¿Conoces el rol que tuvo la Infraestructura de la Calidad (IC) durante la pandemia de COVID-19? Gracias a ella, la población pudo confiar en qué bienes esenciales como tapabocas, termómetros, kits de diagnóstico y vacunas, cumplían con las normas técnicas adecuadas. Además, desempeñó un papel clave en la promoción de la innovación en el sector biotecnológico, facilitando el … [Lee más...] about La Infraestructura de la Calidad impulsa la innovación y la resiliencia empresarial
Productividad y Competitividad
Infraestructura de la calidad abre caminos a la economía circular
Cuando escuchamos hablar de economía circular, a menudo la asociamos solo con el reciclaje. Si bien esta práctica es una parte importante del concepto, reducirlo a esto limita su verdadero potencial. La economía circular propone un modelo mucho más amplio y ambicioso: repensar el diseño, la producción y el consumo, maximizando el valor de los recursos y minimizando los … [Lee más...] about Infraestructura de la calidad abre caminos a la economía circular
La conexión entre academia y sector productivo: experiencia de la Universidad Tecnológica en Uruguay
¿Sabías que Montevideo tiene cinco veces más investigadores con formación de doctorado que el resto de Uruguay en relación con su población económicamente activa? ¿Y que, en promedio, Uruguay tiene cinco veces menos investigadores que los países de la OCDE? Estos datos reflejan la existencia de brechas geográficas, y detrás de ellas también se evidencian brechas en temáticas y … [Lee más...] about La conexión entre academia y sector productivo: experiencia de la Universidad Tecnológica en Uruguay
Ciencia, empresas e innovación: una estrategia para posicionar a México en la cadena de semiconductores
¿Por qué importan tanto los semiconductores? Estos microscópicos dispositivos han transformado todas las dimensiones del quehacer humano en lo social, lo económico y lo político; y van a seguir haciéndolo en formas que aún no podemos predecir. Ninguno de los avances en inteligencia artificial (IA) sería posible sin los permanentes desarrollos tecnológicos de la cadena de valor … [Lee más...] about Ciencia, empresas e innovación: una estrategia para posicionar a México en la cadena de semiconductores
Políticas de innovación para el desarrollo productivo sostenible
El caso de Paraguay Los Gobiernos de América Latina y el Caribe trabajan con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde hace varias décadas en políticas que abordan los desafíos estructurales de ciencia, tecnología e innovación (CTI) a través de programas de Investigación y Desarrollo (I+D), el fortalecimiento de capital humano avanzado y el desarrollo … [Lee más...] about Políticas de innovación para el desarrollo productivo sostenible