Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Sin categorizar

10ª Semana de Seguridad Ciudadana: ¿Cómo usamos la tecnología contra el crimen?

November 9, 2018 by Karelia Villa 2 Comentarios

¿Cómo usamos la tecnología contra el crimen? La tecnología digital nos rodea y está cambiando la manera en la que usamos y vivimos nuestra vida: los teléfonos celulares son computadoras de bolsillo que hasta cuentan con reconocimiento facial; los relojes incorporan tecnología para medir las constantes vitales del usuario y generar pronósticos sobre su actividad física, su … [Lee más...] Acerca de 10ª Semana de Seguridad Ciudadana: ¿Cómo usamos la tecnología contra el crimen?

Juicios orales: ¿El fin de la pesadilla kafkiana en la justicia?

October 26, 2018 by Mauricio García Mejía 4 Comentarios

Algún tiempo atrás compartimos una receta para mejorar la eficiencia de un sistema judicial. Hoy agregamos un ingrediente adicional: ¡Hay que migrar hacia los juicios orales! La experiencia latinoamericana con la introducción de la oralidad en los procesos judiciales siempre ha parecido muy positiva. Existe una abundante literatura que sugiere que los juicios orales fortalecen … [Lee más...] Acerca de Juicios orales: ¿El fin de la pesadilla kafkiana en la justicia?

¿Es posible construir un algoritmo para explicar el crimen?

September 12, 2018 by Martin Elías de Simone 11 Comentarios

La escena se repite a diario en muchas ciudades de América Latina. Un patrullero recibe el mensaje por radio y trata de dirigirse lo más rápidamente posible al lugar de los hechos, activando sus sirenas para esquivar embotellamientos e incrementando el peligro de decenas de peatones y automovilistas.  Cuando llega a destino, o los criminales ya han huido, o si la situación … [Lee más...] Acerca de ¿Es posible construir un algoritmo para explicar el crimen?

Innovaciones para luchar contra el crimen

August 9, 2018 by Bárbara Cedillo - Karelia Villa 5 Comentarios

América Latina ha avanzado mucho en la última década: las tasas de pobreza han bajado, y los ciudadanos hoy tienen más educación y mejor salud. Sin embargo, el crimen sigue siendo dramático. Con una tasa promedio de más de 21 homicidios por cada cien mil habitantes, América Latina y el Caribe es una de las regiones más violentas del mundo. Alrededor de 40 de las 50 ciudades con … [Lee más...] Acerca de Innovaciones para luchar contra el crimen

Familia, niños y delincuencia: La violencia como herencia

July 20, 2018 by Eric Olson 2 Comentarios

La familia es el primer entorno de un niño y su punto de referencia en su desarrollo como persona. Pero, ¿qué ocurre cuando una familia ofrece al niño un entorno lleno de elementos negativos, como la violencia, o el abuso de drogas y alcohol? La realidad es que muchos casos de criminalidad y delincuencia tienen su origen en el interior de las casas. Los datos hablan por sí … [Lee más...] Acerca de Familia, niños y delincuencia: La violencia como herencia

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 6
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT