Internet de las cosas, autos autónomos, inteligencia artificial, entre otros, son algunas de las tecnologías de cambio profundo que, de acuerdo con Klaus Schawb, causarán cambios relevantes en varios sectores industriales. Viajar en un automóvil sin conductor, ser diagnosticado desde tu celular o recibir un tratamiento por medio de un robot autónomo, son solo algunos casos que … [Lee más...] about Los cuatro actores necesarios para el uso de la inteligencia artificial en la salud pública
Transformación digital
La detección del cáncer de próstata y la experiencia de México
Autores: Svetlana V. Doubova, Manuel Cervantes Ocampo, Ivonne Mejía Rodríguez, Rubén Zuart-Alvarado, Manuel Antonio Cisneros Salazar, Iván Alejandro Rodríguez Torres y Jorge Moreno Palacios En América Latina, el cáncer de próstata es el más frecuente entre los hombres y representa la quinta causa de muerte por cáncer. El diagnóstico tardío de este padecimiento es uno de los … [Lee más...] about La detección del cáncer de próstata y la experiencia de México
¿Están nuestras leyes listas para la telemedicina?
En la actualidad, la telemedicina ha adquirido un papel clave para favorecer el acceso a la atención en salud y mejorar la calidad, oportunidad y gestión de la asistencia sanitaria. Su desarrollo inicial estuvo vinculado a la posibilidad de aproximar servicios de salud en los primeros vuelos espaciales o a poblaciones residentes en lugares remotos. Por eso, las primeras … [Lee más...] about ¿Están nuestras leyes listas para la telemedicina?
Promoviendo el desarrollo de mujeres en salud digital
Globalmente, las mujeres componen el 70 % de la fuerza de trabajo del sector de la salud y los servicios sociales. Sin embargo, solo el 25 % de las mujeres ocupa posiciones de liderazgo. Además, la brecha de pago entre hombres y mujeres en el sector de la salud es del 26 %, más alta que el promedio para otros sectores (16 %). Se estima que se pierden casi 160 billones de … [Lee más...] about Promoviendo el desarrollo de mujeres en salud digital
El antes y el después: qué ocurre cuando la gestión digital se abre paso en la salud
¿Cómo hacen los directores de hospitales para planificar y organizar sus recursos cuando no saben cuántos pacientes se atiende en un día, o cuál es la demanda por cada especialidad médica, o cuántos médicos y enfermeras están efectivamente en su puesto, o el número de medicamentos prescritos y entregados en un día? Esta es la situación que viven muchos hospitales públicos en … [Lee más...] about El antes y el después: qué ocurre cuando la gestión digital se abre paso en la salud