Si usted ha oído la frase “economía colaborativa” probablemente nombres como Airbnb y Uber le vendran a la cabeza. Estos dos gigantes no sólo han interrumpido las grandes industrias de comercio, pero también han alentado a una nueva ola de empresarios a seguir el mismo modelo en diferentes industrias. Por ejemplo, esta Rover para cuidado de perros, Spinlister para el alquiler de bicicletas, y Homemade para Chefs que quieran vender alimentos desde sus hogares.
Ahora, comenzando en Washington D.C., esta Accint. La aplicación de iPhone que conecta al estudiante de un idioma con gente nativa de la lengua para tener conversaciones y practicar en persona. Accint emplea el modelo de “economía colaborativa”, permitiendo que la gente común y corriente pueda enseñar su idioma nativo a estudiantes que buscan aprender la lengua de su interés con la posibilidad de escoger de una lista amplia, la persona que se encuentre más cercana a su ubicación y precio.
Al igual que otras aplicaciones de la economía colaborativa, Accint resuelve ineficiencias del mercado, como:
- Los hablantes nativos cobran alrededor de $20 (USD) por hora, lo cual es aproximadamente un tercio del precio de un tutor profesional.
- Es en persona, en lugar de en línea, lo que significa que el estudiante tiene el tipo de experiencia de inmersión total que, antes de Accint, sólo ocurría viviendo o estudiando en el extranjero.
- La aplicación muestra los 5 hablantes nativos más cercanos en ubicación, por lo que es conveniente para reunirse en persona.
- Las conversaciones se compran por sesión, evitando que un usuario corra el riesgo de perder clases por razón de viaje, enfermedad, etc.
- Actualmente, Accint cuenta con hablantes nativos de 24 idiomas y está creciendo día a día. Si hay un usuario estudiando un lengua específica, o menos popular que otras, en esta aplicación encontrara con facilidad hablantes nativos para una conversación y experiencia nativa.
- En la aplicación, se puede solicitar al mismo hablante nativo por varias sesiones, o también, el usuario tiene la libertad de practicar con diferentes personas del misma lengua si así lo escoge. Teniendo la ventaja de escuchar diferentes acentos de un mismo idioma y experiencia de conversacion.
- Con un gran número de gente que anuncia como hablante nativo de varias lenguas, es fácil encontrar a una persona que sea interesante y con el que se tenga intereses comunes para practicar el idioma de conversación.
Accint fue creado por la necesidad de poder practicar y hablar mi francés, español y portugués en Washington, D.C. Como fundador, entendí la necesidad de hablar una lengua con regularidad después de volver de mi estadía en Francia. Ya que me di cuenta, que si el idioma no se practica, este se deteriora y se termina perdiendo la capacidad de hablar los lenguajes aprendidos que inicialmente tomaron tanto tiempo para adquirirlos.
En este sentido mi experiencia no es única. Estoy seguro de que, tanto en su lugar de trabajo como en su vida personal, hay un idioma que ha aprendido, pero que casi nunca puede utilizar. Tal vez, practicar un idioma antes de un viaje de negocios, o vacaciones. Tal vez para recomendar a un amigo o cónyuge que debe mejorar su inglés. O quizás practicar el alemán que aprendió en el colegio y nota que ahora se traba un poco en conversaciones.
Cualquiera que sea la razón para querer practicar un idioma, Accint hace que sea fácil. Al igual que Airbnb y Uber, Accint es una aplicación de economía colaborativa. Lo que estas herramientas tienen en común es que le permiten a la gente hacer un poco de dinero, ofreciendo servicios que son mejores, o más baratos, o hasta más rápidos que otros medios. Accint facilita su vida, haciendo su práctica de un idioma mejor, más barata y más rápida. Baje la aplicación y suelte la lengua!
Leave a Reply