Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Tres maneras en que NDC INVEST puede ayudar a países de América Latina y el Caribe a desarrollar agendas climáticas y de desarrollo ambiciosas

October 29, 2021 por Valentina Saavedra - Marcela Jaramillo Deja un comentario


La crisis climática está en marcha y cada vez es más difícil ignorarla. Julio de 2021 se une al de 2020 como el tercer julio más cálido registrado a nivel mundial. Brasil sufrió temperaturas extremadamente bajas que elevaron los precios internacionales del café y el azúcar. Grecia atravesó la peor ola de calor desde 1987, alcanzando los 46°C en algunas regiones, desatando devastadores incendios forestales que forzaron la evacuación de cientos de personas. Turquía enfrentó sus peores incendios forestales en años, reportando más de 130 incendios forestales en 30 provincias turcas y dejando a miles sin hogar. Y la lista podría seguir.

Estas temperaturas anormales son consecuencia del cambio climático y se agravarán drásticamente si no tomamos medidas inmediatas. La ciencia es clara: para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C y evitar puntos de no retorno, debemos reducir las emisiones globales en un 45% para 2030 y llegar a cero emisiones netas para 2050.

La mala noticia es que los compromisos climáticos actuales no nos acercan a ese nivel, y los compromisos climáticos actuales de los países nos llevan a un calentamiento de 2,4°C. El último informe del IPCC presenta pruebas convincentes de que las temperaturas están aumentando más rápido que antes y de que nos estamos acercando peligrosamente a la marca de 1,5 ° C. Pero también hay una buena noticia: aún podemos evitar los peores impactos del cambio climático si reducimos las emisiones de GEI, y la Conferencia de las Partes 26, COP26 será clave para acelerar la acción.

En el ciclo de la ambición, es imperativo que los países presenten Estrategias a Largo Plazo (LTS) para alcanzar emisiones netas cero y anuncien NDC nuevas o actualizadas en línea con ese objetivo a largo plazo. Hasta la fecha, 147 países han presentado sus nuevas Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) y 32 países, más la Unión Europea, han presentado LTS.


NDC INVEST apoya a países de América Latina y el Caribe para acelerar la acción climática

En NDC INVEST apoyamos a países de América Latina y el Caribe para acelerar la acción climática y lograr los objetivos del Acuerdo de París a través de políticas y finanzas climáticas transformadoras. Lo hacemos a través de tres productos principales desarrollados para lograr emisiones netas cero, resiliencia climática y desarrollo sostenible, que presentamos en detalle en nuestro último informe “NDC Invest: Apoyando políticas y finanzas climáticas transformadoras”:

  1. Planificar el futuro – Diseño de LTS para cero emisiones netas y resiliencia climática: Apoyamos el diseño de LTS técnica y políticamente sólidas y el fortalecimiento de la capacidad local de los gobiernos y la academia para informar estrategias de desarrollo a largo plazo. Con métodos robustos de co-construcción, apoyamos a los países en la identificación de las transformaciones físicas para lograr la descarbonización, la resiliencia climática, y objetivos de desarrollo más amplios, así como hojas de ruta de políticas para su implementación a corto, mediano y largo plazo. Entre otros países, hemos colaborado estrechamente con Chile, Perú, Costa Rica y Colombia, y a nivel subnacional con João Pessoa en Brasil. También colaboramos activamente en este trabajo con socios clave, incluida la Plataforma 2050 Pathways y la Agencia Francesa de Desarrollo.
  • Aumentar la ambición-diseño de NDCs alineadas: a través de métodos robustos y de la participación activa de las partes interesadas locales, apoyamos a los países en el diseño de NDC ambiciosas, realistas e implementables, alineadas con el objetivo de cero emisiones netas, resiliencia climática y planes y metas nacionales de desarrollo. Ejemplos de nuestro apoyo se reflejan, por ejemplo, en las NDCs de Surinam y Barbados.
  • Actuar ya – Planes de inversión y estrategias financieras: ayudamos a los países a traducir sus LTS y NDCs en planes de inversión, aclarar las políticas y regulaciones necesarias, implementar medidas para el uso eficiente de recursos públicos y a desarrollar instrumentos financieros a medida para movilizar inversiones privadas para una implementación efectiva de NDCs y LTS. Ya hemos trabajado con Chile, Costa Rica y Jamaica en este frente de acción.

Estos tres productos son fruto de nuestra experiencia trabajando con países a lo largo de los años y no pretenden funcionar como una receta fija. Más bien, están diseñados para funcionar como una caja de herramientas que proporcione soluciones flexibles y relevantes adaptadas a las necesidades y el contexto de cada país. Nuestro trabajo está guiado por un conjunto de siete principios que incluyen, por ejemplo, perseguir múltiples objetivos de desarrollo, utilizar la mejor ciencia disponible, co-construcción con múltiples partes interesadas y garantizar una transición justa.

Estamos orgullosos de seguir apoyando a los países de la región para mejorar e implementar sus objetivos climáticos y de desarrollo y así una recuperación sostenible de la crisis económica y de salud sin precedentes que está afectando al mundo entero. Esperamos que nuestros ejes de apoyo sean instrumentales para el noble propósito de los países de nuestra región.

Otras lecturas:

NDC Invest: Apoyando políticas y finanzas climáticas transformadoras


Archivado Bajo:Sin categorizar

Valentina Saavedra

Valentina Saavedra es especialista en cambio climático. Actualmente se enfoca en brindar soporte a los países de la Región en la implementación del Acuerdo de París, principalmente en temas relacionados a mayor ambición climática, como la actualización de NDCs y apoyo en la implementación de LTS. Anteriormente, Valentina se desempeñó como consultora del Banco Mundial en proyectos de descontaminación y competitividad de ciudades en vías de desarrollo y en la cuantificación de co-beneficios climáticos de proyectos. En el pasado, Valentina se desempeñó como especialista en manejo sustentable de recursos hídricos en el Ministerio de Energía de Chile y en la Universidad de Chile. Valentina es Ingeniera en Recursos Naturales Renovables de la Universidad de Chile y tiene una Maestría en Políticas Públicas en Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Maryland.

Marcela Jaramillo

Marcela Jaramillo Gil es especialista en política pública y financiamiento para el cambio climático. Previamente se desempeñó como consultora en la División de Cambio Climático del BID, enfocada en la consolidación del apoyo del BID a la implementación del Acuerdo de Paris a través de NDC Invest, el diseño de Estrategias de Largo Plazo para la Descarbonización y enfoques para la alineación de las finanzas públicas a los objetivos climáticos. Marcela es copresidenta de la Plataforma Regional LEDS-LAC, y anteriormente fue asesora senior de finanzas y diplomacia climática en el tanque de pensamiento británico E3G. En el pasado, Marcela trabajó en el sector energético liderando investigación, diseño e implementación de sistemas de energía renovable. Marcela es licenciada en Ingeniería Mecánica por la Universidad Nacional de Colombia y tiene una Maestría en Tecnologías de Energía Sostenible de la Universidad de Southampton.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • ¿Pueden América Latina y el Caribe afrontar en paralelo el reto del cambio climático y el del desarrollo?
  • La actualización del plan climático nacional de Surinam puede ayudar a impulsar una recuperación sostenible
  • Cómo NDC INVEST está impulsando la acción climática en América Latina y el Caribe
  • Llegar a cero emisiones netas es posible, necesario, y puede traer múltiples beneficios económicos
  • Nuestras 7 publicaciones claves sobre cambio climático del 2019

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT