Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español

Fortaleciendo el desarrollo humano y social en Barbados

March 14, 2017 por Autor invitado Deja un comentario


No es frecuente que las palabras “pobreza” y “Barbados” se utilicen en la misma frase. La isla goza de un alto rango en el Índice de Desarrollo Humano del PNUD y, según el Informe de Evaluación de las Condiciones de Vida de Barbados, se encuentra entre los 50 mejores países del mundo. Sin embargo, todavía hay algunos sectores de la sociedad barbadense que requieren apoyo social para ayudarles a mejorar sus condiciones de vida deficientes.

En un intento de abordar este tema, el Gobierno de Barbados lanzó recientemente el proyecto Fortalecimiento del Desarrollo Humano y Social en Barbados, respaldado por un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de 10 millones de dólares (de ellos, 5 millones procedentes del Fondo de Cofinanciamiento de China para América Latina y el Caribe). El proyecto, ejecutado por el Ministerio de Asistencia Social, en colaboración con los ministerios de Trabajo, Salud y Educación, es el primero de su tipo para el BID en el área de protección social y mercados de trabajo en la isla.
El proyecto quinquenal está dirigido a trabajadores despedidos, desempleados y jóvenes vulnerables de entre 16 y 30 años. También ayudará a 250 hogares en una versión adaptada del Programa de Puentes de Identificación, Estabilización, Capacitación y Empoderamiento (ISEE). De igual manera, el proyecto facilitará un mejor intercambio de información entre los organismos clave y mejorará las redes de apoyo institucional a través de un nuevo Sistema de Información de Gestión (MIS). Adicionalmente, 200 servidores públicos recibirán entrenamiento en Monitoreo y Evaluación, MIS, Project Management y Microsoft Project.

El proyecto quinquenal está dirigido a trabajadores despedidos, desempleados y jóvenes vulnerables de entre 16 y 30 años.

En una ceremonia de lanzamiento cargada de emociones, marcada por el teatro, la danza y la canción, la coordinadora del proyecto, Maureen Pollard, utilizó estos medios para captar la imaginación de la audiencia, compuesta principalmente por actores del sector privado, la sociedad civil y el Gobierno, con el fin de hacerlos sentir y experimentar la difícil situación de las personas más vulnerables en la sociedad barbadense. Durante su presentación, enfatizó que “hay una historia profunda de pobreza intergeneracional y desempleo en Barbados”. Explicó que es por esta razón que el Gobierno había escogido un “enfoque centrado en la familia para mejorar nuestras familias más vulnerables y para ayudar a romper este ciclo generacional de pobreza que es tan omnipresente en nuestra sociedad”.
Hablando en nombre del BID, el representante del país, Juan Carlos de la Hoz, dijo que el banco estaba muy orgulloso de ser un socio continuo del Gobierno de Barbados y elogió al Ministerio por su enfoque del proyecto de desarrollo multifacético: “Este tipo de iniciativas de asistencia social y mercado de trabajo es una de las primeras de la alianza entre el BID y Barbados. Felicitamos al Gobierno de Barbados por su compromiso en fortalecer a sus ciudadanos más pobres, y esperamos con interés ayudar a reducir la pobreza y la desigualdad en Barbados de cualquier manera que podamos. Inversiones como este proyecto son un ejemplo perfecto de la dedicación del BID para mejorar la vida de los ciudadanos de los países de toda América Latina y el Caribe”.
El proyecto Fortalecimiento del Desarrollo Humano y Social en Barbados tiene tres componentes principales destinados a fortalecer el desarrollo de la población de Barbados:

  • La ampliación del alcance del proyecto ISEE Bridge para incluir a más familias de Barbados;
  • El fortalecimiento de las políticas del mercado de trabajo activo;
  • Una mayor capacidad institucional y una red de apoyo a través de un nuevo sistema SIM, para aquellos que requieren asistencia social. Su objetivo es conseguir capacitación en alfabetización y aritmética, asesoramiento profesional y capacitación técnica, y mejorar la capacidad de intercambio de información.

Siendo el primer préstamo del BID/Gobierno de Barbados en el área de protección social y mercados laborales, permite que el BID tenga una cartera más integral con la isla. Turismo, Transporte y Logística (Rehabilitación Vial), Energía y Gestión Integrada de Zonas Costeras y Resistencia al Clima (GIZC) son los sectores prioritarios, cuya selección refleja las áreas que el Banco y el Gobierno de Barbados pueden abordar fácilmente para apoyar el crecimiento. Han sido validadas por la sociedad civil y el sector privado y están alineadas con las prioridades del Gobierno de Barbados, incluidas en la Estrategia de Crecimiento y Desarrollo de Barbados 2013-2020.
*La autora de este artículo es Pamala Proverbs, consultora de comunicación del proyecto Fortalecimiento del Desarrollo Humano y Social en Barbados. Este artículo se publió originalmente en Caribbean DEVTrends.


Archivado Bajo:Trabajo Etiquetado con:Barbados, Caribe, Crecimiento, Desarrollo, Desempleo, Desigualdad, Empleo, Factor Trabajo, Futuro, Jóvenes, Pobreza, Productividad, Reformas, Skills, Trabajo

Autor invitado

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT