Por sus impactos positivos en el ambiente, el entorno urbano y la salud, la ciclo-inclusión es considerada una solución a la congestión y a la reducción de emisiones. Sin embargo, el diseño de políticas públicas y proyectos de infraestructura ciclo-inclusivas se ven obstaculizados por la ausencia de información fiable sobre el uso real de la bicicleta. Conocer el … [Leer más...] about Herramientas digitales en el diagnóstico de la ciclo-inclusión: el caso de Guayaquil
Transporte Urbano
Reconociendo la importancia de construir calles y espacios públicos adecuados en el área central de Campo Grande
Articulo publicado el 19 de Septiembre de 2019 en portugués en IDEAÇAO. La versión en inglés se puede encontrar en Ciudades Sostenibles. “las calles y sus aceras - los principales lugares públicos de una ciudad - son sus órganos más vitales. (…) Cuando las calles de una ciudad ofrecen interés, la ciudad entera ofrece interés; cuando presentan un aspecto triste, … [Leer más...] about Reconociendo la importancia de construir calles y espacios públicos adecuados en el área central de Campo Grande
El diseño, herramienta del caos para la ciudad
El caos se puede entender como todo aquello que existe en un estado indiferenciado, asociado con aquello que es impensado, lo vacío y desordenado. Es la ausencia de forma, pero también es el punto donde empieza la creación de esta misma, pues se da la oportunidad de albergar formas que crean sistemas complejos de entender, pero no imposibles, sólo requieren un grado de … [Leer más...] about El diseño, herramienta del caos para la ciudad
Transporte público gratis, ¿estrategia de movilidad urbana o utopía?
¿Sabías que en promedio el costo de transporte público en Latinoamérica para una persona de bajos ingresos corresponde al 30% de su salario? Es decir, en promedio una persona gasta un tercio de su ingreso solo en ir y volver del trabajo. La planificación de transporte se basa en cuatro objetivos: que sea eficiente, amigable con el ambiente, seguro y accesible para todas las … [Leer más...] about Transporte público gratis, ¿estrategia de movilidad urbana o utopía?
Mapas de experiencia de viaje para medir la Accesibilidad del Transporte Público
Ricardo[i]* utiliza todos los días el sistema de transporte público de Medellín para desplazarse por la ciudad con la asistencia de su silla de ruedas eléctrica. Su lugar de trabajo se encuentra a 9 Km de su residencia ubicada en un barrio con topografía empinada y con poco o ningún espacio accesible que facilite su movilidad. A pesar de los inconvenientes, Ricardo utiliza el … [Leer más...] about Mapas de experiencia de viaje para medir la Accesibilidad del Transporte Público