (WIN). Antes de incorporarse a TI, Donal trabajó durante más de 20 años en el Banco Mundial, desarrollando proyectos de agua y saneamiento y energía en Africa y Asia del Sur.

Para recibir más información sobre este tema, contactar a Francesco de Simone


Archivado Bajo:NewsletterICS Etiquetado con:administración pública

Selva Rodriguez

Selva es Consultora de la División de Capacidad Institucional del Estado. Es diseñadora gráfica con un fuerte vínculo y experiencia en comunicaciones internas y externas. Se incorporó al Banco en 2008, Desde ese entonces ha trabajado en el departamento de Relaciones Externas y la Corporación Interamericana. Sigue a Selva en Twitter @SelvaRod

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Entradas Recientes

  • Cinco lecciones clave para mejorar el servicio civil en América Latina y el Caribe
  • Seis claves para modernizar la gestión de activos públicos
  • ¿Por qué las Evaluaciones Nacionales de Riesgo son clave para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo?
  • ¿Cómo las Guías de Integridad están transformando el sector bancario en Panamá?
  • ¿Cómo Corea del Sur ha logrado ser pionero en la transformación digital del sector público?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT