During the 1960s, the countries of Latin America and the Caribbean opted for an economic development strategy based on trade protection. At its core, import substitution sought to protect local industries from foreign competition. Although the region’s economies grew significantly, this growth laid the foundations for the 1980 debt crisis, which was compounded by a series of … [Read more...] about Trade Liberalization and Diversification, key for Central America
Jordi Prat

Jordi Prat
Jordi Prat es economista principal para Honduras y Guatemala en el Departamento de Países de Centroamérica, Haití, México, Panamá y República Dominicana del BID. Ha liderado diversas publicaciones, incluyendo “Honduras: Un enfoque territorial para el desarrollo” y varias publicaciones sobre los efectos del COVID-19 en los países de la región. En 2015, 2017 y 2018 Jordi fue coordinador del equipo del Reporte Regional Macroeconómico, que examina la coyuntura y las perspectivas internacionales actuales que están afectando a América Central y la República Dominicana. Antes de llegar al BID, fue Viceministro de Hacienda y Director de Crédito Público de Costa Rica (2013-2014) y asesor del Ministro de Hacienda (2010- 2013). Previamente, fue economista sénior del Fondo Monetario Internacional (2002-2010), siguiendo países como Surinam, Nicaragua, El Salvador, Panamá y Guatemala. Jordi es graduado de la Universidad de California, Los Ángeles, con Doctorado en Economía, Maestría en Economía, y Licenciatura en Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.