Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Las mujeres necesitan su ciudad

November 25, 2013 by Gabriela Vega Deja un comentario


Por Gabriela Vega

Noelia es salvadoreña, tiene 38 años, cinco hijos y una nueva vida. Y todo porque encontró el valor necesario para dejar a un marido que la maltrataba a ella y a sus hijos, que le hacía sentir que no valía nada. Su fuerza la llevó hasta Ciudad Mujer, un centro de atención integral donde encontró la ayuda  que necesitaba para salir adelante y dejar atrás el miedo.

El suyo es sólo uno de los millones de rostros de mujeres que en América Latina y el Caribe son víctimas de la violencia de género, aquella ejercida contra ellas sólo por el hecho de ser mujer. Según los países, entre el 8% y el 53% de las mujeres de la región han sufrido abuso físico o sexual por parte de su pareja en algún momento de sus vidas.

¿Qué hubiese sido de Noelia de no haber llegado a Ciudad Mujer? Imposible de saber. Lo cierto es que los recursos al servicio de  las víctimas de violencia contra la mujer en la región son, en general, escasos y de poca calidad. Las mujeres que enfrentan una situación de violencia no sólo necesitan protección contra sus agresores, asesoramiento legal o apoyo psicológico. También necesitan independencia económica y control de su salud sexual y reproductiva a fin de incrementar su capacidad de tomar decisiones libres de temor.

Es decir, necesitan una respuesta integral porque sufren un problema complejo y con múltiples aristas.

Y eso es lo que ofrece Ciudad Mujer, un proyecto que ya está mostrando resultados prometedores, puesto en marcha por el Gobierno del Salvador con el apoyo técnico y financiero del BID y en el que otros países de la región han puesto sus ojos como referente. Ciudad Mujer ofrece servicios de atención a la violencia contra la mujer, autonomía económica y salud sexual y reproductiva. El programa entrega atención de alta calidad para las mujeres bajo un mismo techo, en un ambiente cálido y seguro e incluye cuidado infantil para que aquellas usuarias que llegan con hijos pequeños participen con tranquilidad.

Ojalá el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, muchas otras ciudades de las mujeres hayan abierto sus puertas. Ojalá muchas más mujeres víctimas de violencia puedan decir lo mismo que Noelia:

“Soy una mujer nueva, ya no soy la misma que era llanto, sólo era lágrimas. Soy una mujer nueva y sí,  valgo mucho”.

Gabriela Vega es Especialista Principal en Desarrollo Social en la División de Género y Diversidad del BID. Puede visitar a Ciudad Mujer en un tour virtual. 


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Rehabilitación social, Sin categorizar Etiquetado con:abuso, abuso físico, abuso sexual, género, mujeres, recursos para la mujer, seguridad ciudadana, servicios sociales, violencia, violencia doméstica

Gabriela Vega

Socióloga graduada de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Cambridge y Oxford en Inglaterra. Cuenta con más de 35 años de experiencia en desarrollo económico y social, tanto en medios académicos, ONGs, sector público e instituciones internacionales. Fue staff del BID durante 23 años, donde estuvo a cargo de la integración de los temas de igualdad de género, incluyendo la redacción de la actual Política de Igualdad de Género. Actualmente se desempeña como consultora en los temas de atención a la violencia contra las mujeres, el embarazo adolescente y el liderazgo de las mujeres en América Latina y el Caribe.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

    None Found

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT