Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

En el Día Internacional en Contra de la Corrupción, un regalo que no funciona

December 9, 2013 by Pablo Bachelet 6 Comentarios


Cuando los empleados del Banco Interamericano de Desarrollo llegaron a sus lugares de trabajo hoy lunes, 9 de diciembre, muchos recibieron un bolígrafo de regalo. Los intentos de usarlo eran en vano.

Al rato, recibieron un email del Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, explicando el extraño obsequio.

“Este bolígrafo, intencionalmente, no funciona”, decía el texto.

La idea era que los colegas del BID “por un momento y de manera simbólica” experimentaran “la frustración que sienten las víctimas del fraude y la corrupción” cuando reciben vacunas adulteradas y sus hijos se contagian de enfermedades severas, o la gente no denuncia asaltos porque desconfían de las instituciones.

El Presidente Moreno instó a todos a que juntos promovamos “la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión pública y en la integridad de nuestros proyectos”.

Bolígrafo dia contra corrupción2Claro, un bolígrafo que no funciona es una ínfima parte de la frustración que genera un hecho real de corrupción, pero es un símbolo que llama a la reflexión. Luchar contra la corrupción es tarea de todos. ¿Conmemoraron el Día Internacional en Contra de la Corrupción en su lugar de trabajo?


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, corrupción, Día Internacional Contra la Corrupción, seguridad ciudadana

Pablo Bachelet

Pablo Bachelet is a Principal Communications Officer with the IDB's Vice-Presidency of Sectors and Knowledge. A former journalist, Bachelet has held various communications positions at the Communications Department of the Inter-American Development Bank.

Reader Interactions

Comments

  1. natura leza Dice

    December 9, 2013 at 6:10 pm

    Sé lo que sintieron, esto es una terrible pesadilla llevo cinco años tratando de conseguir justicia para mis hijos que fueron abusados por su padre biológico, en cinco años no recibieron de su parte cuota alimentaria y en todas las oficinas Judiciales ha sido no solo escuchado sino apoyado!, las profesionales que han defendido a mis hijos las tienen investigadas y perseguidas, y como el mio hay muchos casos mas, este titulo es el adecuado COLOMBIA PARAÍSO DE LA CORRUPCIÓN.

    Reply
  2. Clara Dice

    December 9, 2013 at 8:38 pm

    Permitan-me decirles que..de ser cierto este artículo, es una soberana estupidez! Vamos..como si fuera que…a los empleados del BID, les va a “preocupar” si un bolígrafo funciona o no!! Aunque se tratase de un mero simbolismo..es igual!! Si no funciona lo descartan y punto! Para saber lo que se siente ser ESTAFADO POR LA CORRUPCIÓN..NO ALCANZA CON MERAS QUIMERAS HIPOTÉTICAS..HAY QUE SALIR DE LA COMODIDAD DE SUS SENDAS OFICINAS Y PALPAR LA REALIDAD! Cosa que estoy segura estas personas jamás lo van a hacer!!

    Reply
    • Avatar photoPablo Bachelet Dice

      December 10, 2013 at 10:03 am

      Gracias por los comentarios.
      El bolígrafo es un símbolo del costo que acarrea la corrupción a los países, en un día que la ONU ha llamado a reflexionar y concientizar sobre el tema.
      El BID toma muy en serio la lucha contra la corrupción. Ayudamos a los países a ser más transparentes y mejorar sus sistemas de control, y tenemos mecanismos internos para asegurar que nuestros proyectos estén, en lo posible, exentos de corrupción. Cuando ocurren prácticas prohibidas, sancionamos las partes involucradas y publicamos sus nombres en nuestro web. Esas personas e instituciones tampoco pueden trabajar con otras instituciones multilaterales, como el Banco Mundial (y vice versa). Pueden obtener más información en http://www.iadb.org/es/temas/transparencia/integridad-en-el-grupo-bid/como-investiga-el-bid-la-corrupcion-en-los-proyectos,2703.html
      Finalmente, más de un tercio de los funcionarios del BID trabajan en las 26 representaciones que tiene el Banco en los países, y los especialistas que están en la sede se trasladan con frecuencia a los países, trabajando con las contrapartes locales.

      Reply
  3. Jaime Arana Cisneros Dice

    December 10, 2013 at 12:59 am

    La corrupción se mueve por muchas partes, rampea, no están alejados los funcionarios de dicha Institución de actitudes poco certeras en contra de la corrupción… Alguna vez oí decir en una reunión con profesionales de esta Institución: “Nosotros no recomendamos a nadie que haga el estudio (por éste pagaban 100,000 dólares el país receptor) pero extra oficialmente le podemos pasar el curriculum de fulanito”…!! Y si no estaba el “estudio” bajo los “parámetros” hechos por el recomendado a medias, era obvio que el crédito no iba a darse.. Estamos hablando de millones de dólares.. Es o no corrupción? efectivamente lo es. Ojala el BID luche contra estas practicas poco saludables.

    Reply
  4. Hugo Dice

    November 19, 2014 at 10:50 am

    Representar la corrupción no es nada fácil, esta representación es muy buena. Sólo imagínense que no tienen otro y sea en un momento muy importante. Cada caso es diferente al otro y cada persona reacciona de manera distinta, algunos no porque su caso sea más grave sino que lo es para él.
    Pero la corrupción no tiene justificativos no importa si es grave o sencillo. indigna en todas sus formas y causa daños tremendos.
    En mi experiencia, por el sólo hecho de no permitir a unos operadores políticos de un vecino candidato a que peguen sus afiches por la casa donde vivo, comenzaron a hacerme una guerra de nervios hasta le han hecho entrometer a un policía que ya estaba trabajando de manera ilegal como guardia privado, todo para hacerme callar y que no me discuta más con ellos. Todo esto me ha afectado en lo moral y en la imagen de mi negocio, en tres años de salvaje persecución en base a Falacias y falsos testimonios lograron destruir mi vida, y ahora ya no saben más que hacer para justificar lo que hicieron. Hasta hoy en día no pude hablar con ese político para saber si el sabía o no de lo que hicieron sus funcionarios porque no quieren hablar de forma personal sino que sólo atraves de abogados y no encuentro abogados que quieran meterse con estas personas no se si por miedo o por que se venden.
    Un político que no es capaz de conversar con su vecino cara a cara, EL QUE CALLA OTORGA.
    Eso que no mencioné que es partidario del oficialismo de un presidente salpicado por el narcotráfico.
    Estas cosas son comunes aquí en Paraguay, es como si la dictadura nunca se hubiera ido. Seguimos siempre en lo mismo.
    El que es humilde y no tiene influencias siempre es humillado y pisoteado por la corrupción y sólo le queda reclamar sus derechos a pesar de las injusticias.
    La indignación que causa algo que no funciona es proporcional a la utilidad que pudieras haberlo dado. Cambien ese bolígrafo que no funciona por la Constitución, El Código Civil, Los Derechos Humanos, y ¿DÍGANME CUAL ES LA DIFERENCIA?

    Reply
  5. franklin Dice

    October 25, 2015 at 9:03 pm

    Puede el BID nombrar a un Director Técnico internacional que vigile al Director Técnico local o sea de un pais pára que disminuya la corrupcion?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • Evento en Diálogo Interamericano sobre estudio Costo del Crimen en América Latina y el Caribe
  • Curso online para periodistas: Crimen y prevención en América Latina
  • Oportunidad en el BID para investigadores en seguridad ciudadana
  • Desafío para 2025: Que América Latina sea tan segura como Nueva York
  • La paradoja de Bogotá y las percepciones sobre la inseguridad

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT