Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español
    • Português

Niñas y ciencias: 3 formas de apoyar a las ingenieras del futuro

June 30, 2016 Por Andrea Monje 3 Comentarios


Meses atrás realicé una presentación a especialistas de infraestructura sobre la importancia de promover una mayor participación femenina en puestos técnicos del sector. Desde el podio podía notar que me escuchaban con interés, pero todos tenían la misma duda: “¿Y qué pasa si no hay suficientes mujeres ingenieras para llenar estos puestos?”. No es la primera vez que esto ocurre y dudo que sea la última.

Lastimosamente esta pregunta surge frecuentemente porque tenemos un problema: la participación de las mujeres en carreras ligadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM) es extremadamente baja. Por ejemplo, en Chile y Colombia la proporción de mujeres investigadoras en ingeniería y tecnología es del 21% y 19%, respectivamente. Estos datos me llevan a pensar que, si bien es importante seguir fomentando empleos para involucrar a más mujeres en las CTIM, es vital que también hagamos un mayor hincapié en fomentar el amor por las ciencias en las niñas.

Los estereotipos de género y los sesgos inconscientes de nuestras sociedades llevan a que las niñas pierdan el interés por las CTIM desde pequeñas. Además, la falta de modelos femeninos a seguir hace que piensen que estas carreras son solo para hombres. Pero actualmente hay muchas iniciativas que intentan despertar el interés de las niñas en las CTIM. Aquí hay tres:

icon1Juegos de niñas
Es importante involucrar a las niñas en las CTIM desde pequeñas, y qué mejor forma que haciendo de las ciencias un juego. Existen marcas de juguetes que promueven que las niñas desarrollen una pasión por la construcción y las CTIM.

La compañía Goldieblox, que se hizo famosa con un comercial durante el Super Tazón en el que las niñas recolectaban sus juguetes tradicionales para armar un cohete espacial, es una de estas marcas. Sus juguetes no solo ayudan a desarrollar las habilidades motoras y espaciales, sino que vienen acompañados de historias y videos que buscan “inspirar a la futura generación de ingenieras”.

icon2Carreras que marcan la diferencia
Una de las razones por la cual las niñas pierden el interés por las CTIM es por falta de información. A la hora de elegir carrera, las mujeres quieren hacer una diferencias en sus comunidades (no por nada están sobrerrepresentadas en el sector de servicios sociales), pero no saben que las ciencias pueden ayudarlas a alcanzar este objetivo. Exponerlas a los empleos relacionados con las CTIM es una buena forma de involucrarlas en estas carreras desde temprano.

Y existen muchos programas diseñados para que las niñas puedan entender, de primera mano, de qué se tratan las ciencias. Por ejemplo, Microsoft tiene un programa mundial (también en varios países de América Latina) llamado DigiGilrz Day, donde niñas de secundaria realizan ejercicios ligados a la tecnología, interactúan con empleados de la compañía y reciben asistencia para planear sus carreras.

icon3Modelos femeninos
Si bien es cierto que hay menos mujeres que hombres en las CTIM, no se puede negar que sí hay mujeres. Exponer a las niñas a estos modelos femeninos es importante para que se identifiquen con personas que se ven como ellas y sepan que el sector no es solo para hombres.

Por ejemplo, en la escuela muy pocas veces oímos sobre mujeres que han contribuido a las ciencias, y hablar de ellas puede inspirar a nuestras niñas. Asimismo, programas de mentoría como el de NASA emparejan a las jóvenes con ingenieras, científicas o matemáticas para introducirlas a las CTIM.

Espero que gracias a este tipo de iniciativas, en algunos años la falta de mujeres en las CTIM ya no sea un problema. Y, en su lugar, se hable sobre todas las contribuciones que las futuras ingenieras, ahora niñas, habrán aportado a nuestras sociedades.


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género

Andrea Monje

Andrea Monje Silva es especialista de la División de Género y Diversidad (GDI) en Washington DC desde donde diseña, implementa y supervisa programas de género y diversidad. Fue especialista de GDI en Argentina durante 5 años. Previamente, trabajó en la transversalización de género en infraestructura en el BID; en la inclusión de género en transporte en el Banco Mundial; y en participación política y empoderamiento de las mujeres en el BID. Tiene una licenciatura en Ciencias Políticas y una maestría en Desarrollo Internacional de Sciences Po Paris, Francia, y una maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Maryland (EE.UU.).

Reader Interactions

Comments

  1. Amparo Dice

    July 2, 2016 at 4:21 pm

    Muy interesante! Gracias por la información !

    Reply
  2. Fiorella Dice

    May 18, 2017 at 5:15 pm

    Me encanta hablar de este tema, es super importante. Se debe trabajar mucho para alcanzar la igualdad de oportunidades para entrar a carreras STEM.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • La ingeniería del futuro es un juego de niñas
  • Las matemáticas y la ciencia son cosa de hombres, ¿no?
  • Meninas e ciências: 3 formas de apoiar as engenheiras do futuro
  • Cambiando el “chip”: ¿cómo hacer que más niñas se interesen por la ciencia y la tecnología?
  • Los jóvenes, sus celulares, y el desafío a los estereotipos de género

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT