Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Factor Trabajo

  • INICIO
  • Sobre este blog
  • CATEGORÍAS
    • Acceso al trabajo
    • Futuro del trabajo
    • Empleo joven
    • Habilidades
    • Pensiones
  • Autores
  • Español
¿Cómo hacer que ahorrar sea más fácil?

¿Cómo hacer que ahorrar sea más fácil?

February 26, 2014 por Mariano Bosch 2 Comentarios


Los billetes tirados en el suelo no duran mucho tiempo ahí. El primero que los ve, se los lleva –con más o menos disimulo. Por eso cuesta tanto encontrar alguno. Tampoco es fácil encontrar un inversor que nos haga una proposición como ésta: “Por cada dólar que tú ahorres, yo voy a poner 10”. Es decir, te voy a financiar más del 90% de tu inversión. ¿Cuánta gente rechazaría esa oferta? Es de imaginar que la inmensa mayoría aceptaría un trato de estas características. Y, sin embargo, los hay -y muchos- que la rechazan.
En Brasil, el Programa del Micro Emprendedor Individual hace una oferta similar (con algunos matices) a los 16 millones de cuenta propia del país. Hay dos datos interesantes sobre la aceptación de este programa. Primero, hasta hoy se han inscrito unos 3 millones y medio; es decir, que sólo uno de cada 5 micro-emprendedores acepta la oferta. Pero, en segundo lugar, llama la atención que sólo alrededor de un 50% de los que se inscriben al programa acaban haciendo contribuciones regularmente, y por lo tanto no van a aprovecharse de ese negocio tan ventajoso.
¿Cuáles son las razones principales para que los cuenta propia brasileños no se aprovechen de esta oferta? Principalmente lo atribuimos a cuestiones de falta de información o de dejadez. Nadie está realmente pensando en su vejez. En encuestas realizadas por el BID mostramos que más del 50% de los personas que están cerca de jubilarse jamás han pensado nunca en cómo financiarán su vejez. Y es cierto, nadie quiere hacerse mayor.
Todo esto pone de manifiesto que tal vez tenemos que pensar en la manera de hacer más fácil ahorrar, con fórmulas que no necesariamente pasen por aumentar el retorno al ahorro (lo que el Estado financia a partir de nuestras aportaciones), porque en Brasil este retorno es inmenso. Por tanto, hay que encontrar mecanismos innovadores para hacer más fácil ahorrar para una pensión. Hacer que los ahorros se puedan hacer desde el teléfono móvil, con las facturas de la luz o cuando compramos lotería son opciones que pueden tenerse en cuenta.
Y a ti ¿qué te animaría o facilitaría que pudieras ahorrar algo para tu futuro? ¿Por qué no nos lo cuentas?

Autor foto: Shaun W

Archivado Bajo:Pensiones Etiquetado con:Ahorro, Brasil, Factor Trabajo, Mejores Pensiones Mejores Trabajos

Mariano Bosch

Mariano Bosch es asesor económico principal del Sector Social del BID. Desde sus inicios en el Banco en el 2011, Mariano ha liderado proyectos de investigación en área de mercados laborales, pensiones y políticas de bienestar, tales como el Laboratorio de Ahorro para el Retiro, Presente y futuro de las pensiones en América Latina y el Caribe y Mejores pensiones, mejores trabajos: hacia la cobertura universal en América Latina y el Caribe. Antes de unirse al Banco, Mariano trabajó como consultor en el Banco Mundial y como profesor en la Universidad de Alicante. Mariano ha publicado diversos artículos en el área de mercados laborales y desarrollo en revistas de reconocido prestigio. Mariano posee un doctorado en Economía otorgado por la London School of Economics.

Reader Interactions

Comments

  1. Jairo Jara dice

    February 26, 2014 at 3:49 pm

    Esto yo lo podría comparar con el famoso “GYM”. La mayoría de las personas, sino todas, saben que ejercitarse es bueno para la salud y que si lo hacen constantemente al final obtendrán buenos resultados (al igual que ahorrar con o sin incentivos). Sin embargo, al no ver resultados a corto plazo las personas se desaniman y dejan de asistir al “GYM” o hacer ejercicio periódicamente al igual que ahorrar. Entonces, a mi algo que me animaría o facilitaría mi ahorro, a parte de los incentivos seria ver resultados a relativamente corto plazo. Por ejemplo, si quisiera ahorrar para construir mi casa, quisiera ver luego de cierto tiempo ya las escrituras del terreno en mis manos, luego la entrega del primer piso, la entrega des segundo y así. Al final, se podría dividir el objetivo final en pequeñas metas más tangibles que incentiven la continuidad para el objetivo final. Ahora en el “GYM” esto se podría comparar con concentrarse en bajar de peso con metas semanales/mensuales en vez de enfocarse en la gran meta final de perder X cantidad de peso.

    Reply
    • Avatar photoMariano Bosch dice

      February 26, 2014 at 4:09 pm

      Gracias por tus observaciones, Jairo
      El ejemplo que pones del gym y las metas para mantenerse en forma me parecen muy apropiadas. Poner metas cortas que nos permitan ver algun resultado facilita no desalentarse en proyectos tan a largo plazo como la jubilación. Así que seguramente debemos innovar en fórmulas que permitan dar mejor información al trabajador sobre lo que ya ha conseguido ahorrar para su pensión, o cuánto mejoraría ésta si aumentase sus contribuciones.
      A pesar de que no lo explicamos en el artículo, este programa de Brasil también incluye algunas medidas más “tangibles” a corto plazo (como un seguro de vida, por ejemplo), y aún así la participación de los cuenta propia sigue siendo baja.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Factor Trabajo

Factor Trabajo es el blog de la División de Mercados Laborales del BID. Nuestra meta: mejorar vidas con empleos de calidad para el desarrollo de América Latina y el Caribe.

Video

CATEGORÍAS

  • Acceso al trabajo
  • Cuidados
  • Empleo femenino
  • Empleo joven
  • Empleo verde
  • Empleos para crecer
  • Futuro del trabajo
  • Habilidades
  • Pensiones
  • Seguridad social
  • Servicios de empleo
  • Sin categorizar
  • Trabajo

Etiquetas

Ahorro América Latina Argentina Brasil Brecha de género Brecha de habilidades Capacitación Capital humano Caribe Chile Colombia Coronavirus Crecimiento Desarrollo Desempleo Desigualdad Empleo Empleo joven Empresas Factor Trabajo Formalidad Futuro Futuro del trabajo Habilidades Impacto Informalidad Investigación Jóvenes La brecha del talento Mercado laboral Mujeres México Oportunidades Pensiones Perú Pobreza Políticas laborales Políticas públicas Productividad Reformas Sector privado Seguridad social Skills Tecnología Trabajo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT