Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gente Saludable

IDB

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Envejecimiento y dependencia
    • Priorización del gasto y financiamiento
    • Salud de la mujer y la niñez
    • Salud pública y nutrición
    • Seminarios y cursos
    • Servicios de salud
    • Transformación digital
    • Vida saludable
  • autores
  • Español
    • Inglés
    • Portugués

Atención prenatal en grupo, todas para una y una para todas

April 16, 2014 por Autor invitado 1 Comentario


© Blog Gente Saludable de la División de Protección Social y Salud del BID 

por Sarah Covington-Kolb, Sharon Schindler Rising y Deborah L Billings

atencion_prenatal
por Sarah Covington-Kolb

El embarazo es mucho más que una condición biológica, es un cambio de vida; probablemente el más trascendental que tenemos en nuestras vidas. Es un viaje de nueve meses de duración que es físico, emocional, logístico y espiritual; a la vez maravilloso y difícil. La atención prenatal tiene la responsabilidad de asegurar que la parte física de ese transcurso proceda bien. Sin embargo, sabemos tanto intuitiva como empíricamente que nuestro bienestar físico depende en gran medida nuestra salud emocional. Aun así, la asistencia médica tradicional no incluye tiempo o conocimientos para abordar los muchos factores que afectan a nuestra salud física y emocional. Simplemente maneja los resultados físicos tal como se manifiestan.

https://blogs.iadb.org/salud/wp-includes/js/tinymce/plugins/wordpress/img/trans.gif

https://blogs.iadb.org/salud/wp-includes/js/tinymce/plugins/wordpress/img/trans.gifMientras escribimos esto en la oficina de una clínica de obstetricia y ginecología (OB-GYN) en Carolina del Sur, puedemos oír a grupos de mujeres embarazadas y sus proveedores de asistencia médica que ríen y conversan. Ellos han terminado con su evaluación física –presión arterial, crecimiento del bebé, latidos del corazón del bebé – y ahora, como grupo, están explorando qué es lo que realmente está pasando con ellas físicamente y emocionalmente – sus relaciones, estrés, malestares físicos, preparación para cuidar de un bebé y otras cosas más. Ellas son pacientes de CenteringPregnancy.

CenteringPregnancy es un grupo de atención prenatal en el que de 8 a 10 mujeres con fecha de parto en el mismo mes hacen todos sus chequeos médicos de rutina juntas en 10 sesiones de dos horas cada una a lo largo de su segundo y tercer trimestres de embarazo. Cada grupo obtiene toda la atención médica que recomienda el American Congress of Obstetricians and Gynecologists, autoridad en obstetricia y ginecología en Estados Unidos. Esto incluye los trabajos de laboratorio, además de tiempo extensivo en el grupo con otras mujeres embarazadas y su proveedor de atención médica para la educación en salud y asistencia social. El Centering Healthcare Institute (Link en inglés) desarrolló y hoy administra el modelo de atención de CenteringPregnancy y proporciona capacitación y tutoría a los alumnos, materiales para pacientes, un plan de estudios para las sesiones de grupo y asistencia en la reorganización de espacios para que puedan dar la mejor asistencia prenatal grupal.

A pesar de la presencia del proveedor de atención médica (“experto”) y un plan de estudios, CenteringPregnancy se enfoca intencionalmente en ser un modelo de atención centrado en la paciente y busca empoderarla. No hay ninguna “enseñanza”, los proveedores facilitan los debates y alientan a las pacientes a que traigan ellas mismas sus temas de preocupación y exploren sus propias ideas y soluciones. Una parte de la experiencia de CenteringPregnancy busca que las mujeres encuentren y confíen en su propia sabiduría y desarrollen su sentido de autoeficacia y confianza como madre y como usuaria de asistencia sanitaria. Los grupos dirigidos por pacientes son más interactivos para el asistente sanitario, pues las mujeres mismas traen soluciones e ideas creativas a la discusión, se vuelven más honestas sobre sus experiencias y sueños, se vinculan con las otras mujeres y su asistente y disfrutan de la sensación de alivio al ver abordadas sus necesidades integrales de salud.

