Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
mujeres

Querido Oscar: ¿dónde están las mujeres?

February 20, 2015 Por José Luis Lobera 4 Comentarios


Seguir a @joseluisl

Una mujer emprende un peligroso viaje a pie de más de 1.500 kilómetros por las rutas naturales del Pacífico. En Francia, una trabajadora intenta convencer a sus colegas de que renuncien a la paga extra para que ella pueda mantener su trabajo. Una madre texana escapa de un hogar violento y logra graduarse de la universidad para dar una mejor vida a sus hijos. En un mundo futurista, una joven humilde se convierte en la esperanza de todo un pueblo para liberarse del yugo de un gobierno opresor.

Con los Oscars a la vuelta de la esquina, es alentador descubrir que muchas de las actrices nominadas este año dieron vida a verdaderas heroínas en el cine: mujeres fuertes ante la adversidad, en muchos casos madres trabajadoras, que no se definieron por su relación como la novia, esposa o empleada del actor protagonista. Como ya comenté en una entrada anterior, la presencia de este tipo de roles femeninos es crítica para aquellas niñas y adolescentes que buscan modelos a seguir en la gran pantalla, dada la influencia que ejercen en la percepción que tienen de sí mismas y de sus propias posibilidades.

¿Es posible que finalmente Hollywood se haya dejado conquistar por el espíritu indómito de Reese Witherspoon en Wild o el afán de superación de Patricia Arquette en Boyhood? Tal vez no tan deprisa. Un nuevo estudio de la Universidad Estatal de San Diego indica que las mujeres representan tan sólo el 12 % de los papeles protagonistas de las películas más taquilleras de 2014. Y durante la última década, la situación ha ido a peor. Las últimas cifras representan una caída de tres puntos porcentuales con respecto a 2013 y una caída de cuatro puntos con respecto a 2002.

Secundarias, jóvenes, esposas y madres

Además de esta baja representación femenina, el 61% de los personajes masculinos en el cine fueron identificados por sus funciones profesionales, mientras que sólo el 34 % de las mujeres recibieron ese tipo de designación. En contraste, el 58 % de las mujeres fueron identificadas por los roles que asumen en su vida personal como esposas o madres. Ese es el caso de tan sólo el 31 % de los personajes masculinos.

Para más inri, las mujeres siguen siendo mucho más jóvenes que los hombres en las películas de Hollywood. Mientras que los hombres mayores de 40 años representaron el 53% de los personajes, las mujeres que rebasan la cuarentena apenas llegaron al 30%. Esta cifra tiene implicaciones para el número de figuras femeninas con autoridad que nuestras hijas reconocen en la gran pantalla.

¿Cambiarán estas tendencias en 2015? Si juzgamos por lo visto en lo que llevamos de año, el panorama es más bien desolador. El mayor estreno de este primer trimestre, 50 Sombras de Grey, ha levantado ampollas entre aquellos detractores que argumentan que, en vez de celebrar el sadomasoquismo como una fantasía sexual entre dos adultos, degrada a la mujer como objeto de deseo en una relación sumisa. Lo que no es objeto de debate es que la mujer aparece aquí, una vez más, como la figura virginal que se deja seducir por un hombre profesional con mucho más dinero y experiencia.

Pero no quiero terminar este artículo en una nota pesimista. Cuando me siente a ver los Oscars este año, me consolará recordar el impacto que ha tenido en muchas niñas la valentía de Shailene Woodley en Divergente, o la búsqueda de identidad de Agata Kulesza en Ida. Fueron pocas, y esperamos que pronto sean más, pero 2014 nos deja como legado algunos de los personajes femeninos más memorables de la historia del cine reciente. ¿Cuál es tu favorito?


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género

José Luis Lobera

José Luis Lobera es especialista líder de comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde asesora en temas relacionados con el sector privado y la sostenibilidad. Su trabajo en el departamento de Knowledge, Communication & Innovation (Conocimiento, Comunicación e Innovación) del BID también incluye la comunicación regional en América Latina y la organización de eventos. A título personal, es editor del blog sobre el arte de contar historias Storyplot (www.storyplot.net). Tiene una licenciatura en ciencias políticas y un máster en relaciones internacionales y comunicación de Boston University.

Reader Interactions

Comments

  1. Luz Dice

    February 20, 2015 at 10:57 am

    Lupita Nyong’o!!!

    Reply
  2. Sebastián Molano Dice

    February 20, 2015 at 1:05 pm

    Es muy cierto que el rol de las mujeres en el cine es limitado. Hay una fuente muy interesate, el Bechdel Test Movie http://bechdeltest.com/

    Pese a que estoy de acuerdo con parte de sus puntos, me parece que es muy interesante que las películas nominadas están poniendo en la palestra el tema de la masculinidad y de lo que significa ser hombre. Soy defensor acérrimo de la equidad de género y veo en el trabajo con la masculinidad una manera clave de poder garantizarla.

    Reply
  3. evliliksitesi Dice

    February 25, 2015 at 3:51 am

    Marion Cotillard (Sandra)

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Entretenimiento: un sustantivo masculino
  • Ellas no pueden ser lo que no ven
  • Telenovelas: un placer culpable pero ¡también bueno para la igualdad de género!
  • “El arte es prueba de que existimos”: representación indígena en las industrias creativas
  • Cómo viven las mujeres en el país más igualitario del mundo

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT