El compostaje es una acción concreta para abordar el cambio climático y se espera que alcance los ~5.700 millones de dólares en 2025. Es sabido que el compostaje contriubuye contra el cambio climático de varias maneras: a) reduciendo la cantidad de metano liberado a la atmósfera, b) capturando carbono en el suelo, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono, c) ayudando a cultivar plantas y hortalizas, que también secuestrarán dióxido de carbono y mejorarán la soberanía alimentaria d) reduce la necesidad de fertilizantes nitrogenados, una fuente de óxido nitroso. Todas ellas cuestiones estratégicas en Barbados.
La Oficina del BID en Barbados está en primera línea de la crisis climática y se ha comprometido a adoptar y promover la sostenibilidad en todos los aspectos de sus operaciones, pero también a predicar con el ejemplo y la acción concreta… ¿Y adivinan qué?
📢 ¡El compromiso no tiene mayor métrica que la acción! 📢
Esta iniciativa de compostaje y huerto pretende fomentar hábitos respetuosos con el medio ambiente que puedan aplicarse en nuestras oficinas y hogares. Mediante el cultivo de un huerto en nuestras propias instalaciones, nos abastecemos de hierbas y productos frescos, fomentamos las buenas prácticas de compostaje y tomamos la lucha por la sostenibilidad con nuestras propias manos. 🌿🍅♻️
🌱 Nuestro espacio verde 🌱

Nacido con buenas intenciones y socavado por la pandemia, nuestro huerto actual necesita un renacimiento. Un renacimiento que seguro servirá como fuente de inspiración, bienestar y sostenibilidad, fortaleciendo aún más nuestro sentido de comunidad y embelleciendo nuestro entorno en el proceso. Vamos a poner en marcha esta iniciativa con un huerto de hierbas alimentado por el propio compost que vamos a crear. Imaginar el maravilloso aroma del perejil fresco, la cebolla verde o la albahaca no será muy difícil cuando visites nuestro huerto. Nuestros objetivos incluyen la ampliación para incluir otros productos que nos proporcionen ensaladas frescas y otras delicias saludables. Nuestro huerto ofrecerá a los empleados la oportunidad de experimentar la alegría y la satisfacción de comer productos ecológicos cultivados localmente. Desde hierbas aromáticas hasta vibrantes verduras, esta iniciativa fomenta hábitos alimentarios más saludables y favorece el bienestar de los empleados.

♻️ ¡No lo desperdicies; compostalo! ♻️
Esta iniciativa va mucho más allá del aspecto físico de cultivar y cosechar productos; también abarca los ideales fundamentales de la sostenibilidad cíclica y la gestión de residuos. El compostaje de residuos orgánicos desvía valiosos recursos de los vertederos y los transforma en abono rico en nutrientes que enriquece el suelo de nuestro jardín y completa el ciclo de sostenibilidad. Estamos fomentando la participación de toda la oficina y esperamos que todo el mundo se anime a recoger y aportar sus residuos orgánicos a la campaña de compostaje. Además, hemos organizado una sesión de formación con el Instituto de Investigación de Permacultura del Caribe para sensibilizar a todos sobre los entresijos del compostaje y sus múltiples beneficios. Tenemos muchas ganas de aprender cómo el compostaje ayuda a crear superalimentos para el huerto al tiempo que influye positivamente en nuestras vidas, dentro y fuera de la oficina.
Estas iniciativas son un paso importante en nuestros esfuerzos continuos para inspirar espacios de trabajo verdes y sostenibles, y esperamos inspirar a nuestros colegas aquí y en toda la organización y otras instituciones, incluso a los lectores 😊. El viaje que conduce a la reducción del impacto ambiental y a un lugar de trabajo más verde empieza aquí, así que únete a nosotros mientras nos embarcamos juntos… ¡Sembremos las semillas del cambio y recojamos las recompensas de un futuro más verde! 🌱💪🌎
Algunos datos adicionales que queríamos compartir al comenzar esta aventura:
- ¡Los abonos no tienen por qué oler mal! Así es. Los montones de compost no tienen por qué oler mal; si huelen mal, es probable que contengan productos animales o que estén demasiado húmedos.
- El compostaje captura Gases de Efecto Invernadero (GEI). El compostaje puede secuestrar (o capturar) carbono en el suelo. Como hacen los árboles. Este es uno de los mejores datos sobre el compostaje, ya que no sólo se puede utilizar para reducir las emisiones relacionadas con el envío de residuos a los vertederos, sino que también puede ayudar a atrapar el carbono que de otro modo podría terminar en la atmósfera. #HablandoDeClima
- Muchas naciones del Caribe se ven sometidas a la paradoja de la alimentación, la gestión adecuada de los residuos sólidos y, en Barbados, la falta de suelo. Esto lleva al caso perfecto para fomentar y abrazar el compostaje. ¿Sabías que un estudio realizado en Barbados en 2005 sobre la caracterización de los residuos sólidos en el vertedero de Mangrove Pond concluyó que, basándose en los tres flujos de residuos (residencial rural, residencial urbano e institucional, comercial e industrial), los orgánicos constituían el 30% del flujo de residuos sólidos, el papel y el cartón el 24% y los textiles el 7%?. Sin embargo, considerando el hecho de que algunos textiles están hechos con algodón, que es orgánico, y que algunos periódicos son compostables, por lo tanto el porcentaje real de materiales compostables encontrado en este estudio de residuos sólidos supone más del 50%.
El Programa de Sostenibilidad Corporativa (CSP) del BID apoyó nuestro proyecto de compostaje y huerto en la oficina de Barbados. El compromiso del CSP con la sostenibilidad no solo ha tenido un impacto positivo en nuestra oficina, sino que también nos ha inspirado para seguir luchando por un futuro más verde.
Leave a Reply