En América Latina y el Caribe, más de 80 millones de personas viven con alguna discapacidad y experimentan mayor vulnerabilidad que el resto de la población. Estamos hablando de casi el 15% de la población de la región. En este contexto, la certificación de discapacidad se presenta como una herramienta clave para garantizar la inclusión. En esta entrada de blog, en el marco … [Lee más...] about Certificación de discapacidad: una herramienta clave para la inclusión
Servicios de salud
Un proyecto para reducir las complicaciones de la diabetes en mujeres embarazadas en Trinidad y Tobago
Detrás de los cielos azules, los mares cristalinos y las playas doradas de Trinidad y Tobago, la población enfrenta una dura realidad: las enfermedades crónicas no transmisibles (ENT), como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades pulmonares, afectan la salud de las personas y tienen un impacto negativo en las familias y … [Lee más...] about Un proyecto para reducir las complicaciones de la diabetes en mujeres embarazadas en Trinidad y Tobago
¿Cómo nos preparamos en la región para la próxima pandemia?
La crisis del COVID-19 reveló debilidades estructurales en la capacidad de la región para prevenir y responder a emergencias. América Latina y el Caribe (ALC) fue la más afectada por la emergencia en materia de salud en todo el mundo. Con sólo el 8,2% de la población, representó el 25,5% del total mundial muertes por COVID-19. Adicionalmente, la contracción económica del 6,7% … [Lee más...] about ¿Cómo nos preparamos en la región para la próxima pandemia?
¿Es posible acceder a un centro de salud en 30 minutos? La verdad detrás del acceso a la salud en la región
¿Has pensado alguna vez cuánto tiempo te tomaría llegar a un centro de salud si tuvieras una emergencia? Se estima que una de cada tres personas en la región tiene necesidades de salud insatisfechas. Y, si bien es cierto que no todo el acceso depende de infraestructura, esta es importante para extender el acceso a los servicios de salud.La tecnología permite actualmente … [Lee más...] about ¿Es posible acceder a un centro de salud en 30 minutos? La verdad detrás del acceso a la salud en la región
¿Cómo mejorar la resiliencia de la infraestructura hospitalaria frente a los efectos del cambio climático? La experiencia de El Salvador
La región de América Latina y el Caribe (ALC) es especialmente vulnerable a amenazas naturales y antropogénicas. Mas del 50% de los países de la región presentan una alta vulnerabilidad frente al cambio climático, y la inversión climática del sector salud es aún insuficiente. A nivel global, hay acuerdo en que las medidas para enfrentar el cambio climático deben incluir … [Lee más...] about ¿Cómo mejorar la resiliencia de la infraestructura hospitalaria frente a los efectos del cambio climático? La experiencia de El Salvador