It’s been proven that an efficient response of the workforce to the human capital needs of the economy boosts labor productivity and, as a consequence, economic growth. People with the right skills have better opportunities to access high-quality jobs, improve their earnings and enhance their quality of life and that of their families. Employers require workers with … [Read more...] about Skills for Work: Boosting Development and Productivity
Fabiola Saavedra Caballero
Fabiola Saavedra Caballero es consultora en las divisiones de Educación y Mercados Laborales del BID. Es una economista boliviana cuyos intereses de investigación son educación, políticas públicas y mercados laborales. Previamente trabajó como consultora para el Banco Mundial, UNICEF y UN-Habitat además de ser Profesora de la Escuela de Economía y Finanzas en la Universidad EAFIT (Medellín, Colombia). Ella es miembro electo del Directorio de la Sociedad de Economistas de Bolivia y fue parte del Comité Asesor del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación ICFES (Colombia). Cuenta con un pregrado en economía de la Universidad Católica Boliviana, una Maestría en Economía con énfasis en Investigación de la Universidad EAFIT y es candidata a doctora en Economía de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica.
Fabiola Saavedra Caballero
Fabiola Saavedra Caballero es consultora en las divisiones de Educación y Mercados Laborales del BID. Es una economista boliviana con más de 12 años de experiencia en el diseño y liderazgo de iniciativas relacionadas con la transición de la educación al mercado laboral, el desarrollo de habilidades para el trabajo y su relevancia para el sector productivo, el desarrollo del capital humano, la innovación, la productividad y la evaluación de políticas públicas de protección social en países en vías de desarrollo. Antes de unirse al BID se desempeñó como consultora en el Banco Mundial y UNICEF y como Profesora en la Universidad EAFIT. Fabiola es vicepresidenta de la Sociedad de Economistas de Bolivia y formó parte del Comité Asesor del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES). Posee una licenciatura en economía de la Universidad Católica Boliviana, una maestría en Economía con énfasis en investigación de la Universidad EAFIT (Colombia) y un doctorado en Economía de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).