América Latina enfrenta lo que puede llamarse la paradoja de la innovación. Esta paradoja es una situación en la cual tanto el sector público y en especial el sector privado, invierten poco en actividades de innovación, a pesar de tratarse de un tipo de inversión que tiene retornos altos. Existen variadas oportunidades para innovar en la América Latina. Por ejemplo, la región … [Lee más...] about La paradoja de la innovación (y por qué las empresas no invierten en nuevas ideas)
Ciencia y Tecnología
¿Y si juntamos Holters con Spitzes? Creando puentes a través de la innovación social
Hasta mediados del siglo XX quienes sufrían de hidrocefalia morían. Todo cambió en 1955 cuando Casey, el hijo de John Holter, nació con hidrocefalia. En el Hospital de Niños de Filadelfia, el Dr. Spitz, quien llevaba varios años buscando sin éxito una solución a la hidrocefalia, le explicó el problema a John, quien supo inmediatamente que podía solucionarlo ya que en el fondo … [Lee más...] about ¿Y si juntamos Holters con Spitzes? Creando puentes a través de la innovación social
Las 2 maneras de crecer: Transpiración e inspiración
La popular frase atribuida a Thomas Edison que dice: “la genialidad es 1% de inspiración y 99% de transpiración”, se ha aplicado a una diversidad de ámbitos, desde la creatividad y la innovación, pasando por el trabajo científico, el éxito empresarial, y hasta la obra artística. ¿Necesita América Latina y el Caribe 1% de inspiración y 99% de transpiración para crecer y … [Lee más...] about Las 2 maneras de crecer: Transpiración e inspiración
Bienvenidos al Blog
La “i” que da título a este Blog es una muy especial, la de innovación. Hoy por hoy no existen dudas en que la innovación es un determinante fundamental para el crecimiento a largo plazo y para el desarrollo social de nuestros países. Solo por mencionar un dato, se ha calculado que la rentabilidad social de la inversión en innovación en economías desarrolladas es de un 40%. Ya … [Lee más...] about Bienvenidos al Blog