Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

Comparte tu historia de éxito en agricultura familiar y cambio climático y puedes ganar hasta US$15,000.

June 24, 2015 por FONDO REGIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA Deja un comentario


 

FONTAGRO lanzó su segundo Concurso de Casos Exitosos, con el cual busca difundir experiencias de éxito de productores y otros actores innovadores a lo largo de las cadenas agro-alimentarias para adaptarse al cambio climático, documentando estos casos e identificando los factores de éxito.

El concurso está abierto hasta septiembre 24 y priorizará casos de innovaciones desarrolladas y adoptadas por productores familiares tales como sistemas resilientes, nuevas tecnologías, manejo del agua y suelos, que hayan contribuido a aumentar la eficiencia productiva y a reducir la vulnerabilidad al cambio climático.

Las innovaciones a ser premiadas deberán involucrar directamente a agricultores familiares, pequeños procesadores o comercializadores, y deben estar relacionadas con cualquier aspecto de la cadena agroalimentaria. Las experiencias deberán haber generado un impacto demostrable, ser replicables y tener el potencial de ser utilizadas en otras regiones del mundo. El concurso está abierto a participantes de cualquier país que tengan una innovación exitosa en América Latina, el Caribe y España.

Los casos deben ser presentados en línea por un miembro del equipo que desarrollo el proyecto y pueden ingresar en cuatro categorías: asociaciones de productores y ONGs, empresas privadas, organizaciones nacionales de investigación y organizaciones internacionales. Los casos elegibles serán juzgadas por un panel de evaluadores externos. Los ganadores serán informados en Noviembre 2015 vía email y anunciados en el sitio web de FONTAGRO www.fontagro.org.

Los ganadores (uno por categoría) recibirán un premio de US$5.000 a ser distribuidos entre los miembros del caso y US$ 10.000 para fortalecer la capacidad institucional de las instituciones ganadoras. Además, se prevé que el caso ganador de cada categoría sea presentado por el líder del proyecto en un evento de premiación, a llevarse a cabo en Washington DC en 2016.

Para más información sobre este Concurso, visitar el siguiente link: http://www.fontagro.org/concursos/casosexito. 

La publicación del concurso de casos 2012 está disponible en formato electrónico (PDF) en el sitio Web institucional de FONTAGRO: www.fontagro.org/publicaciones.


Archivado Bajo:Agricultura y Seguridad Alimentaria

Reader Interactions

Comments

  1. MANUEL DE JESUS ASTAIZA VILLAMARIN dice

    June 27, 2015 at 2:57 pm

    Buena tarde, muy estimulante este concurso en los momentos uqe debemos unir esfuerzoz parasoportar y tratar de adaptarnos a los efectos que se empiezan asentir en nuestro PLANETA AGUA (TIERRA). Como director de la FUNDACION PARA LA INVESTIGACION EN CIENCIAS BASICAS BIOMEDICAS, me he interesado desde hace 10 años para aportar soluciones considerando las personas pobres de miregion y del mundo en general, deseo participar en su HUMANITARIA MISION, Gracias

    Reply
  2. Elkin Dario Tamayo Usuga dice

    June 28, 2015 at 7:00 pm

    Economista Agricola, master en Comercio Internacional, Consultor FAO plan de abastecimiento de Alimentos de Antioquia

    Reply
  3. Omar dice

    June 29, 2015 at 2:00 pm

    ¿Organizaciones no gubernamentales en México pueden participar?

    Reply
    • FONTAGRO dice

      June 30, 2015 at 4:12 pm

      Estimado Omar,

      Le confirmo que organizaciones no gubernamentales en México pueden participar del concurso. Para mayor información sobre este concurso visite nuestro sitio web http://www.fontagro.org

      Reply
  4. Mario dice

    August 4, 2015 at 7:40 pm

    Hola

    Las organizaciones gubernamentales pueden concursar?

    Un saludo!

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • ¿Quieres conocer soluciones concretas de adaptación al cambio climático?
  • Relatos de adaptación al cambio climático de la agricultura familiar
  • Concurso para blogueros: Hablemos de cambio climático y sostenibilidad
  • Convocatoria de proyectos para manejo de recursos naturales. Podrías obtener hasta $400 mil dólares
  • Conoce dos nuevos jóvenes innovadores agentes de cambio de América Latina

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT