En 2015, aproximadamente 180,000 personas en países de América Latina y el Caribe (LAC) murieron prematuramente debido a enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, estableciendo un récord para la carga de mortalidad por contaminación del aire en la región. En 2005, las fuentes de transporte en los países de América Latina y Caribe representaron del 5,5% al 17,7% … [Leer más...] about Transporte libre de humos: América Latina está lista
Transporte Sostenible
¿Cuál es el futuro de la movilidad en América Latina y el Caribe?
La adopción de alternativas diferentes a los modos de transporte tradicionales en América Latina y el Caribe es un fenómeno creciente en varias ciudades de la región. Es muy probable que en los próximos años haya una evolución del concepto de propiedad de un vehículo (vehicle ownership) hacia el uso del mismo (vehicle usage), donde las personas utilicen el vehículo como un … [Leer más...] about ¿Cuál es el futuro de la movilidad en América Latina y el Caribe?
Supermanzanas: una distribución eficiente del transporte en las ciudades
En los últimos años, se ha avanzado mucho en los modelos de gestión de tráfico en las ciudades. Concretamente, hay un modelo urbano que está llamando la atención en el sector: las supermanzanas, el cual ha sido o está siendo implantado en barrios de ciudades como Barcelona (en Poblenou) y Vitoria (en el centro urbano principal). Este modelo rescata principios de movilidad y … [Leer más...] about Supermanzanas: una distribución eficiente del transporte en las ciudades
Cómo adaptar el transporte interurbano al cambio climático
América Latina y el Caribe es una de las regiones más castigadas por los efectos del cambio climático. De 1995 a 2015, de los 10 países del mundo más castigados por fenómenos meteorológicos extremos, 4 pertenecen a la región (Honduras, Haití, Nicaragua y Guatemala). Si consideramos solo los años recientes, se suman a la lista Colombia, Bolivia y Paraguay. Ante la situación de … [Leer más...] about Cómo adaptar el transporte interurbano al cambio climático
¿Transporte sostenible? Empecemos por hablar de adaptación al cambio climático
El concepto de sostenibilidad parece adquirir cada vez más significados y trascender a dimensiones más complejas. Pero, sin entrar en detalle, ¿qué se nos viene a la cabeza cuando decimos "transporte sostenible"? Seguramente las primeras asociaciones estarán relacionadas con reducir emisiones, contaminar menos, usar más el transporte público, bicicletas, o incluso incentivar la … [Leer más...] about ¿Transporte sostenible? Empecemos por hablar de adaptación al cambio climático