Es común asociar los altos niveles de crimen en América Latina y el Caribe al narcotráfico o al crimen organizado en general. Sin embargo, la situación es mucho más complicada. Algunas áreas de la región con las tasas más altas de homicidios cuentan con relativamente bajos índices de tráfico de droga, y en cambio otras con altos volúmenes de tráfico de droga, no necesariamente … [Lee más...] Acerca de La complicada relación entre homicidios y narcotráfico
Sistemas penitenciarios
Sacamos la cuenta de cuánto nos cuesta el crimen. Y el resultado es preocupante
¿Le robaron su celular en el último año? ¿Tiene un familiar que fue asaltado violentamente, o asesinado? La respuesta es probablemente sí, ya que uno de cada cuatro habitantes de América Latina y el Caribe fueron víctimas de un crimen. Actualmente la tasa de homicidios de la región es cuatro veces la tasa global, siendo la región más violenta del mundo. Ahora sumemos el … [Lee más...] Acerca de Sacamos la cuenta de cuánto nos cuesta el crimen. Y el resultado es preocupante
Las otras elecciones de los Estados Unidos: más o menos mano dura
Una traducción al inglés está disponible aquí Si está esperando otra nota más sobre el resultado de las elecciones y el nuevo presidente de los Estados Unidos, o las implicancias para América Latina, vuelva a CNN porque se va a decepcionar con este post. En las elecciones del martes pasado de los Estados Unidos también se votó sobre justicia penal. Al margen del resultado … [Lee más...] Acerca de Las otras elecciones de los Estados Unidos: más o menos mano dura
Las dificultades de medir la reincidencia y por qué debemos hacerlo mejor
Supuestamente, uno de los propósitos de la prisión es cambiar o 'rehabilitar' a los internos para que no cometan nuevos delitos - para reducir la reincidencia, en el lenguaje de políticas. La realidad es que muchas personas que han estado encarcelados reinciden y muchos regresan a la cárcel. Las tasas de reincidencia, por lo tanto, son un importante conjunto de datos para … [Lee más...] Acerca de Las dificultades de medir la reincidencia y por qué debemos hacerlo mejor
Invitación a nuestro concurso de reinserción social y laboral para los privados de libertad
Al ser liberadas, las personas que han estado en prisión se enfrentan a estigmas sociales y a múltiples barreras para insertarse en el mercado laboral, lo que hace que sea casi imposible reiniciar una vida en libertad y reintegrarse a la sociedad. En América Latina y el Caribe hay 1,5 millones de hombres, mujeres y jóvenes en prisión, la mayoría sin una sentencia judicial y … [Lee más...] Acerca de Invitación a nuestro concurso de reinserción social y laboral para los privados de libertad





