Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español

AFORE Móvil: una app para que los millennials ahorren para el retiro

August 23, 2017 por María Teresa Silva-Porto - Anne Hand 8 Comentarios


Las aplicaciones móviles o app se están convirtiendo en imprescindibles para nuestro día a día. Las utilizamos para comunicarnos (WhatsApp, Facebook, Twitter…), para transportarnos (Uber, Cabify, Lyft…), para comprar todo tipo de productos y servicios (Amazon, eBay…) y hasta para buscar pareja (Bumble, Tinder…). Ahora que el tiempo vale oro y nos gusta tener todo a un clic de distancia, la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (CONSAR) de México quiere aprovechar la alta penetración de los teléfonos celulares inteligentes para revolucionar la manera en que pensamos y actuamos en relación con las pensiones. Para ello, esta semana presentó AFORE Móvil, una aplicación que ofrece soluciones para que los millennials ahorren para su retiro.
México, al igual que muchos países de América Latina y el Caribe, enfrenta un gran reto en materia de cobertura y adecuación del sistema de pensiones. Solo el 31% de la población económicamente activa contribuye para su pensión y, además, se estima que un joven de la generación AFORE (la que se pensionará de acuerdo con la reforma de 1997) recibirá una pensión aproximada del 26% de su último salario.

México, al igual que muchos países de América Latina y el Caribe, enfrenta un gran reto en materia de cobertura y adecuación del sistema de pensiones. 

Usar la tecnología como solución

Para enfrentar este reto, la CONSAR y un grupo de AFORES (Administradoras de Fondos para el Retiro) quieren usar la tecnología como solución. En México, casi 78 millones de personas usan celular y dos de cada tres usuarios cuentan con un teléfono inteligente. Tratando de aprovechar esta gran oportunidad, AFORE Móvil ayuda a superar las principales barreras que limitan el ahorro para el retiro. ¿De qué forma lo hace?

Barreras para ahorrar para el retiro Soluciones de AFORE Móvil
60% de los adultos no cuentan con una AFORE Ofrece autorregistro a una cuenta AFORE con seguridad digital
20% no sabe en qué AFORE se encuentra registrado Permite identificar en qué AFORE estás y ofrece comparativo de rendimientos netos
35% de los que conocen su AFORE, no reciben estado de cuenta Permite ver estado de cuenta AFORE, haciendo el ahorro tangible
29% de los mexicanos no se siente capaz para comprender asuntos financieros sobre su retiro Es una herramienta sencilla, amigable, que emplea un lenguaje coloquial
16% de los cuentahabientes de las AFORE no ahorran voluntariamente porque no saben cómo Provee información georreferenciada sobre cómo y dónde ahorrar
80% de los millenials señala que necesita ayuda para ahorrar Ofrece herramientas que facilitan ahorro: domiciliación y calculadoras de pensión
Fuentes: Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, Encuesta Ahorro y Futuro: ¿cómo se preparan los mexicanos para su retiro? (AMAFORE, 2014), y Encuesta Nacional ‘¿Qué piensan los millennials mexicanos del ahorro para el retiro?’ (CONSAR, 2017).

La clave del éxito de las aplicaciones móviles para revolucionar conductas es, primero, que los usuarios las descarguen en sus teléfonos inteligentes y, segundo, retenerlos. A diferencia de otros esfuerzos aislados, la ventaja de AFORE Móvil es que es una aplicación móvil impulsada por el regulador, CONSAR, y fortalecida por el apoyo de seis AFORES. Esto permite sumar recursos para hacer una campaña de difusión masiva y fomentar su descarga.  Por otra parte, para retener a los usuarios, la app debe ser fácil de usar y proporcionar valor. Todas las funcionalidades ofrecidas por AFORE Móvil tienen el objetivo de acercar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) a la población de una manera fácil y accesible, con el fin de mejorar el conocimiento del sistema, fomentar la toma activa de decisiones informadas y fomentar el ahorro voluntario para el retiro, para así mejorar el nivel de las pensiones.

A diferencia de otros esfuerzos aislados, la ventaja de AFORE Móvil es que es una aplicación móvil impulsada por el regulador, CONSAR, y fortalecida por el apoyo de seis AFORES.

Una gran innovación

AFORE Móvil constituye una gran innovación en materia de pensiones. Su exitosa implementación puede contribuir a abordar algunos de los principales retos en materia pensional, como mejorar el conocimiento sobre los sistemas de pensiones, incrementar la cobertura (facilitando el acceso a colectivos altamente desconectados como los trabajadores independientes), mejorar las tasas de reemplazo (al fomentar el ahorro voluntario para el retiro) y disminuir costos (y en consecuencia comisiones), al proveer un vehículo costo-efectivo de comunicación entre usuarios y administradoras de fondos para el retiro.
Esta iniciativa, que se suma a otros esfuerzos de la CONSAR por fomentar el ahorro voluntario, es un ejemplo muy destacado de cómo la tecnología puede ser útil para que los países de la región enfrenten sus desafíos. Nos encontramos ante una solución propia del siglo XXI, muy innovadora, que además contribuye a mejorar la comunicación entre las administradoras de pensiones y sus afiliados. Si vives en México y quieres saber más sobre AFORE Móvil, desde Factor Trabajo te invitamos a descargar ya la aplicación. Descúbrela… ¡y ahorra!

Foto: CONSAR.

Archivado Bajo:Pensiones Etiquetado con:Ahorro, Ahorro voluntario, América Latina, Caribe, Desarrollo, Economía del comportamiento, Innovación, México, Oportunidades, Pensiones, Políticas públicas, Retiro, Seguridad social, Tecnología

María Teresa Silva-Porto

María Teresa Silva-Porto es Especialista de la División de Protección Social y Mercados Laborales del BID en Panamá. Previo a esta labor, se desempeñó como economista del BID para Nicaragua y como consultora de la División de Mercados Laborales del Banco en Perú, donde coordinó el Laboratorio de Ahorro para el Retiro. Es licenciada en Economía por la Universidad de las Américas Puebla y maestra en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Se ha desempeñado como asesora del Secretario del Trabajo y Previsión Social en México y como directora de Política Social y Empleo en la Coordinación de Asesores del Presidente de México. También ha trabajado en diversos organismos internacionales como la CEPAL, la Comisión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo.

Anne Hand

Anne fue consultora en la División de Mercados Laborales del BID hasta octubre de 2020, dedicándose principalmente al Laboratorio de Ahorro para el Retiro y actividades relacionadas con la Reforma Laboral en México. Ha liderado y coordinado varias iniciativas de educación, salud, calidad de vida y liderazgo del sector social en América Latina y en los Estados Unidos de América. Cuenta con una Maestría en Política Educativa Internacional por la Universidad de Harvard y es Licenciada en Psicología de la Universidad McGill.

Reader Interactions

Comments

  1. Julio dice

    August 23, 2017 at 9:57 am

    Una buena noticia no solo para los millennianls sino para la comunidad en general. Ojalá que en México el nivel de cobertura de la telefonía móvil sea cercano al 100% en el ámbito rural. Siendo un buen inicio, tal vez se puedan incorporar otras opciones para facilitar el ahorro, adicionales a la domiciliación y calculadoras de pensión. Muchas personas ahorran principalmente para emergencias o para compras futuras en el corto plazo. El ahorro para pension es el ultimo en adoptarse…
    Exitos

    Reply
    • María Teresa Silva-Porto dice

      August 28, 2017 at 10:07 am

      Hola Julio! La cobertura de celular en México tanto rural como urbana es buena, sin embargo en áreas rurales la penetración de teléfonos inteligentes y datos móviles aún puede mejorar. Te comento que en una segunda etapa, la CONSAR quiere incorporar otras opciones a AFOREMÓVIL como retiros en línea, ubicación de sucursales de AFORE, chat directo con la AFORE, citas en sucursal, traspasos de cuentas y modificación de datos.

      Reply
    • Avatar photoMaría Teresa Silva-Porto dice

      August 28, 2017 at 2:41 pm

      Hola Julio! La cobertura de celular en México tanto rural como urbana es buena, sin embargo en áreas rurales la penetración de teléfonos inteligentes y datos móviles aún puede mejorar. Te comento que en una segunda etapa, la CONSAR quiere incorporar otras opciones a AFOREMÓVIL como retiros en línea, ubicación de sucursales de AFORE, chat directo con la AFORE, citas en sucursal, traspasos de cuentas y modificación de datos.

      Reply
  2. Angelica Speich dice

    May 19, 2018 at 9:59 am

    Una idea pensada en el usuario pero ejecutada sin tener en cuenta al usuario y con tecnologías que difivultan la usabilidad. Aquí el tema no es hacer una app, sino una solución que le hable al segmento y le ayude a lograr las metas. Las apps compiten por el espacio en el celular…el cual es limitado. Creo que le faltó bastante más de Design Service a la solución

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT