25-N: Día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Sabemos que la violencia contra la mujer es un problema de salud pública de proporciones epidémicas a nivel mundial y en nuestra región. De lo que no se habla con tanta frecuencia es de cómo esta violencia afecta a los niños y de que además a menudo ambas coexisten. La exposición de los niños a la … [Lee más...] about Violencia que engendra violencia: paremos el ciclo
Género
¿Mujer en el sector público? Descubre 5 sitios online para hacer networking
To read in English, click here ¿Sabías que los líderes más exitosos de las empresas que forman la lista Fortune 500 dedican el 57% de su tiempo al networking? Y tienen razón: los estudios muestran que la creación de una red de contactos profesional, formal o informal, es la regla no escrita de la promoción laboral. Las personas conectadas tienen acceso a más y mejor … [Lee más...] about ¿Mujer en el sector público? Descubre 5 sitios online para hacer networking
¿Brechas de género que se cierran? No en la participación laboral femenina
Por Leonardo Gasparini y Mariana Marchionni* El aumento de la participación laboral femenina es uno de los cambios socioeconómicos más destacados en América Latina en el último medio siglo. No sólo porque implica una profunda transformación en la vida cotidiana de millones de mujeres y familias, sino también por su impacto en la economía y en aspectos sociales como la … [Lee más...] about ¿Brechas de género que se cierran? No en la participación laboral femenina
¿Cuánto le cuesta la violencia contra las mujeres a las empresas?
Empleadas que se reportan frecuentemente enfermas, llegan tarde o están desconcentradas. Trabajadores que bajan su rendimiento laboral, son agresivos con colegas y clientes o tienen más accidentes laborales. Microempresas de mujeres en riesgo porque las dueñas se ausentan del trabajo a menudo y tienen altos gastos por temas de salud. Estas son algunos de los efectos que, según … [Lee más...] about ¿Cuánto le cuesta la violencia contra las mujeres a las empresas?
¿Cómo pueden las latinoamericanas romper el techo de cristal?
Por The Inter-American Dialogue* Sólo nueve de las 500 mejores empresas de América Latina estaban dirigidas por mujeres en 2012, según un análisis del Latin Business Chronicle, y aunque un estudio encontró que el 37% de los ejecutivos creían que la diversidad de género era una prioridad para su empresa, pocas reportan tener mujeres en los equipos ejecutivos. ¿Por qué faltan … [Lee más...] about ¿Cómo pueden las latinoamericanas romper el techo de cristal?