Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

¿Y si hablamos de igualdad?

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Diversidad
    • Género
  • Autores
  • Español

Juega y cambiarás el mundo

July 3, 2014 Por José Luis Lobera Deja un comentario


jl

Seguir a @joseluisl

¿Cuántas veces has dicho esto a algún amigo?: “No me importa cuántas vacas rosas tiene tu granja de FarmVille, cuál es tu récord en 2048 o en qué nivel te llegas en Candy Crush”. Ahora déjame contarte por qué te debería importar.

rasTe presento a Radhika, una mujer hindú que ya conocen más de un millón de personas gracias a un juego de Facebook. Radhika va a necesitar tu ayuda para superar varios desafíos y, si eres de los que más destreza tiene con FarmVille o Angry Birds, seguro que amasarás miles de puntos.

Hasta aquí todo suena muy familiar, ¿verdad?  Pero Radhika, en vez de luchar contra ninjas o serpientes, recoge libros y mangos para su familia. Y si superas las pruebas, no solamente estarás sumando puntos en un mundo virtual, sino que habrás logrado liberar una donación real para organizaciones como Room to Read, dedicada a mejorar la alfabetización de niñas en países en desarrollo. ¿Que te sientes frustrado por lo que tardas en completar el nivel? Puedes realizar una donación mientras juegas y así sumarás puntos más rápido.

Chulo, ¿no? Hasta a los más escépticos les puede seducir la idea de marcar una diferencia en el mundo mientras echan una partidilla en el celular.

Radhika es la protagonista de Half the Sky Movement: The Game, una alianza entre el famoso columnista Nicholas Kristof del New York Times y Games for Change, una organización que se dedica a desarrollar juegos digitales con impacto social desde 2004. Kristof y su esposa, la también periodista Sheryl  WuDunn, son los autores de Half the Sky, un libro y una serie de documentales que sensibiliza sobre temas de género en países en desarrollo -como la paridad educativa o la mutilación genital femenina- y que ha tenido una amplia repercusión mediática en Estados Unidos.

Una forma de llegar a nuevas audiencias

¿Pero por qué desarrollar un juego? Lo cierto es que la fórmula de recaudar fondos para causas sociales a través de juegos digitales no es nueva; FarmVille, por ejemplo, ha recaudado más de 15 millones de dólares para 50 causas distintas y, en tan solo seis meses, Radhika acumuló donaciones equivalentes a más de 400.000 dólares en libros y cirugías. Además, el matrimonio Kristof ha logrado llegar con su mensaje a nuevas audiencias entre los 18 y 34 años, bastante más jóvenes que los espectadores de su serie en la cadena de televisión pública PBS.

Estos resultados, a primera vista impactantes, hay que ponerlos en perspectiva.  Para empezar, los Kristof dedicaron tres años a recaudar un millón de dólares para desarrollar un buen juego y establecer alianzas con siete organizaciones recipientes de las donaciones -como WorldVision, ONE o Fistula Foundation-. Pero también hay que evaluar hasta qué punto este tipo de iniciativas son viables para organizaciones que no cuentan con la proyección mediática de los Kristof y el respaldo de famosos  de Hollywood como Susan Sarandon, Maria Shriver o Barbra Streisand. Tan solo la recomendación que dio el actor Ben Affleck en Facebook, con más de medio millón de seguidores, ha permitido que el juego haya ganado tanta tracción.

Recapitulando: ¿Qué se necesita para recaudar dinero para una buena causa con un juego digital?  

  1. Un juego divertido
  2. Socios con credibilidad y presencia en el mundo del desarrollo
  3. Una alta inversión inicial
  4. Y amigos con gran alcance en las redes sociales.

Son muchas las estrellas que tienen que alinearse para poder transformar el mundo sentado desde el sofá, pero el concepto del social gaming  ha demostrado que puede funcionar. ¿Te animas a jugar una partida?


Archivado Bajo:Género Etiquetado con:igualdad de género

José Luis Lobera

José Luis Lobera es especialista líder de comunicación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde asesora en temas relacionados con el sector privado y la sostenibilidad. Su trabajo en el departamento de Knowledge, Communication & Innovation (Conocimiento, Comunicación e Innovación) del BID también incluye la comunicación regional en América Latina y la organización de eventos. A título personal, es editor del blog sobre el arte de contar historias Storyplot (www.storyplot.net). Tiene una licenciatura en ciencias políticas y un máster en relaciones internacionales y comunicación de Boston University.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

¿Y si hablamos de igualdad?

Porque el desarrollo sostenible no puede lograrse sin igualdad y diversidad de género, compartimos ideas y soluciones para América Latina y el Caribe.

Related posts

  • Participa en el concurso “El Talento no tiene Género” en Ecuador
  • Por qué eres valiosa para Facebook
  • Copa Mundial Femenina de Fútbol: Para las mujeres y niñas, el fútbol es mucho más que un juego
  • ¿Cuánto vale una madre?
  • ¿Conoces los síntomas de la perimenopausia? Cómo cambiar la conversación sobre menopausia y terminar con el estigma

ETIQUETAS

accesibilidad afrodescendientes afrolatina brechas cambio climático Caribe Coronavirus COVID-19 cuidado cuidados datos desarrollo con identidad Desarrollo Económico Indígena desigualdad Diversidad Día de los Pueblos Indígenas educación Empleo empleo informal emprendimiento Empresariado Indígena empresas de mujeres Futuro del trabajo GDLab Género Habilidades igualdad igualdad de género inclusión IPG lgbtq+ LGTBQ+ liderazgo femenino masculinidades mercado laboral Mercados laborales personas con discapacidad pueblos indígenas STEM tecnología Trata de personas violencia contra la mujer Violencia de género Violencia de Pareja Íntima violencia sexual y basada en género

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Google Analytics

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT