Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Razones para utilizar el carro… en el Día Mundial Sin Auto

September 21, 2015 por Catalina Aguiar Parera Deja un comentario


Tenemos muchísimas razones para utilizar el  carro.

Sí, sí, me leyeron bien. Tenemos muchas razones para utilizarlo, muchas de las cuáles hacen que nuestra vida parezca más simple, más rápida y por ende más líquida. A continuación te diremos cuáles son los motivos:

[list type=”check”]

  • Te brinda Libertad, gana versus el transporte público porque tiene acceso a lugares que este último no puede.
  • Podrás dormir en él cuando quieras tomarte un recreo en el transcurso de tu viaje.
  • Puedes viajar con las personas que desees, tus amigos, tu familia, o levantar buenos samaritanos en la ruta.
  • Te brinda la seguridad de poder contar siempre en cómo moverte.

[/list]

 

Pero todas estas razones son una manera de… ¿Cómo decirlo? … ¡Ah, sí!  De ser cortoplacista…

¡Festejamos el Día Mundial Sin Auto!

Festejamos una manera más amigable con nuestros pares, con el medio ambiente y con nuestras generaciones futuras. Festejamos de tener la capacidad de poder proyectar a largo plazo. Las ventajas de andar sin carro son muchas, pero estoy contenta de poder compartir las que creo que resaltan sus mejores características:

[list type=”check”]

  • Ahorras dinero. Tienes la libertad de poder disfrutar a fin de mes qué hacer con ese dinero que tienes disponible. Tal vez un paseo con tus hijos, tal vez un fin de semana romántico o simplemente puedes ahorrarlo!
  • Ahorras tiempo, no tienes que preocuparte donde aparcar en la ciudad, tampoco por el tiempo que te toma tener auto, llevarlo al mecánico y hacerle los seguimientos adecuados.
  • Ayudas con el medio ambiente, la mayoría de la contaminación en las grandes ciudades es la emisión de gases de efecto invernadero. En 2005, el transporte supuso el 23% de las emisiones derivada de combustibles fósiles. Hablar de ciudades sustentables, en donde su planificación esté pensada en pos el medio ambiente, la facilidad, la accesibilidad y desarrollo urbano no debería ser utópico.
  • Cuidas tu salud, pones tu cuerpo en movimiento si tu elección es ir a pie o en bicicleta. Inmediatamente, el cuerpo reconoce el esfuerzo y el ejercicio. Te sientes más saludable y probablemente ayude a cuidar, de una mejor manera, tu salud.
  • Fomentas la concienciación social, cada vez que salgo a la calle advierto que hay menos autos en la calle, pero más bicis o personas utilizando el transporte público.

[/list]

Entonces…me veo casi obligada a preguntarme porqué, y desde entonces mi opción es ir en dos neumáticos de talla 7.5 que poseen la habilidad de caminar o correr en tacones o en ojotas. Acepto que los días de frío tomo el transporte público… En fin, advertir que el resto de la gente tomó una posición más ¨Green¨ y con la cual me siento mucho más a gusto, es mi manera de festejar todos los días el Día Mundial Sin Auto. ¿Y tú, qué vas a hacer?

Tal vez te interese:

  • Tres razones para dejar de usar tu auto hoy mismo
  • Cuatro razones para amar a los vehículos eléctricos
  • Los beneficios verdes del teletrabajo

 

Foto modificada. Foto original 123Hollic (Own work) CC BY-SA 4.0-3.0-2.5-2.0-1.0

Hablemos de cambio climático y sostenibilidad en Twitter: @BIDcambioclima


Archivado Bajo:Cambio Climático

Catalina Aguiar Parera

Catalina es especialista en comunicación con 12 años de experiencia en desarrollo internacional. Tiene un MBA en energía y sostenibilidad. Catalina tiene una amplia experiencia de trabajo en bancos multilaterales de desarrollo, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Grupo del Banco Mundial (GBM), donde ha dirigido estrategias de comunicación centradas en el cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad, así como iniciativas de gestión del conocimiento. Síguela en X @CatiAguiar. y en LinkedIn.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • ¿Por qué nos fascina el auto y en realidad es un problema que nos sale muy caro?
  • ¿Por qué importa lo que el papa Francisco dijo en su visita a Washington?
  • Transporte y cambio climático: menos emisiones, mejor calidad de vida
  • Tres razones para dejar de usar tu auto hoy mismo
  • ¿Los estacionamientos deberían ser gratuitos?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT