Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Seguridad ciudadana en América Latina: El 2019 resumido en 10 artículos

December 30, 2019 by Sheila Grandio 5 Comentarios


1. Prevención social + instituciones sólidas = Seguridad ciudadana sostenible

Un enfoque balanceado de prevención social y fortalecimiento del Estado de Derecho son la combinación idónea para lograr el objetivo de seguridad sostenible al que todos aspiramos. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

2. Italia pasó de un modelo punitivo para menores a uno reeducativo de reinserción social

Actualmente, más del 90% de los menores en conflicto con la Ley Penal en Italia cumplen su medida correctora dentro de una comunidad como parte de algún programa alternativo a la prisión. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

3. Reforma policial en América Latina: Desafíos y oportunidades

Mejorar los índices de seguridad depende de muchas cosas, pero una buena reforma policial es sin duda uno de los elementos clave. ¿Cuáles son los retos generales de las policías de América Latina?  CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

4. Justicia Digital: ¿Nuevas soluciones para viejos problemas?

Según el Latinobarómetro, sólo un 30% de los latinoamericanos confía en los tribunales y cerca de un 80% considera que en su interior existe algún nivel de corrupción. ¿Cuáles son las condiciones necesarias para que la justicia se vuelva digital?  CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

5. Encuestas dentro de la cárcel: Una mirada al otro lado de las rejas

El 42% de los presos duerme en el suelo o que el 20% no tiene acceso regular a agua potable. Sólo un tercio ha podido realizar una llamada telefónica a sus familiares, y un escaso 17% ha recibido visitas personales en alguna ocasión. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

6. Erradicando la violencia machista: Cuando las ideas no conocen fronteras

Una de cada tres mujeres en América Latina y el Caribe ha sufrido violencia física o sexual por parte de sus parejas. El tema se vuelve aún más grave cuando hablamos de feminicidios. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

7. Comunicación policial: Cerrando la brecha entre “estar” y “sentirse” seguro

El 65% de los latinoamericanos reconoce tener poca o ninguna confianza en la policía. En algunos países, la percepción de inseguridad no es ni siquiera proporcional a la tasa de violencia y crimen. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

8. Extorsión, violencia y crimen organizado: 8 ideas para frenar el impuesto del miedo

En los últimos años, algunos países han probado distintos esfuerzos para luchar contra los delitos de extorsión. En algunos países, hasta el 70% de las extorsiones se gestionan desde las cárceles. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

9. La modernización del sistema de justicia en América Latina

Mientras en Europa se condena a 81 delincuentes por cada 100 víctimas, en nuestra región esa tasa se queda en apenas 24. Un sólido sistema de justicia criminal es requisito indispensable para combatir la impunidad. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.

10. ¿Cómo lidiar con la desigualdad de género dentro de las cárceles?

América Latina es la segunda región del mundo con mayor proporción de mujeres en las cárceles. No obstante, son pocos los países en la región que cuentan con cárceles exclusivas para mujeres. CONTINÚA LEYENDO AQUÍ.


Archivado Bajo:Policía, Prevención del crimen, Reforma de la justicia, Rehabilitación social, Sistema judicial

Sheila Grandio

Sheila Grandio es la Coordinadora de Comunicación Estratégica para la División de Capacidad Institucional del Estado del BID. Entre sus funciones es la conductora del podcast "Hablemos de Seguridad". Antes de unirse al BID, trabajó en la práctica global de Gobierno del Banco Mundial y en la Corporación Financiera Internacional, también parte del Grupo Banco Mundial. Antes de su trayectoria en organismos multilaterales, Sheila trabajó como periodista para los canales españoles Tele 5 y Antena 3 en sus noticieros de ámbito nacional. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo por la Universidad de Navarra (España) y una Maestría en Relaciones Internacionales por la Universidad de Georgetown (Washington, EEUU).

Reader Interactions

Comments

  1. Francisco Torres Dice

    January 2, 2020 at 3:01 pm

    Estoy muy agradecido por la información impartida por el BID,encuentro artículos muy interesantes en al ámbito internacional. Indiscutible mente ayuda en mi fortalecimiento profesional.

    Atte

    Francisco Torres
    Puno – Perú

    Reply
  2. Pedro Vargas Dice

    January 3, 2020 at 12:22 am

    LA SOLUCIÓN ESTA EN NUESTRAS MANOS, QUE NO LA VEMOS PORQUE NO LA QUEREMOS VER ES OTRA COSA, LA TECNOLOGÍA ESTA A NUESTRO SERVICIO, LAS IDEAS SE COMPARTEN DEPENDE DE USTEDES

    Reply
  3. David Eugenio Menchola Acuña Dice

    January 3, 2020 at 12:25 am

    A propósito de 2019 y el cierre del año,son esos temas muy latentes con brechas,existentes en diversos países de América latina y el caribe, son problemas sociales que ameritan políticas más acertadas, además de atención de la pobreza y desigualdad, que son los más necesarios atender , se suma estos días diez problemas que acertadamente se tocado en los artículos del 2019 y cierre.

    Reply
  4. Welcome Guatemala Dice

    February 5, 2020 at 5:35 pm

    ¡Gracias por compartir! Saludos desde Guatemala 🙂

    Reply
  5. Ingenieros con ingenio Dice

    April 3, 2020 at 12:27 am

    ¡Gracias por excelente articulo! un Saludo desde Cali Colombia 🙂

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Comunicación policial: Cerrando la brecha entre “estar” seguro y “sentirse” seguro
  • *PODCAST* De eso se trata, de personas

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT