Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español
    • English

La sostenibilidad y las salvaguardias han recorrido un largo camino en diez años…

April 18, 2016 por Natasha Ward 1 Comentario


Por Natasha Kate Ward

Cuando me uní al Banco hace más de diez años, teníamos una Política ambiental antigua, de 1979 (a pesar de que fue pionera en su día), y palabras como salvaguardias, sostenibilidad, cambio climático, capital natural e infraestructura sostenible simplemente no formaban parte del vocabulario. Pero antes de que seas severo con nosotros por eso, tomemos perspectiva y veamos cómo era el mundo y la vida de 2005: no tenías un iPhone, Youtube no era algo familiar, Twitter no existía, y Donald Trump era solo el presentador de un reality show. El Protocolo de Kyoto empezaba a implementarse, George W. Bush era el presidente de Estados Unidos, el Dow Jones estaba en medio de cinco años de mercados alcistas antes del colapso financiero de 2007, el CO2 de la atmósfera estaba por debajo de las 400 ppm, y fue el año en el que Bolivia eligió por primera vez un presidente indígena, Evo Morales.

idb-3-cover-spanish-350x500La nueva Política de Ambiental y Salvaguardias del Banco se terminó en 2005, y se implementó a partir del año siguiente. En estos diez años, todo ha cambiado mucho. Junto a la Política de Reasentamiento (aprobada un par de años antes), hemos añadido políticas de salvaguardia de los intereses de los pueblos indígenas y de igualdad de género en el desarrollo, así como para la gestión de riesgo de desastres, y hemos lanzado guías y documentos para apoyar su implementación en diversos sectores. En estos diez años, hemos asentado un grupo fundamental de expertos en salvaguardias ambientales y sociales para trabajar con nuestros países en la aplicación de estas políticas y las mejores prácticas internacionales en las inversiones del Banco en la región. Como resultado de todo esto, en 2015 se registró nuestro nivel más alto de cumplimiento hasta la fecha: el 89% de los proyectos del BID con alto riesgo e impacto ambiental o social consiguieron un “resultado satisfactorio” en la aplicación de estándares y salvaguardias internacionales.

También hemos visto el nacimiento, el crecimiento y la madurez de iniciativas, programas y fondos básicos para integrar consideraciones ambientales y de sostenibilidad en todos y cada uno de los aspectos del trabajo del Banco. Tienen un lugar especial los lanzamientos de la Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático en 2007, la Plataforma de Ciudades Emergentes y Sostenibles en 2011, y la Plataforma de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos en 2012. Hemos dirigido un número mayor de acciones de nuestros fondos hacia inversiones sostenibles. En 2015, más de una tercera parte de nuestros préstamos daban apoyo a iniciativas de cambio climático, energía sostenible y sostenibilidad ambiental, superando del objetivo del 25%. Un número cada vez mayor de nuestros proyectos también incluyen aspectos de género y diversidad.

En la última década, por lo que a mí respecta, he escrito cada año (con la ayuda de mucha gente, debo decir) el Informe de Sostenibilidad del BID. Mirando atrás a través de todo este tiempo es justo decir que hemos conseguido muchas cosas, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. ¡Echa un vistazo al infográfico que encontrarás a continuación para tener una idea rápida de algunos de nuestros logros; entra después en nuestra página web, explora nuestro Cronograma Interactivo de Salvaguardias y Sostenibilidad y lee el nuevo Informe de Sostenibilidad, que puedes descargar desde ya!

IDB-infographic-final-R3-V2-espanol-Under1MB


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:Safeguards, Sustainability Report

Natasha Ward

Natasha es una especialista ambiental con más de 15 años de experiencia en sostenibilidad, salvaguardias y responsabilidad social corporativa. En el BID, actualmente se encuentra brindando apoyo en materia de salvaguardias ambientales a una amplia gama de proyectos de desarrollo, incluyendo los sectores de agroindustria, turismo, manufactura y aguas residuales, y previo a esto estuvo involucrada en la implementación de sistemas de gestión ambiental para instituciones financieras. Natasha es también la editora del Informe Anual de Sostenibilidad del BID y autor de dos guías para proyectos turísticos. Anteriormente trabajó para la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) de las Naciones Unidas, y con el equipo de protección contra inundaciones regionales de la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido. Natasha cuenta con una licenciatura en Lenguas Modernas por la Universidad de Portsmouth y una maestría en Ambiente, Desarrollo y Políticas por la Universidad de Sussex. Actualmente está estudiando World Heritage Management en University College Dublin. También cuenta con certificaciones ISO 14001, OHSAS 18001 y USGBC LEED.

Reader Interactions

Comments

  1. Jeiner cortez dice

    May 15, 2016 at 4:31 pm

    Y q apoyo hay en nicaragua yo estoy impulsando energia con paneles

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Los 10 blogs mas vistos de Salvaguardas Ambientales y Sociales de 2019
  • Los 7 blogs sobre gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales más leídos de 2022
  • 6 blogs claves de sostenibilidad por el Día de la Tierra 2021
  • ¿Por qué debería importarme el desarrollo sostenible?
  • Celebrando la sostenibilidad y salvaguardias en el día de la Independencia de Perú

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT