¿Cómo podemos promover la infraestructura sostenible? La infraestructura no es sólo una cuestión de construir más, es una cuestión de mejorar la competitividad para el crecimiento económico y la entrega de la energía necesaria, agua y saneamiento, transporte y servicios de comunicación a las ciudades en crecimiento. La infraestructura que se construya en los próximos 15 años … [Lee más...] about Infraestructura y biodiversidad en el escudo de Guayana
Ecosistemas y Biodiversidad
¿Cómo cautivó el planeta Tierra a Maná?
La sensación de los pies sobre el césped, los pies sobre la arena. El agua corriendo por mis dedos. Los escalofríos de una mañana de invierno. El viento, la inmensidad del cielo azul. Cuántas formas tiene la naturaleza para cautivarnos, pensé. La Tierra es única, es inigualable. Su belleza. Su fragilidad. Vivimos en ella y debemos comprender que las futuras … [Lee más...] about ¿Cómo cautivó el planeta Tierra a Maná?
Cómo hacer efectivo el paradigma de la política basada en evidencia
En una entrada anterior de este blog sobre cómo entender la contabilidad del capital natural presentamos el marco central Sistema de Contabilidad Económico-Ambiental (SEEA por sus siglas en inglés) como un avance importante para apoyar la política y el análisis basado en evidencia. El SEEA es un marco coherente con el Sistema de Cuentas Nacionales de las Naciones Unidas que se … [Lee más...] about Cómo hacer efectivo el paradigma de la política basada en evidencia
Gestión del agua: la agenda impostergable pos Canal Ampliado
Aún están frescos la emoción por la inauguración de la expansión del Canal de Panamá y el asombro de unas 40 mil personas que vibraron al ver pasar al gigantesco Cosco Shipping Panama. Sin embargo, luego de las celebraciones es impostergable centrarse en los desafíos que esta nueva era trae a Panamá y uno de los principales, sin duda, es la gestión del recurso hídrico. El … [Lee más...] about Gestión del agua: la agenda impostergable pos Canal Ampliado
¿Por qué las comunidades costeras invierten en naturaleza? No es ninguna ciencia.
La ciencia es clara. El hábitat natural puede ayudar a proteger comunidades costeras contra la erosión, aumento en el nivel del mar y tormentas, pero ¿qué hace falta para que las comunidades costeras inviertan en estas soluciones naturales? Un artículo reciente en el Journal of Coastal and Ocean Management ofrece respuestas a esa pregunta. Durante años, mitigar riesgos … [Lee más...] about ¿Por qué las comunidades costeras invierten en naturaleza? No es ninguna ciencia.