Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Seguridad Ciudadana

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Estadísticas y datos del crimen
    • Policía
    • Prevención del crimen
    • Reforma de la justicia
    • Sistemas penitenciarios
    • Violencia de género
  • Autores
  • Español

Una guia para asegurar la confianza: cómo los policías pueden comunicar mejor

October 4, 2016 by Pablo Bachelet Deja un comentario


Es una queja común: policías frustrados con la prensa que busca ángulos sensacionalistas y poco propensos a dar las buenas noticias, y los periodistas que ven a las fuentes oficiales como opacos, poco creíbles y carentes de destrezas comunicacionales.

Es una caricatura un poco extrema pero seamos sinceros. La tarea principal de los policías no es comunicar. Su trabajo es prevenir el crimen y la violencia, y contener la delincuencia. Pero ojo, la policía debe saber comunicar bien, con la prensa y con el público en general, a través de los medios sociales y otros canales.

La policía que hacerlo porque así logra una mayor participación ciudadana en la prevención. Y porque un policía en uniforme es una fuente a menudo más creíble que otro representante del Estado, en especial cuando hay un hecho relacionado con la inseguridad o con alguna crisis que altera el orden público, incluyendo desastres naturales. Tras un terremoto o un huracán, muchos nos ponemos a seguir los tweets de los policías.

En el BID estamos convencidos que una policía que comunica mejor es una ganancia para el periodismo y para la ciudadanía.

Por ello nos juntamos con el Centro de Medios y Crimen del John Jay College (Center of Media Crime and Justice del John Jay College of Criminal Justice) para elaborar una nueva guía de comunicaciones especialmente orientada a las policías. La lanzamos en nuestra Semana de la Seguridad realizada la semana pasada, en Buenos Aires.

tapa guia policia comunicacionesLa guía busca suministrar herramientas prácticas y recomendaciones a los comunicadores para que puedan mejorar su trabajo, particularmente en lo relacionado con los medios de prensa.

Incluye orientaciones sobre cómo informar sobre temas como el manejo de crisis, la violencia contra las mujeres y la presentación de informes sobre estadísticas de delincuencia.

Escrita por galardonado periodista Joe Domanick, la guia es el resultado de un taller que realizamos en noviembre del año pasado con comunicadores de toda la región. Vinieron periodistas y representantes de diferentes departamentos de policía de la región a compartir sus experiencias. Nos contaron sobre cómo organizar un plan de comunicaciones, cómo seleccionar su vocero, cómo hacer un buen tweet, y cómo comunicar una mala noticia.

Domanick tomó nota y recogió todo en la guía que ponemos a su disposición para descargar en español y en inglés, y que pronto esperamos tenerla en portugués. He sido periodista por casi 20 años, y comunicador en el BID desde el 2008, y he aprendido muchas cosas nuevas trabajando en esta guia. Pero no es sólo para los involucrados en comunicaciones. Es para jefe de policías, y para los ministros del área y sus asesores.

Cuéntenos qué les parece la guía, como así, ayúdenos  a difundirla para que llegue a los responsables de contarnos qué está pasando en seguridad ciudadana. Un tweet, una publicación de Facebook, un correo electrónico … todo contribuye en esa tarea de ayudar a generar confianza entre todos los actores.

Hacer que los policías se comuniquen con los medios de comunicación (y con el público en general, a través de los medios sociales) de forma más profesional es útil para los policías. También lo es para los periodistas, que luego pueden comunicar noticias relevantes con más precisión y contexto.

Suscríbase a nuestras alertas de email del blog Sin Miedos

Foto crédito: Flickr CC Scott L


Archivado Bajo:Entradas en ESPAÑOL, Policía, Reportes y estudios Etiquetado con:seguridad ciudadana

Pablo Bachelet

Pablo Bachelet is a Principal Communications Officer with the IDB's Vice-Presidency of Sectors and Knowledge. A former journalist, Bachelet has held various communications positions at the Communications Department of the Inter-American Development Bank.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

Siguenos

Subscribe

SIN MIEDOS

Un espacio para ideas y soluciones sobre seguridad ciudadana y justicia en América Latina y el Caribe.

Buscar

Similar post

  • En una tabla, lo que debe hacer la prensa cuando cubre violencia contra la mujer
  • Hablemos del periodismo y la prevención de la violencia
  • Cuatro preguntas clave para elegir un buen portavoz de policía
  • Curso online para periodistas: Crimen y prevención en América Latina
  • Encuesta Latinobarómetro y delincuencia: mejora la victimización del crimen pero sigue el miedo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT