El desplazamiento diario de grandes cantidades de personas y mercancías a nivel mundial contribuye al aumento de la vulnerabilidad ambiental de los países, generando altos niveles de contaminación y polución, así como un uso ineficiente del agua y de la energía. Por ello, el sector de transporte puede desempeñar un rol estratégico en la promoción del desarrollo sostenible … [Leer más...] about Terminales verdes: un nuevo estándar para la infraestructura de transporte en América Latina y el Caribe
Infraestructura
Cómo la inteligencia artificial está transformando la infraestructura en América Latina y el Caribe
Los sectores de infraestructura crítica en América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan desafíos crecientes que amenazan su eficiencia y sostenibilidad. Carreteras, redes eléctricas, sistemas de agua y transporte público muestran signos de envejecimiento y obsolescencia, lo que incrementa los costos de mantenimiento y reduce la calidad de los servicios. Frente a este panorama, … [Leer más...] about Cómo la inteligencia artificial está transformando la infraestructura en América Latina y el Caribe
Ruta Digital: transformación de las agencias viales
El sector público de transporte en América Latina y el Caribe enfrenta retos importantes ante el desafío de la transformación digital. Para apoyar este cambio, surge Ruta Digital, una herramienta innovadora que permite evaluar y potenciar la madurez digital de las agencias viales. ¿Por qué es importante acompañar la transformación digital de las agencias viales? La … [Leer más...] about Ruta Digital: transformación de las agencias viales
Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
La región del Amazonas es la mayor red hidrográfica del mundo, con una extensión de 7 millones km², y más de 60 mil km de ríos con potencial de navegación, dos tercios de los cuales no son utilizados a lo largo de una red distribuida entre Brasil, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador y Guyana. Se estima que en 2017 se transportaron 9.8 millones de pasajeros y 3.4 … [Leer más...] about Ríos de oportunidadas: las vías fluviales del Amazonas, clave para el crecimiento económico y la inclusión social
Caminos accesibles: promovemos una cultura urbana inclusiva, donde la ciudad se construye sin barreras que generen exclusión
El 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reconocemos la necesidad de crear sociedades inclusivas que permitan a todos, independientemente de su capacidad, participar plenamente en todos los aspectos de la vida. La accesibilidad de las infraestructuras de transporte y las edificaciones son vitales para lograr este objetivo, ya que proporcionan vías … [Leer más...] about Caminos accesibles: promovemos una cultura urbana inclusiva, donde la ciudad se construye sin barreras que generen exclusión





