Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

BID

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

¿Media hora de mi tiempo puede salvar tres vidas?

June 12, 2017 por Autor invitado 4 Comentarios


Por Carolina González Acero.

Invertir 30 minutos de tu tiempo en donar sangre puede salvar hasta tres vidas. Así como lo has escuchado. El proceso de donación de sangre toma aproximadamente 30 minutos y los 450 mililitros de sangre extraídos de cada donante, descompuestos en el centro de transfusión en glóbulos rojos, plasma y plaquetas, pueden salvar hasta tres vidas, ya que cada uno de los componentes es utilizado para fines diferentes. Suena a una manera eficiente y no tan complicada de hacer la diferencia, ¿no? En la práctica, sin embargo, hace falta acción e información.

La demanda de sangre es crítica, pero la respuesta suele ser insuficiente

Según estimaciones de la Cruz Roja, cada 3 segundos alguien necesita sangre, pero sin una conciencia generalizada respecto a la importancia de la donación voluntaria, el potencial de salvar vidas se reduce. Solamente en 74 países el 90% de las unidades de sangre se obtienen voluntariamente mientras que, en 72 países, más del 50% del suministro de sangre proviene de familiares o de donantes remunerados. Las tasas de donación de sangre son bajas: en los países de altos ingresos corresponde a 33,1 por cada 1.000 habitantes y en los países de medianos y bajos ingresos solo alcanza el 11.7 y 4.6, respectivamente.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), para atender las necesidades más básicas de un país, se necesita por lo menos que el 1% de la población done sangre. Pero en muchos países la tasa de donación es inferior inclusive al 1%, gran parte de la cual no se hace de forma voluntaria. En este escenario, estamos bastante lejos de alcanzar la meta propuesta por la OMS para que el 100% de las donaciones de sangre sean voluntarias para el año 2020. Esto garantizaría una oferta de sangre segura, de calidad y continua en cada país.

La escasa participación en las campañas de donación de sangre es alarmante si se tiene en cuenta que:

1. Anualmente se realizan aproximadamente 234 millones de cirugías en el mundo, incluyendo cirugías por cánceres, traumas y complicaciones en el embarazo. Todas ellas requieren de sangre segura e inmediata.

2. Las necesidades de sangre, y de sus componentes, son diversas. Por ejemplo, la demanda de glóbulos rojos varía; una operación de cadera requiere entre 6 y 8 transfusiones, un parto complicado entre 4 y 6 y un accidente de tráfico entre 20 y 30 transfusiones. En el caso del plasma, una enfermedad del hígado puede requerir entre 6 y 8 transfusiones. En cuanto a las plaquetas, los enfermos de leucemia llegan a necesitar hasta 200 transfusiones.

3. En los países con mayores avances medicinales, aumenta la demanda por sangre para atender procedimientos más complicados, que permitan garantizar la supervivencia del paciente, su recuperación y una salud estable.

4. En los países menos desarrollados, en donde la provisión de servicios de salud aún es un desafío, gran parte de las transfusiones de sangre se requieren para atender complicaciones durante el embarazo y parto. La transfusión sanguínea es una de las intervenciones más efectivas en los centros que atienden emergencias obstétricas, ya que puede prevenir hasta un cuarto de las muertes maternas cada año.

5. En los países que batallan contra la malaria, la demanda de transfusiones de sangre es considerable para los niños que padecen anemia crónica como consecuencia de la malaria, que a su vez se exacerba por la desnutrición.

6. Los accidentes de tránsito matan a más de 1.2 millones de personas y causan entre 20 y 50 millones de heridos cada año. Para la mayoría de ellos, la transfusión sanguínea es crítica durante las primeras 24 horas del tratamiento.

Cambiar la situación no solo depende de ti, sino que te puede beneficiar

Si bien es clave que los sistemas de salud hagan su parte estimulando la donación voluntaria a través de redes de organización efectivas que garanticen el acceso a transfusiones de sangre a todos los sectores de la población, independientemente de su condición, tú puedes hacer aún más.

Es urgente tomar conciencia sobre lo crítico que resulta esta escasa respuesta: 9 de cada 10 personas necesitarán de esa donación en algún momento de su vida para sobrevivir.

Podemos revertir la situación donando sangre de forma periódica, recordando siempre que la sangre tiene fecha de vencimiento. Aunque los requisitos varían por país, por lo general para donar se necesita ser mayor de edad, contar con un buen estado de salud y no haber contraído enfermedades de transmisión sexual.

Aparte de potencialmente salvar 3 vidas, donar sangre te beneficia así:  

1. Satisfacción personal invirtiendo tan solo 30 minutos de manera altruista

2. Motivación para mantener un estilo de vida saludable

3. Impulso para realizarte chequeos regulares

4. La posibilidad de equilibrar los niveles de hierro en el cuerpo e incluso mejorar los flujos sanguíneos

Ahora que sabes cuánta diferencia puedes hacer, ¿te animas a donar sangre? ¿Qué requisitos y necesidades hay en tu país? Cuéntanos en la sección de comentarios o mencionando a @BIDgente en Twitter.

Carolina González Acero es especialista en salud en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la oficina de República Dominicana.


Archivado bajo:Priorización del gasto y financiamiento, Sin categorizar, Vida saludable Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Día Mundial del Donante de Sangre, donar sangre, políticas públicas, Salud, transfusiones de sangre

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. Xandro dice

    April 29, 2021 at 12:38 pm

    La verdad media hora es la intervención, pero hacer fila y esperar a que te pasen puede durar hasta 3 horas así fue mi caso

    Reply
  2. FERNANDO MERCADO dice

    August 23, 2022 at 1:15 pm

    ¿Que sucede si la extracción de sangra toma solo 8 minuto?

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • ¿Por qué donar sangre?
  • Bolígrafos que salvan vidas
  • Tres minutos que le pueden cambiar la vida a un niño
  • Una paciente te cuenta lo que es la púrpura trombocitopénica idiopática
  • 3 razones por las que los países deberían comprar vacunas COVID-19 a riesgo.

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT