Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

En Jamaica, la iniciativa empresarial combate el cambio climático

July 1, 2014 por anaitee Deja un comentario


jamaicamon_cover

Mientras asistía  en Jamaica al Foro de Alianzas de los Fondos de Inversión Climática (CIF),  decidí participar en una sesión sobre la lucha contra el cambio climático a través de la iniciativa empresarial en el Caribe, con la esperanza de intercambiar ideas con algunos colegas y de discutir posibles sinergias en nuestro trabajo. De pronto, una de las panelistas abrió su presentación con las siguientes palabras:

[quote align=”center” color=”#999999″]“Soy  agricultora, soy empresaria, soy especialista medioambiental y soy mujer”.[/quote]

Y fue así como Shirley Lindo, una empresaria  de Jamaica que se ha enfrentado de primera mano a una espiral continua de altos precios, vulnerabilidad climática y la penuria económica que afecta a muchos jamaicanos hoy en día, captó mi atención.

Su historia comenzó hace más de diez años cuando por primera vez comenzó a producir aceite de ricino en su propia tierra. Mientras la demanda de su producto iba en aumento, el proceso de producción cada vez le resultaba más caro y  dejaba una mayor huella medioambiental en sus terrenos. Después de luchar con muchas dificultades, se le ocurrió la idea de producir biomasa a partir de los residuos de las cáscaras del ricino y con ello reemplazar la leña. Así, esta emprendedora creó una forma más sostenible y limpia de cocinar y continuar su producción, reduciendo su impacto medioambiental. Una idea simple pero efectiva.

Sin embargo, su siguiente reto fue poder acceder a financiamiento para financiar esta idea y expandirla ¿Cómo iba a convencer a los bancos comerciales de que su idea era comercialmente viable? Muchos agricultores, empresarios y líderes de comunidades rurales se enfrentan al mismo reto con sus instituciones financieras locales y, en muchos casos, existe un déficit de financiación que el mercado no logra cubrir.

Aunque Shirley pudo acceder afinanciamiento del Centro de Innovación del Clima del Caribe, soy consciente de que existe una demanda urgente y creciente para que los bancos de desarrollo se asocien, repliquen programas exitosos, intercambien ideas y encuentren soluciones innovadoras. En respuesta a esa demanda, el propio BID, bajo el Programa Piloto de Adaptación al Cambio Climático de Jamaica (PPCR, por sus siglas en inglés) está trabajando en el diseño de mecanismos financieros -tales como líneas de crédito- para que bancos comerciales locales puedan facilitar a los agricultores y empresarios como Shirley los recursos económicos y técnicos adecuados para que puedan desarrollar sus ideas y lograr el crecimiento.

Como mujer que trabaja en el mundo del desarrollo, me siento inspirada por gente como Shirley para diseñar los instrumentos adecuados que permitan apoyar las prácticas locales y facilitar el apoyo financiero a los agricultores para que accedan a nuevas tecnologías y desarrollen las mejores prácticas para hacer sus negocios viables, sobre todo en un país rico en recursos como Jamaica,  pero muy vulnerable al cambio climático.

Mientras los gobiernos tratan de crear el marco político adecuado, existe una necesidad urgente de iniciativas para ayudar a los empresarios de toda América Latina y el Caribe. Si no trabajamos con este objetivo final en mente, los países en desarrollo como Jamaica seguirán atrapados en un círculo de pobreza y vulnerabilidad climática, y como dice Shirley, ¡ya tenemos demasiados problemas en Jamaica!¡Es hora de actuar!.

¿Tienes una idea innovadora? Visita la página del Innovation Lab del BID y presenta tu idea. 

Sigue a Anaitée en Twitter: @AnaiteeMills

Sigue al BID en Twitter: @BIDCambioClima


Archivado Bajo:Sin categorizar

anaitee

Anaitée Mills works as a consultant for the Climate Change Division at the IDB office in Kingston, Jamaica. Prior to joining the IDB in 2011, Anaitée worked at the Ministry of Energy in Guatemala. Between 2002 and 2007, she supported the implementation of an IDB loan to restructure the agricultural sector by focusing on land use, forestry management, water resources and science innovation. Within the IDB, she worked as a Research Assistant for the Energy Division and Project Manager for the technical assistance in support to the Sustainable Energy Program in Trinidad and Tobago Project. Today her work focuses on technical, operational and research support in adaptation to climate change for the Caribbean Region.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Jamaica Nuff Problem mon!
  • Concursa en este Hackaton de agricultura sostenible adaptada al clima
  • Cuatro oportunidades de negocio frente al cambio climático
  • Cómo aprovechar microcréditos para atraer finanzas verdes
  • CIF Partnership Forum 2014 – Sigue la ceremonia de apertura en vivo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT