La urbanización ha cambiado la superficie de la tierra y, de paso, la biodiversidad que está sobre ella. En sólo 40 años la población urbana se duplicará. Para el 2050, el 70% de la población mundial vivirá en ciudades y se habrá construido un área adicional equivalente a Sudáfrica. Y esta urbanización se hará en las zonas más biodiversas del planeta. En América Latina, … [Lee más...] about Colombia urbanizada y biodiversa
Ecosistemas y Biodiversidad
¿Cuánto nos importa la biodiversidad?
Si el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD por sus siglas en inglés) ha estimado que se necesitan de 150 a 440 billones de dólares anuales para implementar el Plan Estratégico de Biodiversidad (2011-2020), y otros autores sugieren que a nivel global se destina de 23 a 52 billones de dólares al año. Si, además, la OECD sugiere que hay una caída global en la financiación … [Lee más...] about ¿Cuánto nos importa la biodiversidad?
Brasil reparte beneficios de la biodiversidad
Desde 1993, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) ha buscado promover y llevar a la práctica el acceso a los recursos genéticos y el reparto justo y equitativo de los beneficios resultantes de dicho acceso. El resultado más importante ha sido el establecimiento, en octubre de 2014, del Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y … [Lee más...] about Brasil reparte beneficios de la biodiversidad
El río Marañón, ¿fuente de vida y de energía?
La cuenca del río Amazonas alberga una cantidad y diversidad extraordinaria de peces. Muchos, por no decir todos, son de gran importancia para el mantenimiento de los ecosistemas que se encuentran a lo largo del río y sus afluentes (a través de la dispersión de semillas de árboles por ejemplo) así como para el mantenimiento de pesquerías tanto comerciales como de subsistencia. … [Lee más...] about El río Marañón, ¿fuente de vida y de energía?
¿De dónde viene tu pescado?
La mayoría de los recursos pesqueros marinos de captura se consideran próximos a su explotación plena en todo el mundo, y cerca de la mitad están ya completamente explotados. Generalmente cuando uno piensa en sobreexplotación tiene la imagen de flotas enormes de barcos pesqueros internacionales, pero es la pesca en pequeña escala la que genera más de la mitad de las capturas … [Lee más...] about ¿De dónde viene tu pescado?