Para reducir el delito y la violencia en nuestra región es fundamental realizar un cambio de paradigma. Nuestras decisiones de política pública, así como de gestión de la seguridad y la justicia, deben basarse en un análisis sistemático y profundo del problema que intentamos resolver. Además, estas decisiones deben estar respaldadas por soluciones con evidencia científica que … [Lee más...] Acerca de Análisis criminal: herramienta clave para la reducción del delito y la violencia en la región
Seguridad ciudadana y justicia
5 lecciones para fortalecer las capacidades en los liderazgos de seguridad y justicia en América Latina y el Caribe
¿Sabías que el 76.5% de la población en América Latina vive con miedo a ser víctima de un delito con violencia? En la región vive el 8% de la población mundial y se concentra el 33% de los homicidios; de los cuales, el 50% están relacionados con el crimen organizado en las Américas. Aunado a esto, el 60.4% de la ciudadanía no confía en la policía en la región. Esta situación … [Lee más...] Acerca de 5 lecciones para fortalecer las capacidades en los liderazgos de seguridad y justicia en América Latina y el Caribe
Nuevos enfoques para la reinserción social de mujeres en transición hacia la libertad
¿Sabías que un proyecto de reinserción socioeconómica de mujeres privadas de libertad implementado en Chile logró reducir en un 50% la reincidencia delictiva de las beneficiarias? En Chile hay más de 4,390 mujeres en centros penitenciarios, representando el 7.9% del total de la población penitenciaria, mientras que en la región las mujeres representan el 5.5% de las personas … [Lee más...] Acerca de Nuevos enfoques para la reinserción social de mujeres en transición hacia la libertad
¿Qué ha funcionado para prevenir y responder a la Violencia Contra las Mujeres? La importancia de contar con políticas basadas en evidencia
El crimen y la violencia afectan de manera desproporcionada a las mujeres y niñas en América Latina y el Caribe. La Plataforma Evidencias en Seguridad y Justicia del BID cuenta con un eje sobre prevención de violencia contra las mujeres, que incluye iniciativas dirigidas a mitigar los factores de riesgo y a potenciar los factores protectores a nivel individual, … [Lee más...] Acerca de ¿Qué ha funcionado para prevenir y responder a la Violencia Contra las Mujeres? La importancia de contar con políticas basadas en evidencia
¿Cómo impulsar el uso de evidencias científicas para reducir el delito y la violencia en la región?
El mundo está lleno de políticas públicas basadas en buenas intenciones, pero que no siempre generan resultados positivos, llegando a malgastar valiosos recursos públicos y, a veces, hasta pueden empeorar la situación que intentaban resolver. Por eso el trabajo profesional no puede basarse solo en buenas intenciones. Un profesional de medicina, por ejemplo, no receta un … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo impulsar el uso de evidencias científicas para reducir el delito y la violencia en la región?