Una mejor información puede ayudar a América Latina y el Caribe a abordar los subsidios y fortalecer el sector energético. Muchos gobiernos de América Latina y el Caribe utilizan subsidios energéticos como parte de sus esfuerzos contra la pobreza. A medida que los países comenzaron a ajustar sus presupuestos y reducir la deuda tras la pandemia, estos subsidios han sido … [Leer más...] about Cómo la focalización permite reformas a los subsidios energéticos
Tres innovaciones sobre la reforma del impuesto al valor agregado en Brasil
Una de las características del sistema fiscal brasileño es la complejidad de los impuestos indirectos actuales. En particular, destacan la fragmentación de las bases imponibles, la incidencia acumulativa de los impuestos en cada etapa del proceso productivo (“efecto cascada”) y la dificultad de los contribuyentes de reportar a tres niveles de gobierno (Unión Federal, 27 estados … [Leer más...] about Tres innovaciones sobre la reforma del impuesto al valor agregado en Brasil
Mejor contratación, mejor gasto: Cómo usar los precios de referencia en cuatro pasos
Cada año, los gobiernos destinan y ejecutan miles de millones a través de la contratación pública para garantizar el funcionamiento del Estado y prestar servicios esenciales a la ciudadanía. Sin embargo, gestionar bien este gasto no se trata simplemente de firmar más contratos, sino de asegurar que cada dólar invertido genere el mayor valor posible. Y para lograrlo, una … [Leer más...] about Mejor contratación, mejor gasto: Cómo usar los precios de referencia en cuatro pasos
Reforzando la confianza de los inversionistas a través de la certidumbre tributaria en América Latina y el Caribe
La certidumbre tributaria - es decir, la previsibilidad y estabilidad de las normas fiscales - es un factor crítico para atraer inversión extranjera directa (IED), ya que influye directamente en las expectativas de retorno y en el compromiso a largo plazo de los inversionistas. Así lo destacan un informe reciente de la CEPAL sobre la IED en América Latina y el Caribe (ALC), y … [Leer más...] about Reforzando la confianza de los inversionistas a través de la certidumbre tributaria en América Latina y el Caribe
La pérdida de biodiversidad tiene impacto fiscal: ¿qué deben hacer los ministerios de finanzas?
La naturaleza y su biodiversidad constituyen la base sobre la cual las economías existen, por lo que su degradación tiene impactos significativos sobre las finanzas públicas y la sostenibilidad fiscal. A nivel global, se estima que los servicios ecosistémicos –aquellas contribuciones que nos brindan los bosques, humedales y océanos– llegan a US$125 billones. En América … [Leer más...] about La pérdida de biodiversidad tiene impacto fiscal: ¿qué deben hacer los ministerios de finanzas?