Post originalmente publicado en Foco Económico. En colaboración con Roberto Guerrero Compeán del BID. América Latina y el Caribe es la región más insegura del mundo. La violencia y el miedo están en su punto más alto de los últimos diez años. Una pregunta relevante es si esto es normal, dadas las características de la región, o si es una situación anómala. … [Lee más...] Acerca de ¿Es una anomalía que América Latina sea tan insegura?
Sistemas penitenciarios
Ojo con la intuición. Mejor, evalúe rigurosamente
Quizás lo ha visto en televisión. Hombres (o mujeres) gritan furiosos a unos chicos (o chicas) hasta dejarlos sumisos y temblando de miedo. Los jóvenes, todos con alguna infracción grave con la ley, son paseados por las instalaciones para que vean, sientan y huelan lo que les espera si no rectifican su rumbo. Pareciera una poderosa herramienta de disuasión. ¿Qué persona … [Lee más...] Acerca de Ojo con la intuición. Mejor, evalúe rigurosamente
Los niños y las niñas invisibles de los encarcelados
Por Martín Coria Detrás de la gran mayoría de los hombres o mujeres privados de libertad existen una o varias familias y, en muchos casos, uno o varios hijos. ¿Qué sabemos de ellos? Según un estudio recientemente publicado por organizaciones de la sociedad civil especializadas en la defensa de los derechos de la niñez, existen en América Latina y el Caribe aproximadamente … [Lee más...] Acerca de Los niños y las niñas invisibles de los encarcelados
Lo que ví en una cárcel en El Salvador que da una segunda oportunidad
“Se puede cambiar. Es muy difícil. Yo cambié", me dice Julia con orgullo. "El problema es que a veces uno no encuentra la salida, no conoce que existen otras posibilidades. Pero ahora me di cuenta. El domingo pude llevarle a mi familia el fruto de mi trabajo. Fue la primera vez en mi vida. Le llevé vegetales que cultivé en la Granja”. Hoy cumple 33 años. Es una joven … [Lee más...] Acerca de Lo que ví en una cárcel en El Salvador que da una segunda oportunidad
¿Qué sabemos sobre el gasto en seguridad ciudadana?
Por Carina Solmirano Es conocido que América Latina y el Caribe sufren una epidemia de inseguridad, manifestada en tasas que promedian los 25 homicidios por cada 100.000 habitantes en Centroamérica, cuatro veces más alta que el promedio mundial, y entre 16 y 24 por cada 100,000 habitantes en Sudamérica y el Caribe. Los gobiernos nacionales y subnacionales de la región han … [Lee más...] Acerca de ¿Qué sabemos sobre el gasto en seguridad ciudadana?





