Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Cursos gratuitos sobre cambio climático. ¡Inscríbete!

July 9, 2014 por Agustín Cáceres Deja un comentario


e-learning

Te presentamos tres cursos gratuitos que puedes tomar de forma independiente, sin tutor y a tu propio ritmo. Los cursos son abiertos, virtuales y no cuentan con fecha de inicio ni cierre.

Fundamentos del cambio climático

Conoce las bases científicas del cambio climático, las proyecciones sobre sus impactos en el medio ambiente y la sociedad y cómo los profesionales del desarrollo pueden incorporar consideraciones de cambio climático en sus proyectos.

El curso está orientado a estudiantes, profesores y cualquier persona interesada en aprender más sobre cambio climático. Accede al curso aquí.

Criterios de elegibilidad para líneas de crédito verdes

Si trabajas como intermediario financiero, este curso te ayudará a identificar y diseñar proyectos respetuosos con el medio ambiente y que sean elegibles para obtener financiamiento de las Líneas de Crédito Verde del BID. El curso facilita el conocimiento y  las herramientas necesarias para poder determinar si un proyecto está relacionado con inversiones de mitigación del cambio climático. Accede al curso aquí.

Cambio climático para instituciones financieras de América Latina y el Caribe

Aprende sobre los riesgos y las oportunidades que el cambio climático supone para las instituciones financieras de América Latina y el Caribe. En este curso se explica qué es el cambio climático, qué respuestas han dado los gobiernos, cómo funcionan los mercados de carbono y las oportunidades de inversión bajas en carbono existentes en la región.

Es recomendable tener conocimientos previos sobre temas financieros para tomar el curso. Accede al curso aquí.

Consulta aquí todos los cursos virtuales gratuitos que ofrece el BID y accede a nuestras publicaciones sobre cambio climático. 

Síguenos en Twitter: @BIDCambioClima


Archivado Bajo:Sin categorizar

Agustín Cáceres

Agustín Cáceres es Asociado Senior en Comunicaciones en la Oficina de Relaciones Externas del BID. Antes de ingresar al BID en 2009, se desempeñó como oficial de prensa en la Embajada de España en Londres (Reino Unido) y en distintas posiciones en producción audiovisual y relaciones con medios. Agustín es licenciado en comunicación por la Universidad de Salamanca (España), tiene una maestría en Gestión de industrias creativas por la Universidad de Barcelona y un diploma en Marketing y Publicidad por la Universidad de Londres (Reino Unido). Sigue a Agustín en Twitter: @AgustinCaceresp

Reader Interactions

Comments

  1. Juan Carlos dice

    July 14, 2014 at 11:36 am

    El Cambio Climatico afecta a todos, pero mas a los que tienen pocos recursos seria muy bueno tenermayor conocimiento sobre este Tema.

    Reply
    • Ricardo Ibarra dice

      December 2, 2014 at 3:32 pm

      Estimado Agustin
      Quisiera preguntar porque esta inhabilitado el enlace para entrar al Curso Fundamentos de Cambio Climatci. Yo lo estaba llevando e iba mas de la mitad de avanzado. Tuve que interrumpir por compromisos familiares algunos dias, pero ahora que lo quise retomar me sale error. Estoy sumamente interesado en continuar y finalizar este diplomado. Gracias y quedo pendiente de tu respuesta.

      Reply
      • Avatar photoAgustín Cáceres dice

        December 4, 2014 at 10:04 am

        Estimado Ricardo,

        Yo consigo entrar sin problema. Donde exactamente esta inhabilitado?

        Saludos,

        Agustin

        Reply
  2. Alfredo dice

    July 14, 2014 at 12:53 pm

    Estimado Agustìn mi nombre es Alfredo Sanchez Flores, egresado de la Maestría en Políticas Públicas Comparadas de la Flacso México, muy interesante los temas sobre cambio climático, principalmente como es abordado por los diferentes organismos internacionales…

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 15, 2014 at 2:17 pm

      Estimado Alfredo,
      Me alegra que te haya resultado interesante el post. En este link puedes inscribirte a nuestras alertas para recibir lo último del blog.
      Saludos,

      Agustín

      Reply
  3. Yuri Shuan dice

    July 14, 2014 at 2:42 pm

    Estoy muy interesado en desarrollar este tema que es de mucha utilidad en mi labor cotidiana.

    Reply
  4. Cecilia Rodriguez dice

    July 14, 2014 at 6:00 pm

    Excelente forma de incentivar y capacitar a los interesados en el cambio climatico , las incidencias directas y sus impactos directos en la economía de las empresas públicas e instituciones financieras de América latina y el Caribe.

    Reply
  5. Dahyana dice

    July 14, 2014 at 9:08 pm

    Soy comunicadora y me interesa mucho esta temática.

    Reply
  6. Conrado Duran Perez dice

    July 15, 2014 at 2:54 am

    Por las secuelas que viene dejando el CC es importante darle atencio

    Reply
  7. FERNANDO ENRIQUE CUEVAS ARGOTE dice

    July 15, 2014 at 9:08 am

    Buena idea.

    Reply
  8. rafael dice

    July 15, 2014 at 11:35 am

    INSCRIPCION AL CURSO

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 23, 2014 at 12:46 pm

      Estimado Rafael:

      Estos son los links para inscribirse a los cursos:
      Fundamentos del cambio climático: http://www.iadb.org/es/indes/fundamentos-del-cambio-climatico,7015.html
      Criterios de elegibilidad para líneas de crédito verdes: http://www.iadb.org/es/indes/criterios-de-elegibilidad-para-lineas-de-credito-verdes,6990.html
      Cambio climático para instituciones financieras de América Latina y el Caribe: http://www.iadb.org/es/indes/cambio-climatico-para-instituciones-financieras-de-america-latina-y-el-caribe,9743.html

      Saludos,
      Agustín

      Reply
  9. Luz Marina dice

    July 15, 2014 at 12:57 pm

    Solo hago un llamado a mis companeros y colegas en la gestion del riesgo, incorporar 2n los planes de desarrollo el manejo de las reservas naturales y fuwntea de agua viva, en los nevados que todavia tienen nieves perpetuas, y nacimientos naturales, no con programas de arborizacion, sino controlando los niveles de contaminacion en la alta montana, y menejo de la vegetacion silvestre, y el uso del suelo en los valles, cuando hay mucho pastoreo de ganado vacuno.

    Reply
  10. vanesa dice

    July 15, 2014 at 10:25 pm

    hola donde me inscribo?

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 16, 2014 at 11:43 am

      Estimada Vanesa,
      Puedes inscribirte en el curso de Fundamentos del cambio climático aquí, al de elegibilidad para lineas de crédito aquí y aquí al de cambio climático para instituciones financieras.
      Saludos,

      Agustín

      Reply
  11. IVAN LARES dice

    July 16, 2014 at 2:10 pm

    Estimado Agustín. Acabo de completar la clase 1 de Fundamentos del CC incluida la evaluación, pero tengo una duda: ¿Puedo continuar con las siguientes clases normalmente en otro momento? ¿Cómo puedo confirmar que estoy normalmente inscrito en el Curso?. Saludos desde los Andes del Perú.

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 17, 2014 at 2:53 pm

      Estimado Iván,

      El curso no tiene fecha de inicio ni cierre, por lo que puedes continuar con las otras clases en cualquier momento.

      Con respecto a tu segunda pregunta, al finalizar el curso y si obtienes una puntuación mínima de 75% en el cuestionario de evaluación, podrás imprimir tu Constancia de participación (requiere que te hayas registrado como participante y NO se trata de un diploma oficial). En este link dentro del Tema 4 puedes ver esta información.

      Saludos,
      Agustín

      Reply
  12. Beatriz Ng dice

    July 17, 2014 at 4:04 pm

    Estimado Agustín,

    Me registré y terminé el curso de Cambio Climático para IFs en ALC, cumpliendo las evaluaciones de cada 8 módulos. Ahora que debería hacer? Reciberé una diploma?

    Gracias y saludos,

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 17, 2014 at 4:51 pm

      Estimada Beatriz,

      El módulo para la generación del certificado estará listo en una semana aproximadamente y entonces podrás recibir tu certificación. Si tienes algún problema puedes contactar con [email protected].

      Saludos,
      Agustín

      Reply
  13. Miluzka Garay dice

    July 21, 2014 at 2:57 pm

    Estimado Agustín:
    Felicitaciones por compartir y promover el acceso y aprendizaje a tan importante información. Quería comentarte que terminé el curso Criterios de elegibilidad para líneas de crédito verdes, al respecto, se tiene considerado otorgar una constancia, como en el curso Fundamentos del Cambio Climático?.
    Saludos,
    Miluzka

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 21, 2014 at 5:17 pm

      Estimada Miluzka,

      Desafortunadamente ese curso que mencionas no otorga ningún certificado. Si deseas tomar cualquiera de los otros dos cursos, sí podrás obtener una constancia de participación.

      Saludos,

      Agustín

      Reply
  14. ARMANDO AUGUSTO MERLANO SUAREZ dice

    July 21, 2014 at 9:25 pm

    Estoy interesado en información generada por ustedes en este aspecto ya que trabajo en el área ambiental.

    Reply
  15. ARMANDO AUGUSTO MERLANO SUAREZ dice

    July 21, 2014 at 9:26 pm

    espero recibir información importate en el area ambiental y sobre eventos de cursos

    Reply
    • Avatar photoAgustín Cáceres dice

      July 22, 2014 at 4:17 pm

      Estimado Armando,

      Puedes inscribirte aquí para recibir las alertas de nuestro blog: http://eepurl.com/Ss9FP

      Tambien puedes consultar oportunidades de capacitación y cursos en los siguientes enlaces:

      INDES: http://www.iadb.org/es/indes/instituto-interamericano-para-el-desarrollo-economico-y-social,2482.html

      INTAL: http://www.iadb.org/es/intal/intal,1081.html?idioma=ENG

      Saludos,

      Agustín

      Reply
  16. Maria Adonay Reina dice

    September 9, 2014 at 4:53 pm

    Gracias por esa preocupación tan grave y que muy pocos toman en cuentan, no piensan en lo que nos espera sino tomamos medidas. Quisiera inscribirme, como lo puedo hacer? Gracias. Un abrazo. Maria

    Reply
  17. jacobo Melamed dice

    August 23, 2015 at 12:23 pm

    Soy un profecional de las ciencias agricolas en Panama y estoy muy interesado en poner en practica en cada proyecto actividades que mitiguen el cambio climatico….saludos

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Curso gratuito sobre el financiamiento climático. ¡Inscríbete!
  • Una mirada a la gestión de riesgos ambientales y sociales en proyectos del BID
  • ¿Quieres saber lo esencial para la gestión socioambiental de proyectos?
  • Las 4 publicaciones sobre impactos del cambio climático en la costa que deberías conocer
  • Você quer saber o que é essencial para a gestão socioambiental de projetos?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT