Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
Igualdad de género

Trabajamos por la igualdad predicando con el ejemplo

February 21, 2018 Por María Ríos 4 Comentarios


Según la Real Academia Española (RAE), la palabra conciliar referida a conciliar la vida laboral y la vida familiar significa “hacer compatibles dos o más cosas”. Es decir, la conciliación en este caso es la compatibilización de un trabajo con éxito con el desarrollo de una vida familiar plena.

En el mundo de la auditoría interna a nivel mundial la mujer ha logrado ocupar cada vez mayores posiciones. Hasta hace poco, el cargo más alto en el Instituto de Auditores Internos ha estado ocupado por una mujer, la austriaca Angela Witzany. Cada vez más mujeres se abren paso en un mundo que hasta hace relativamente poco tiempo estaba dominado por el género masculino. Algo parecido se podría decir de los organismos internacionales. Y, en ambos terrenos, puedo decir que mi experiencia realmente puede considerarse un buen exponente de que sí se puede cambiar paradigmas cuando existe la voluntad de que verdaderamente impere la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.

Gracias a las políticas de igualdad que viene desarrollando el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde contamos con un Departamento especializado en promover la igualdad y la equidad en Latinoamérica y el Caribe, llevo catorce años desarrollando mi carrera como Auditora Interna del BID de forma tal que he podido compatibilizar mi trabajo con una vida familiar realmente plena. Particularmente desde la Presidencia y desde la Vicepresidencia del BID se impulsa una política de igualdad que permite que las mujeres desarrollemos una carrera profesional en todo sentido y con auténticas posibilidades de ascender en el mundo laboral a la par que llevamos familias que pasan a enriquecer la sociedad en todas sus vertientes.

Ingresé al BID en el año 2003. No quisiera pecar de exceso de información pero no puedo dejar de contar que en ese momento estaba embarazada de ocho meses de mi primer hijo.  Esto no fue ni mucho menos un impedimento para que se me contrate con el puesto de Auditora Senior. Luego, naturalmente, vendría el trabajo a tope, luego la baja maternal. Posteriormente tuve tres hijos más. En todo momento sentí y siento el apoyo de la dirección tanto del BID como de mi Departamento, Auditoría Interna, donde, bajo la batuta de Jorge da Silva, actualmente soy Auditora Principal, es decir, me encuentro en el segundo nivel de dirección en el Departamento de Auditoría Interna del BID.

Confieso que cuando me pidieron que participe en este blog contando mi experiencia, en un primer momento sentí algún reparo pensando que la vertiente profesional no debe mezclarse con el aspecto personal. Pero inmediatamente caí en la cuenta de que ocurre exactamente al contrario: como profesionales en el BID somos ante todo trabajadores comprometidos con el desarrollo integral de la persona. Y todos y cada uno de nosotros trabajamos para mejorar vidas en Latinoamérica y el Caribe. No encuentro mejor manera de mejorar las vidas de las personas que promoviendo la igualdad y la equidad, entre otras cosas y, además, predicando con el ejemplo. Mi caso no debe ser considerado el de una mujer privilegiada que puede compatibilizar un exigente rendimiento profesional con el cuidado de una familia con cuatro hijos. Soy una de varias mujeres que compatibilizamos nuestras carreras profesionales con la consolidación de nuestras familias. Naturalmente el esfuerzo es implícito pero se demuestra que cuando la sociedad cuenta con entidades realmente volcadas con la igualdad, la conciliación entre la vida familiar y el desarrollo profesional no solo es posible sino que debe ser lo regular y no un hecho aislado. Trabajamos para hacer compatibles cada vez más la verdadera conciliación predicando con el ejemplo.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:liderazgo femenino

María Ríos

Especialista Principal em Auditoria Interna do Grupo Banco Interamericano de Desenvolvimento, onde atua desde 2003, ocupando diversos cargos de responsabilidade. Anteriormente, foi gerente de auditoria externa nas consultorias internacionais Arthur Andersen e Deloitte. Tem certificado como Auditora Interno (CPA, PMP, CIA, CRM, CCSA). Durante seus mais de 20 anos de experiência, especializou-se em temas como reengenharia de processos, gestão de projetos, gestão de riscos, análise financeira, governança, controles internos, auditoria interna, revisão de contas, ESG, auditorias de novas tecnologias e cibersegurança, bem como a Reforma da Contabilidade Pública Corporativa dos EUA e a Lei de Proteção ao Investidor, conhecida como Lei Sarbanes-Oxley. Paixão pelo desenvolvimento, gestão de mudanças, inovação e comunicação. É graduada em Economia e Administração de Empresas pela Universidade de Zaragoza (Espanha) e MBA pelo Instituto Europeo de Posgrado.

Reader Interactions

Comments

  1. Carolina Montero Dice

    February 22, 2018 at 8:48 am

    Totalmente de acuerdo con María! Trabajo en la misma oficina y puedo decir que es verdad que se nos permite compatibilizar nuestras carreras profesionales (aun con alta exigencia de rendimiento), con la consolidación de nuestras familias. Pro Life work balance!

    Reply
  2. Estefania Torres Dice

    October 12, 2020 at 11:33 pm

    Maria, eres un ejemplo para muchas y has creado camino para nosotras también logremos un vida laboral conciliada con nuestra vida personal. Gracias!

    Reply
  3. Santiago Ríos Aragüés Dice

    October 15, 2020 at 7:54 am

    Querida María, creo que es muy grande lo que has conseguido pues es muy difícil conciliar de una manera equilibrada tu realización personal en el trabajo empresarial, con la del trabajo familiar y doméstico. Claro que en ello, creo también, que tu pareja ha sido de gran ayuda.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Promover la igualdad de género en una organización internacional
  • ¿Cómo afecta a tu carrera la vida familiar de tu jefe?
  • Los posts más leídos del año
  • Empresas inteligentes: presten atención a las mujeres. Da resultado
  • Madres que trabajan: malabaristas extraordinarias

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de las Mujeres Rurales Día de los Pueblos Indígenas economía del comportamiento educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT