La revolución de la sostenibilidad necesita de la interacción y colaboración entre varios actores para generar los cambios transformadores necesarios para hacer frente a los impactos del cambio climático. Así es cómo los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia deben unir fuerzas para impulsar estrategias y acciones hacia una economía libre de carbono y … [Lee más...] about Seis lecciones sobre la revolución de la sostenibilidad que nos deja “Una Región, Un Compromiso”
Cambio Climático
El BID y el CIF, un trabajo colaborativo con 12 años de éxito
El fondo climático está transformando la realidad en varios países del mundo El Climate Investment Fund inició su trayectoria en 2008 con el desarrollo de dos programas a nivel global para países de bajo y medio ingreso: el Clean Technology Fund (CTF) y el Stretegic Climate Fund (STF). Según el Reporte Anual del CIF de 2021 (Enlace del Reporte), los países del Caribe y de … [Lee más...] about El BID y el CIF, un trabajo colaborativo con 12 años de éxito
15 transformaciones para alcanzar la prosperidad libre de carbono
La crisis climática está pasando frente a nuestros ojos. Los efectos comenzaron a materializarse en las últimas décadas y ahora afectan a algunas de las comunidades más vulnerables de América Latina y el Caribe. En 2020, las temperaturas promedias superaron el récord histórico en 4,2 °C en Florianópolis, Brasil; 2,4 °C en Ciudad Juárez, México; o 4,9 °C en Santa Rosa, Ecuador. … [Lee más...] about 15 transformaciones para alcanzar la prosperidad libre de carbono
Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
República Dominicana está apostando por la acción climática y lo demuestra este año siendo el país anfitrión de la Semana Regional del Clima, que organiza la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) del 18 al 22 de julio. Este evento reúne a los ministros de Medioambiente de toda la región junto con actores del sector privado y de la sociedad … [Lee más...] about Adaptación como prioridad, mitigación como oportunidad, la acción climática en República Dominicana
¿Cómo re-pensamos la planificación hídrica ante un futuro marcado por el cambio climático?
Vivimos en un mundo lleno de incertezas. La pandemia del COVID-19 con sus devastadores impactos humanitarios y económicos nos demuestra precisamente eso. El cambio climático tiene un efecto muy similar, y lo vimos con lo que pasó el invierno pasado en Texas: un cambio inesperado de las condiciones climáticas “normales” generó una grave crisis humanitaria por el colapso de la … [Lee más...] about ¿Cómo re-pensamos la planificación hídrica ante un futuro marcado por el cambio climático?