Una enfermera-matrona certificada, Sharon Schindler Rising, desarrolló el modelo de CenteringPregnancy hace 20 años porque estaba cansada de correr con citas prenatales de asistencia tradicional estando siempre atrasada. Lo que comenzó como una manera de proporcionar mejor satisfacción para la paciente y los asistentes ha resultado ser un método altamente eficaz para mejorar la salud y el cuidado de la salud – muchos estudios (links en inglés) han encontrado una disminución significativa en los nacimientos prematuros entre las pacientes de CenteringPregnancy. Los nacimientos prematuros fueron un constante y muy serio problema (link en inglés) en los Estados Unidos, con más de medio millón de niños nacidos prematuramente. cada año, costando más de 26 mil millones de dólares por año en costos médicos y sociales y abrumando a familias con discapacidades que pueden durar toda la vida. CenteringPregnancy es una de las pocas intervenciones basadas en evidencias que ayuda a prevenir los nacimientos prematuros.

Se ha documentado poco el impacto de CenteringPregnancy en las experiencias del embarazo y los resultados entre las mujeres latinas y las de inmigración reciente de países latinoamericanos. Algunos estudios disponibles muestran (links en inglés) que está teniendo un impacto positivo en los nacimientos prematuros, así como en las mujeres que perciben apoyo social durante el embarazo y su satisfacción con los servicios de atención prenatal.

No hay ejemplos documentados en América Latina y el Caribe que sean comparables a CenteringPregnancy. Es por ello que hemos querido publicar esta información en Gente Saludable. ¿Sabes si hay proyectos similares de atención prenatal en la región? ¿Crees que podrían funcionar? Háblanos de ellos en la sección de comentarios más abajo o en Twitter.

Sarah Covington-Kolb, MSW, MSPH, es la coordinadora del programa de CenteringPregnancy 

Sharon Schindler Rising, CNM, MSN, es la fundadora y presidenta del Instituto Centering Healthcare. 

Deborah L Billings, PhD, es miembro del cuerpo docente del Departamento de Promoción de la Salud, Educación y Comportamiento de la Universidad de South Carolina.


Archivado bajo:Salud de la mujer y la niñez, Vida saludable Etiquetado con:asistencia prenatal, BID, Embarazo, Parto, Salud

Reader Interactions

Comments

  1. maritza lopez dice

    April 24, 2014 at 1:14 pm

    Soy terapeuta ocupacional de bogota- colombia- trabajo en Sanidad Policia Nacional.Tenemos un curso que se llama semillas de amor para gestantes donde participa además la enfermera jefe- la sicologa- la nutricionista- la fisioterapeuta y la terapeuta ocupacional- donde educamos sensibilizamos y hacemos de la futura madre y padre agentes activos – dinámicos de su estado, se busca concientizar a los futuros padres,hacemos conversatorios- ejercicios- educación y se atienden en promedio mensual 100 a 120 gestantes, en esta unidad, buscamos además brindar y/o conocer la importancia de lactar a sus hijos

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Salud

Los países de América Latina y el Caribe se enfrentan a grandes retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. En este blog, los especialistas del BID y expertos internacionales exploran temas de actualidad sobre la salud y buscan, a través de tus comentarios, un diálogo enriquecedor.

Latin American and Caribbean countries face multiple challenges to provide quality healthcare for their citizens. In this blog, IDB Specialists and international experts discuss current health issues and hope to build a dynamic dialogue through your comments.

Artículos relacionados

  • Salud materno-infantil en un mensaje de texto
  • Comer por dos durante el embarazo
  • ¡Qué vivan todas las madres!
  • La salud infantil mejora en América Latina
  • Hospitales interculturales

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    X
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT