Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español

¿Te quitará un robot tu próximo trabajo?

November 10, 2014 por José Luis Lobera 1 Comentario


Si, como yo, eres fan de la trilogía de películas The Matrix de los hermanos Wachowski, es probable que este dato te cause nerviosismo: según indica un estudio reciente de The Millenium Project, más del 40% de los trabajos actuales desaparecerá en 20 años, reemplazados por robots e inteligencia artificial. ¿Qué significa este dato para tu futuro laboral?

Es cierto que muchos de los trabajos del futuro tendrán un alto componente tecnológico, pero antes de que te imagines un mundo apocalíptico dominado por las máquinas, espero que esta columna te ayude a sacar al Neo que llevas dentro para aprender a dominarlas. En una entrada reciente de Factor Trabajo, y en el vídeo que acompaña este artículo, te dimos pistas sobre los perfiles que estarán en alza en un futuro cercano. Un mundo laboral cada vez más automatizado, sin embargo, también te desafiará a desarrollar las siguientes habilidades:
1. Aprende a ser más estratégico. Si quieres mejorar tu probabilidad de conseguir un empleo de calidad, y tienes la oportunidad de formarte para lograrlo, te recomendamos que dirijas estratégicamente tus pasos a profesiones que tendrán un mayor nivel de demanda.  Uno de los indicadores que más sorprende, por ejemplo, es el limitado número de mujeres que en la actualidad estudia carreras con mucho futuro (y también muy bien remuneradas) en las ramas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (conocidas por las siglas CTIM). Según apunta un estudio de la UNESCO realizado en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, el 60% de los graduados de universidad en estos países son mujeres, pero tan solo un tercio estudia profesiones CTIM. Así, en la medida que conozcas qué sectores están ofreciendo empleo, qué empresas hay cerca de ti en esos sectores y qué competencias buscan, más fácil será encaminar tus estudios y formación hacia un empleo con oportunidades.
2. Mantén una actitud flexible. Respira hondo: no va a ser necesario que desafíes a las leyes de la gravedad como hacía Neo cuando le disparaban y esquivaba, a cámara lenta y en posiciones imposibles, el blanco de las balas. Pero sí tendrás que mantener flexibilidad en un entorno laboral cambiante, donde ya no existen trabajos de por vida, y los avances tecnológicos te desafiarán a seguir capacitándote de manera continua a lo largo de tu carrera profesional. Tampoco tengas miedo a viajar: en la actualidad, 9 de cada 10 empresarios no encuentra trabajadores locales con las competencias necesarias.
3. Dale alas a tu creatividad.  Según la taxonomía del psicólogo Benjamin Bloom, la creatividad ocupa la cima de una pirámide que clasifica niveles de complejidad intelectual en el aprendizaje. En la base de la pirámide está nuestra habilidad para recordar y, según vamos escalando niveles, encontramos la capacidad de comprender, aplicar, analizarlo, evaluar, y finalmente, de crear. Las demandas de los nuevos trabajos, sin embargo, nos están forzando a dar la vuelta a la pirámide; de cara al futuro, aprenderemos cada vez más haciendo sobre la marcha, y nuestras experiencias serán las que informen nuestras próximas decisiones. Triunfarán aquellos trabajadores que no tengan miedo a experimentar y a probar nuevos enfoques, los que demuestren mayor capacidad creativa y entren en un ciclo de constante aprendizaje. Y, al menos por ahora, la creatividad no es algo que te pueda quitar una máquina.
4. Desarrolla tu inteligencia social.  Muchos de los nuevos entornos laborales forman equipos ad hoc por un determinado periodo de tiempo para trabajar en proyectos específicos, por lo que tu capacidad de interactuar y colaborar con una amplia variedad de personas te dará una ventaja comparativa sobre los lobos solitarios de la empresa. Escuchar, sintetizar ideas, y negociar acuerdos serán habilidades tan importantes a desarrollar como tus competencias técnicas.
¿Te quitará entonces un robot tu próximo trabajo? Los trabajadores poco o medianamente cualificados lo tienen más difícil, pero incluso profesiones como la de albañil, bombero o profesor no serán tan fácilmente sustituidos por máquinas. Y si bien muchos robots pronto se harán con muchos trabajos manuales, la esperanza es que los humanos podamos seguir innovando y creando nuevos tipos de empleo, antes de que la Matriz nos gane la batalla.


Archivado Bajo:Futuro del trabajo, Habilidades Etiquetado con:Capacitación, Crecimiento, Desarrollo, Empleo, Factor Trabajo, Habilidades, Habilidades básicas, Jóvenes, Oportunidades, Productividad, Skills, Soft skills, Trabajo

José Luis Lobera

José Luis Lobera es especialista líder de comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde asesora en temas relacionados con el sector privado y la sostenibilidad. Su trabajo en el departamento de Knowledge, Communication & Innovation (Conocimiento, Comunicación e Innovación) del BID también incluye la comunicación regional en América Latina y la organización de eventos. A título personal, es editor del blog sobre el arte de contar historias Storyplot (www.storyplot.net). Tiene una licenciatura en ciencias políticas y un máster en relaciones internacionales y comunicación de Boston University.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT