Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español
Convocatoria: investiga para mejorar vidas en América Latina y el Caribe

Convocatoria: investiga para mejorar vidas en América Latina y el Caribe

October 4, 2016 por Solange Berstein 1 Comentario


Cuando hablamos de mejorar vidas en América Latina y el Caribe no siempre hacemos justicia a la importancia del papel que desempeñan los investigadores. Sus aportes son esenciales tanto para la construcción de un diagnóstico certero sobre la realidad de la región como para un diseño más adecuado de las políticas públicas y su posterior evaluación. Por eso, con el fin de promover nuevas investigaciones que nos ayuden a entender mejor los desafíos de la región en materia de protección social, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), en colaboración con el prestigioso Journal of Pension Economics and Finance, promueven la primera convocatoria de propuestas de investigación con el uso de la Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS).

La ELPS es una nueva base de datos sobre seguridad social y el mercado laboral en América Latina y el Caribe que contiene, entre otras muchas variables, información sobre historia laboral y previsional, expectativas en el retiro, patrimonio y ahorro previsional, y conocimiento del sistema de seguridad social. Gracias a la ELPS, hoy contamos con nueva información valiosa sobre Chile, Colombia, El Salvador, Paraguay y Uruguay. Además de las bases originales, los usuarios hoy disponen de una base de datos armonizada con variables comparables para facilitar el análisis.

La convocatoria de propuestas de investigación con el uso de la ELPS permanecerá abierta hasta febrero de 2017. Te invitamos a conocer todos los detalles accediendo a la página web del Observatorio de Seguridad Social de América Latina y el Caribe.


Archivado Bajo:Pensiones Etiquetado con:Ahorro, Ahorro previsional, Ahorro voluntario, América Latina, Chile, Colombia, Convocatoria, Desarrollo, El Salvador, ELPS, Factor Trabajo, Impacto, Investigación, Mejores Pensiones Mejores Trabajos, Paraguay, Pensiones, Protección social, Reformas, Retiro, Seguridad social, Trabajo, Uruguay

Solange Berstein

Solange Berstein es gerente de la División Política Financiera del Banco Central de Chile. Entre 2014 y 2016 se desempeñó como especialista principal en Pensiones de la División de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano del Desarrollo (BID). Anteriormente fue Presidenta del Consejo para América Latina de Novaster durante el año 2014 hasta marzo 2015 y Superintendenta de Pensiones en Chile durante 8 años, posición desde la que contribuyó en la última importante reforma al sistema de pensiones en Chile. Mientras estuvo a la cabeza de esa institución participó en el debate sobre mejores prácticas en materia de pensiones a nivel internacional a través de la Asociación Internacional de Organismos Supervisiones de Pensiones (IOPS), siendo su vicepresidenta entre 2006 y 2008 y luego Presidenta del Comité Técnico entre 2009 y 2014. Participó también activamente en la organización de supervisores para América Latina (AIOS) y en el Grupo de Pensiones Privadas de la OECD (WPPP). Solange ha publicado en revistas académicas en temas de pensiones desde distintos ángulos: cobertura, competencia e inversiones, e impartido conferencias en distintos foros internacionales. Solange fue economista senior del Banco Central de Chile entre 2001 y 2003 y se desempeñó como Jefa de Estudios de la Superintendencia de AFP entre 2003 y 2006. También ha impartido diversos cursos de pensiones tanto en la Universidad Católica de Chile como en la Universidad de Chile y ha realizado consultorías en materia de pensiones para el Banco Mundial. Solange cuenta con un Master en Economía de la Universidad de Georgetown/ILADES y un Doctorado en Economía de la Universidad de Boston.

Reader Interactions

Comments

  1. Carlos Bolaños dice

    October 18, 2016 at 7:37 am

    Estos espacios de investigación, nos ayudan a conocer y expresar deforma organizada, las situaciones que se viven en los países latinoamericanos. La investigación muestra los comportamientos donde se debe trabajar en la búsqueda de soluciones.
    Muchas gracias y felicitaciones por estos espacios de expresión.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT