En el mundo de hoy, donde estamos inundados de información, la confianza se ha vuelto un recurso escaso: la confianza en la resiliencia de la naturaleza, en las instituciones que protegen nuestro planeta y en la capacidad de todos para actuar. Los Fondos Fiduciarios para la Conservación (CTFs, por sus siglas en inglés) encarnan este principio, funcionando como mecanismos … [Lee más...] about Confianza para la naturaleza: Por qué los Fondos Fiduciarios para la Conservación (CTFs) son clave para un planeta próspero
Sin categorizar
La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de resiliencia climática
En el contexto actual de creciente variabilidad climática, los impactos derivados de eventos climáticos extremos —como olas de calor, lluvias intensas, incendios forestales y alteraciones en los ciclos de lluvia, temperatura o calidad del aire— están generando condiciones laborales más complejas y riesgos que desafían los enfoques tradicionales de gestión en seguridad y salud … [Lee más...] about La seguridad y salud en el trabajo en tiempos de resiliencia climática
Estación Amazônia Sempre en la COP30 en Belém
La COP30, que se celebrará en la Amazonia brasileña y tendrá lugar en Belém, Brasil, representa un momento crucial para la conservación y el desarrollo sostenible de la región. La primera COP que se realiza en la Amazonia, tendrá lugar en el bosque tropical más grande del mundo, hogar de casi 60 millones de personas y un territorio que cubre el 42% del territorio de América … [Lee más...] about Estación Amazônia Sempre en la COP30 en Belém
¿Qué es y qué no es la bioeconomía? – Una perspectiva amazónica
La Amazonía alberga la selva tropical más grande del mundo, con una biodiversidad sin igual, abundantes recursos naturales y es el hogar de casi 50 millones de personas. La región de la Amazonía ofrece características ecológicas y sociales perfectas para que prosperen los productos y servicios de la bioeconomía, mientras que la bioeconomía ofrece un modelo alternativo y … [Lee más...] about ¿Qué es y qué no es la bioeconomía? – Una perspectiva amazónica
El renacer del bosque amazónico en Perú: Un diálogo con la naturaleza
Una revolución silenciosa en la Amazonía: comunidades indígenas y el Estado se unieron para demostrar que conservar la biodiversidad también genera prosperidad. En el corazón del bosque más biodiverso del planeta, algo extraordinario ocurrió por primera vez: funcionarios públicos y líderes indígenas, acompañados de traductores, se sentaron a dialogar como aliados. Así nació … [Lee más...] about El renacer del bosque amazónico en Perú: Un diálogo con la naturaleza