Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Cuatro ideas para ahorrar dinero en su empresa y, además, salvar el planeta

August 18, 2014 por jdetta Deja un comentario


¿Sabía usted que puede hacer algo para salvar el planeta y ahorrar dinero en su empresa al mismo tiempo? Como usted sabe, el mundo está experimentando cambios radicales en el clima derivados de la intervención humana y en particular de nuestro consumo energético en oficinas, hogares e industrias.

¿Qué pensaría si le dijera que desde hoy mismo, puede empezar a cambiar el mundo desde su oficina? Hay diversas formas de reducir su consumo energético en el lugar de trabajo. Tanto si es usted dueño de una empresa como si es empleado, puede ahorrar y ser más amigable con el medio ambiente siguiendo estas ideas:

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#669933″]1[/dropcap]

Realice una auditoría energética

El primer paso que se debe de hacer para reducir el consumo energético de su oficina es calcular cuánto se consume de energía en su lugar de trabajo. En algunos casos esto lo puede hacer un consultor o empresa, sin embargo es posible realizar estimaciones de manera simplificada y bastante precisa para dar los primeros pasos. Tome usted por ejemplo la iluminación. Normalmente las lámparas indican cuanta “potencia” consumen en Watts o W. Lo único que se tiene que hacer es contar el número de lámparas de cierto consumo, multiplicar la potencia por las horas de uso de la lámparas y el número de días al mes obteniéndose el  “consumo energético mensual” (medido normalmente en Kilowatts hora o kWh). Usted obtiene el gasto que incurre por este tipo de actividad al multiplicar este número por la tarifa que le aparece en su recibo eléctrico (en $ por kWh).

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#669933″]2[/dropcap]

Ponga en marcha estrategias para ahorrar energía

Normalmente las auditorías energéticas realizadas por empresas deben incluir áreas de oportunidad y estrategias para reducir el consumo. Estas estrategias no requieren que su empresa realice una inversión. Un ejemplo de este tipo de estrategias es el apagar aparatos eléctricos de su oficina cuando no se están utilizando. Usted puede poner carteles o recordatorios en los interruptores para que el personal o colegas se acuerden de apagar la luz u otros elementos a su salida. Otra acción en caso de que en su oficina tenga climatización es ajustar la temperatura del termostato para que se acerque lo más posible a la temperatura exterior del edificio.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#669933″]3[/dropcap]

Invierta en eficiencia energética

El invertir en tecnologías eficientes puede ser bastante rentable. En algunos casos estas intervenciones pueden pagarse en pocos meses, como en el caso de interruptores de iluminación o el cambio de luminarias. En algunos casos se pueden pagar en uno o dos años, como es el caso sustitución de aires acondicionados o recambio de motores o variadores de frecuencia en escaleras.

[dropcap type=”circle” color=”#ffffff” background=”#669933″]4[/dropcap]

Invierta en tecnologías renovables

Si usted es un amante del planeta puede incluso decidirse a invertir en tecnologías renovables como calentadores o paneles solares. Es importante aclarar que el beneficio de estos aparatos se maximiza cuando generan una cantidad menor de energía a la consumida. De ahí la importancia de realizar una auditoría energética. En algunos casos, los gobiernos o empresas distribuidoras de la región otorgan algunos subsidios para incentivar a la gente a comprar este tipo de dispositivos (por ejemplo en México y Uruguay para el caso de calentadores solares). Normalmente los periodos de repago de estos dispositivos son más amplios tardándose cinco o más años en la mayoría de los casos.

Sigue a Emiliano en Twitter: @EmiDetta

Síguenos en Twitter: @BIDCambioClima

Consulta aquí todas nuestras publicaciones sobre cambio climático.


Archivado Bajo:Producción y Consumo Responsable

jdetta

Emiliano Detta es experto en energía para la mitigación del cambio climático en el Banco Interamericano de Desarrollo. Emiliano trabaja en la implementación de proyectos innovadores para fomentar la energía renovable, eficiencia energética y energización rural sostenible en Latinoamérica y el Caribe. Actualmente participa en proyectos financiados por el Fondo de Tecnología Limpia y el Programa para el Aumento del Aprovechamiento de Fuentes Renovables de Energía en México, Chile, Centroamérica y el Caribe. Emiliano es ingeniero industrial del Instituto Tecnológico Autónomo de México (2005) y cuenta con una maestría en ingeniería para el desarrollo sostenible de la Universidad de Cambridge del Reino Unido (2008). Sigue a Emiliano en Twitter: "https://twitter.com/EmiDetta">@EmiDetta

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Siete estudios de como empresas pueden ahorrar dinero (y energía)
  • ¿Qué pueden aprender los países latinoamericanos de Corea sobre eficiencia energética?
  • 5 eco-tecnologías de bajo costo para que tu casa sea más eficiente
  • Ecocasas: mejor para su bolsillo, mejor para el planeta
  • Buenas tardes, señor: ¿Sabía que el dinero crece en los árboles?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT