Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

5 posts más leídos en Gente Saludable

December 21, 2021 por Autor invitado 3 Comentarios


Gracias a la colaboración de nuestros especialistas, autores invitados y a nuestros lectores desde diversos países, este ha sido un año destacado para el blog Gente Saludable, superando el millón y medio de visitas. La pandemia del COVID-19 y sus consecuencias han estado presentes en la mayoría de los artículos, pero a la vez hemos puesto foco en las soluciones y estrategias para seguir innovando y construyendo juntos un sistema de salud resiliente. Aquí te presentamos los cinco artículos más leídos del 2021.   

El impacto psicológico del aislamiento

La pandemia del COVID-19 provocó que aún más personas requieran de servicios de salud mental, pero el 93% de 130 países redujeron o interrumpieron el acceso a estos servicios. ¿Cómo lograr que la salud mental sea accesible para todos y la inversión sea mayor? ¿Qué innovaciones se pueden impulsar para que la salud mental se consolide como política pública en los países de la región? Es lo que nuestra especialista Rita Sorio aborda en este artículo que despliega estadísticas, análisis y propuestas. 

Haz clic aquí para acceder al artículo.

El despliegue de las vacunas contra el COVID-19 en Haití: tres conclusiones de un Mercredi de Réflexion

Mensualmente la Representación del BID en Haití organiza “Los Mercredi de Réflexion” (miércoles de reflexión), que son reuniones sobre temas relevantes para el desarrollo y el crecimiento económico del país, con participación de especialistas del sector, académicos, políticos y miembros de la sociedad civil. Como resultado de una de estas jornadas, Laura Giles Alvarez, Nicola Magri y Emmanuelle Sanchez-Monin nos comparten las tres conclusiones sobre la logística de vacunas contra el COVID-19 en Haití y algunos desafíos a enfrentar. 

Haz clic aquí para acceder al artículo.

¿Cómo se construye un hospital? 4 claves para la infraestructura en salud

Al construir un hospital o cualquier obra de infraestructura en salud, los decisores de políticas públicas tienen varias modalidades y estrategias de ejecución a seguir. En esta entrada, Ignacio Astorga, Wilhelm Dalaison y Marco Andrés Aleman nos cuentan sobre cuatro recomendaciones esenciales para proyectos de infraestructura en salud, basadas en el estudio de 15 casos reales en la región, e incluyen el link a la descarga de una publicación del BID para ahondar en más detalles. 

Haz clic aquí para acceder al artículo.

¡Atención! Buscamos mujeres líderes en salud digital

En el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, nuestra especialista Jennifer Nelson inicia contando una anécdota personal que la llevó a reflexionar sobre una realidad regional: la necesidad de cerrar las múltiples brechas –tanto de género como de infraestructura– en el campo de la salud digital. También incluyó los principales ideas intercambiadas durante un diálogo estratégico con mujeres líderes en la transformación de la salud digital, organizado por el BID y OPS.   

Haz clic aquí para acceder al artículo.

La tuberculosis cambió la arquitectura. ¿Qué cambiará el COVID-19?

En una lectura atrapante e instructiva con la mención de ejemplos de crisis sanitarias anteriores al COVID-19, María Soledad Planes presenta cinco probables tendencias en salud que perdurarán pasada la pandemia. Entre ellas menciona a la transformación digital, los sistemas de salud más integrados, el aumento de la conversación sobre salud mental sin estigma, la valoración del personal de salud, y la necesidad de recursos humanos para el cuidado de adultos mayores.     

Haz clic aquí para acceder al artículo.

Agradecemos nuevamente a todos nuestros lectores, y la contribución de los autores de los 40 artículos de este año, por brindarnos su tiempo, su perspectiva y su investigación para temas tan relevantes en la región. 

Nos gustaría saber en los comentarios cuál fue tu artículo preferido del 2021. Nos puedes mencionar también en Twitter @el_BID 


Archivado bajo:Servicios de salud, Transformación digital Etiquetado con:Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Blog, COVID 19, Salud

Autor invitado

Reader Interactions

Comments

  1. holief.com dice

    December 23, 2021 at 8:36 pm

    Me impresiono mucho lo de el impacto psicológico del aislamiento

    Reply
  2. Jade dice

    December 12, 2023 at 3:47 pm

    Me parecio un tema importante en como tiene un impacto

    Reply
  3. Jade johanna henestrosa dice

    December 12, 2023 at 3:52 pm

    Se me hizo interesante y me sorprendió el impacto que tuvo

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • Lo más leído sobre salud en 2023
  • Top 5 de Gente Saludable: lo más leído de 2024
  • Lo más leído en el área de salud
  • El despliegue de las vacunas contra el COVID-19 en Haití: tres conclusiones de un Mercredi de Réflexion
  • La tuberculosis cambió la arquitectura. ¿Qué cambiará el COVID-19?

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT